Lenacapavir: el fármaco 100% eficaz en prevenir el VIH con solo 2 inyecciones

En comparación con otros dos fármacos, ninguna de las mujeres que recibieron la inyección semestral de lenacapavir contrajo el VIH.

17 JUL 2024 - 20:32 | Actualizado 17 JUL 2024 - 20:38

Un gran ensayo clínico realizado en Sudáfrica y Uganda ha revelado resultados prometedores en la lucha contra elVIH. La inyección semestral delenacapavir, un nuevo fármaco de profilaxis previa a la exposición (PrEP), ha demostrado ser 100% eficaz en la prevención delVIHentremujeresjóvenes. Este avance podría revolucionar el tratamiento preventivo delVIH, ofreciendo una alternativa más efectiva y conveniente que las píldoras diarias actuales.


El estudio, que involucró a 2,134mujeresde entre 16 y 25 años, comparó la eficacia delenacapavircon dos medicamentos PrEP ya existentes: Truvada (F/TDF) y Descovy (F/TAF). Mientras ninguna de lasmujeresque recibieron la inyección semestral delenacapavircontrajo elVIH, se reportaron 16 infecciones entre las 1,068mujeresque tomaron Truvada y 39 entre las 2,136 que recibieron Descovy.

La médica y científica Linda-Gail Bekker, investigadora principal de la parte sudafricana del estudio, destacó la importancia de estos hallazgos. "Nuestro enfoque brinda a lasmujeresjóvenes una protección superior y facilita su adherencia al tratamiento, algo crucial en regiones donde las infecciones porVIHson altas y mantener un régimen diario de PrEP es difícil por razones sociales y estructurales", explicó Bekker.

Este ensayo se llevó a cabo de manera doble ciego, lo que significa que ni los participantes ni los investigadores sabían qué tratamiento estaban recibiendo hasta que finalizó el estudio. Los resultados, supervisados por una junta independiente de monitoreo de seguridad de datos, llevaron a la recomendación de detener la fase "ciega" del ensayo y ofrecer a todos los participantes la opción de PrEP conlenacapavir.

¿Qué son los fármacos de profilaxis previa a la exposición (PrEP)?

Los fármacos de profilaxis previa a la exposición (PrEP) son medicamentos que se toman para prevenir la infección porVIHen personas que no tienen el virus, pero están en alto riesgo de contraerlo. Estos medicamentos reducen significativamente las posibilidades de infección si se toman regularmente.

Los principales fármacos de PrEP son Truvada y Descovy. Truvada contiene emtricitabina y tenofovir disoproxil fumarato, y se toma una vez al día. Es uno de los primeros y más comunes medicamentos para PrEP. Descovy, que también se toma una vez al día, contiene emtricitabina y tenofovir alafenamida, y es una opción más reciente con una formulación que puede ser más segura y efectiva para algunos usuarios.

PrEP es altamente eficaz en prevenir la transmisión delVIHcuando se toma según las indicaciones y opciones comolenacapavir, que requieren menos frecuencia de administración, pueden mejorar la adherencia al tratamiento.

El VIH debe abordarse de forma integral

La introducción delenacapavirpodría cambiar el panorama de la prevención delVIH, especialmente en África oriental y meridional, donde lasmujeresjóvenes son las más afectadas por las nuevas infecciones. Este avance no solo mejora la eficacia del tratamiento preventivo, sino que también facilita su cumplimiento, ya que una inyección semestral es más manejable que una píldora diaria.

A pesar de esta herramienta altamente efectiva, los expertos subrayan la necesidad de un enfoque integral en la prevención delVIH. La PrEP debe ir acompañada de autopruebas deVIH, acceso a condones, detección y tratamiento de infecciones de transmisión sexual y métodos anticonceptivos paramujeresen edad fértil. Además, se recomienda la circuncisión médica masculina por razones de salud.

El año pasado, se registraron 1.3 millones de nuevas infecciones porVIHen todo el mundo, una cifra que, aunque menor a los 2 millones de infecciones de 2010, aún está lejos del objetivo de ONUSIDA de menos de 500,000 nuevas infecciones para 2025 y la meta de poner fin al sida para 2030.

¿Cómo funcionaLenacapavirpara prevenir la infección?

Funciona de manera diferente a los medicamentos actuales como Truvada y Descovy, que se toman por vía oral diariamente. En cambio,Lenacapavirse administra por inyección intramuscular semestralmente, lo que significa que se aplica solo dos veces al año.

El mecanismo de acción deLenacapavirse centra en inhibir una enzima crucial llamada integrasa delVIH. Esta enzima es esencial para que elVIHpueda integrar su material genético en el ADN de las células humanas infectadas. Al inhibir la integrasa,Lenacapavirbloquea eficazmente la replicación delVIHy previene la infección.

Los ensayos clínicos han demostrado queLenacapavirproporciona una protección del 100% contra la infección porVIHenmujeresjóvenes cuando se administra correctamente.

Esta forma de administración menos frecuente puede mejorar la adherencia al tratamiento en comparación con los regímenes diarios de píldoras, ofreciendo una opción prometedora para la prevención delVIHen poblaciones de alto riesgo. (medicinaysaludpublica.com)

17 JUL 2024 - 20:32

Un gran ensayo clínico realizado en Sudáfrica y Uganda ha revelado resultados prometedores en la lucha contra elVIH. La inyección semestral delenacapavir, un nuevo fármaco de profilaxis previa a la exposición (PrEP), ha demostrado ser 100% eficaz en la prevención delVIHentremujeresjóvenes. Este avance podría revolucionar el tratamiento preventivo delVIH, ofreciendo una alternativa más efectiva y conveniente que las píldoras diarias actuales.


El estudio, que involucró a 2,134mujeresde entre 16 y 25 años, comparó la eficacia delenacapavircon dos medicamentos PrEP ya existentes: Truvada (F/TDF) y Descovy (F/TAF). Mientras ninguna de lasmujeresque recibieron la inyección semestral delenacapavircontrajo elVIH, se reportaron 16 infecciones entre las 1,068mujeresque tomaron Truvada y 39 entre las 2,136 que recibieron Descovy.

La médica y científica Linda-Gail Bekker, investigadora principal de la parte sudafricana del estudio, destacó la importancia de estos hallazgos. "Nuestro enfoque brinda a lasmujeresjóvenes una protección superior y facilita su adherencia al tratamiento, algo crucial en regiones donde las infecciones porVIHson altas y mantener un régimen diario de PrEP es difícil por razones sociales y estructurales", explicó Bekker.

Este ensayo se llevó a cabo de manera doble ciego, lo que significa que ni los participantes ni los investigadores sabían qué tratamiento estaban recibiendo hasta que finalizó el estudio. Los resultados, supervisados por una junta independiente de monitoreo de seguridad de datos, llevaron a la recomendación de detener la fase "ciega" del ensayo y ofrecer a todos los participantes la opción de PrEP conlenacapavir.

¿Qué son los fármacos de profilaxis previa a la exposición (PrEP)?

Los fármacos de profilaxis previa a la exposición (PrEP) son medicamentos que se toman para prevenir la infección porVIHen personas que no tienen el virus, pero están en alto riesgo de contraerlo. Estos medicamentos reducen significativamente las posibilidades de infección si se toman regularmente.

Los principales fármacos de PrEP son Truvada y Descovy. Truvada contiene emtricitabina y tenofovir disoproxil fumarato, y se toma una vez al día. Es uno de los primeros y más comunes medicamentos para PrEP. Descovy, que también se toma una vez al día, contiene emtricitabina y tenofovir alafenamida, y es una opción más reciente con una formulación que puede ser más segura y efectiva para algunos usuarios.

PrEP es altamente eficaz en prevenir la transmisión delVIHcuando se toma según las indicaciones y opciones comolenacapavir, que requieren menos frecuencia de administración, pueden mejorar la adherencia al tratamiento.

El VIH debe abordarse de forma integral

La introducción delenacapavirpodría cambiar el panorama de la prevención delVIH, especialmente en África oriental y meridional, donde lasmujeresjóvenes son las más afectadas por las nuevas infecciones. Este avance no solo mejora la eficacia del tratamiento preventivo, sino que también facilita su cumplimiento, ya que una inyección semestral es más manejable que una píldora diaria.

A pesar de esta herramienta altamente efectiva, los expertos subrayan la necesidad de un enfoque integral en la prevención delVIH. La PrEP debe ir acompañada de autopruebas deVIH, acceso a condones, detección y tratamiento de infecciones de transmisión sexual y métodos anticonceptivos paramujeresen edad fértil. Además, se recomienda la circuncisión médica masculina por razones de salud.

El año pasado, se registraron 1.3 millones de nuevas infecciones porVIHen todo el mundo, una cifra que, aunque menor a los 2 millones de infecciones de 2010, aún está lejos del objetivo de ONUSIDA de menos de 500,000 nuevas infecciones para 2025 y la meta de poner fin al sida para 2030.

¿Cómo funcionaLenacapavirpara prevenir la infección?

Funciona de manera diferente a los medicamentos actuales como Truvada y Descovy, que se toman por vía oral diariamente. En cambio,Lenacapavirse administra por inyección intramuscular semestralmente, lo que significa que se aplica solo dos veces al año.

El mecanismo de acción deLenacapavirse centra en inhibir una enzima crucial llamada integrasa delVIH. Esta enzima es esencial para que elVIHpueda integrar su material genético en el ADN de las células humanas infectadas. Al inhibir la integrasa,Lenacapavirbloquea eficazmente la replicación delVIHy previene la infección.

Los ensayos clínicos han demostrado queLenacapavirproporciona una protección del 100% contra la infección porVIHenmujeresjóvenes cuando se administra correctamente.

Esta forma de administración menos frecuente puede mejorar la adherencia al tratamiento en comparación con los regímenes diarios de píldoras, ofreciendo una opción prometedora para la prevención delVIHen poblaciones de alto riesgo. (medicinaysaludpublica.com)