En esta oportunidad, el mandatario de la ciudad capital, Damián Biss; y la secretaria de Desarrollo Social, Familia y Salud, Anahí Olivera; estuvieron presentes en el acto desarrollado durante este jueves por la tarde.
En este contexto, Damián Biss, se mostró contento “por recibir una nueva ambulancia para la ciudad”, y añadió que “la verdad es que esta unidad es sumamente necesaria para la localidad capitalina, ya que, con el constante crecimiento de la misma, a veces es difícil poder cubrir cada una de las zonas”.
Asimismo, señaló que “hace muchísimos años que en la Provincia no se entregaban tantas ambulancias en un mismo acto, y que a Rawson le haya tocado una ambulancia nueva refuerza esta necesidad de apostar cada vez más a la salud y atención primaria para todos nuestros vecinos”.
“Felicito al Gobierno de la Provincia, a la Secretaría de Salud y al Hospital Santa Teresita de Rawson, quienes serán los que recibirán esta unidad”, expresó Biss.
Por último, instó “a seguir trabajando en conjunto para mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos”.
Ebene
De los vehículos recibidos, uno es para el Hospital Andrés Isola de Puerto Madryn, por lo que estuvieron presentes el Viceintendente Martín Ebene, a cargo del DEM de Madryn, y autoridades de la mesa directiva del nosocomio.
El acto se realizó en inmediaciones del Nuevo Hospital Zonal de Trelew que será inaugurado en los próximos meses, y que fue recorrido por el Gobernador y los funcionarios presentes, tras el acto central en la zona exterior del nosocomio.
“La llegada de esta ambulancia permitirá que Madryn tenga mayor equipamiento dentro de su flota, ya que de las ambulancias con las que por ejemplo cuenta el Hospital, había una que se encargaba solo de traslados menores por no tener el equipamiento para cubrir urgencias y emergencias, como sí lo tenían las demás ambulancias del Isola”, dijo Ebene.
Además destacó que “si bien es cierto que hoy la ciudad tiene un número aceptable de ambulancias entre los sectores público y privado, estos vehículos siempre son bienvenidos y sumamente necesarios, para seguir incrementando coberturas”.
Desde la mesa directiva del Hospital local señalaron que la ciudad recibirá una ambulancia que cuenta con equipamiento para urgencias y emergencias, y de esta manera cederá alguna de las ambulancias que tiene, para que haga uso alguna comuna del interior de la provincia en la que sea más necesaria su presencia.
De esa forma, la ciudad no amplía el número de ambulancias que dependen específicamente del Hospital Isola, pero sí aumenta considerablemente la calidad de equipamiento de las mismas.
Autoridades e invitados especiales
El acto tuvo lugar en el edificio del nuevo Hospital de Alta Complejidad “María Humphreys” de Trelew, y contó con la presencia del propio Torres y de los intendentes y jefes comunales de las distintas localidades que fueron beneficiadas con la entrega de las ambulancias.
También formaron parte del acto los ministros de Gobierno, Victoriano Parodi; de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani; de Turismo, Diego Lapenna; de Producción, Laura Mirantes; el secretario de Salud, Sergio Wisky; el secretario general de Gobierno, Guillermo Aranda; el secretario de Trabajo, Nicolas Zarate; el presidente de Chubut Deportes, Miltón Reyes; el presidente de Lotería, Ramiro Ibarra; así como también diputados provinciales y concejales.
Detalle del equipamiento
Los flamantes vehículos, gestionados por el titular del Ejecutivo chubutense, serán distribuidos en las ciudades de Trelew, Puerto Madryn, Rawson, José de San Martín, Lago Puelo, Epuyén, Las Plumas, Sarmiento, Gaiman, Dolavon, Tecka, Río Senguer, Garayalde, Río Mayo y Gastre.
Las unidades, totalmente equipadas y adquiridas en comodato, se gestionaron a través de un acuerdo de colaboración y asistencia mutua firmado meses atrás la provincia de Buenos Aires, y son unidades 0 km de última generación, con cabina y habitáculo del paciente separados por tabique rígido con ventana de comunicación, habitáculo con aislamiento termoacústico, alacenas y estantes, ventanillas de vidrio esmerilado. Asimismo, cuentan con tablas rígidas, cardiodesfibrilador, respirador de traslado, chalecos de extricación, bombas de infusión, monitores multiparamétricos, kit de vía aérea y trauma, y sistema de geolocalización.
Además, las ambulancias disponen de camilla telescópica de dos posiciones, silla de ruedas plegable, convertidor de tensión 12V a 220V, barral metálico con ganchos para porta sueros, ventilador de 12V, butaca para asistente, y sistema de comunicación con equipo VHF de 64 canales con antena móvil, micrófono, y software de programación incluido.
En esta oportunidad, el mandatario de la ciudad capital, Damián Biss; y la secretaria de Desarrollo Social, Familia y Salud, Anahí Olivera; estuvieron presentes en el acto desarrollado durante este jueves por la tarde.
En este contexto, Damián Biss, se mostró contento “por recibir una nueva ambulancia para la ciudad”, y añadió que “la verdad es que esta unidad es sumamente necesaria para la localidad capitalina, ya que, con el constante crecimiento de la misma, a veces es difícil poder cubrir cada una de las zonas”.
Asimismo, señaló que “hace muchísimos años que en la Provincia no se entregaban tantas ambulancias en un mismo acto, y que a Rawson le haya tocado una ambulancia nueva refuerza esta necesidad de apostar cada vez más a la salud y atención primaria para todos nuestros vecinos”.
“Felicito al Gobierno de la Provincia, a la Secretaría de Salud y al Hospital Santa Teresita de Rawson, quienes serán los que recibirán esta unidad”, expresó Biss.
Por último, instó “a seguir trabajando en conjunto para mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos”.
Ebene
De los vehículos recibidos, uno es para el Hospital Andrés Isola de Puerto Madryn, por lo que estuvieron presentes el Viceintendente Martín Ebene, a cargo del DEM de Madryn, y autoridades de la mesa directiva del nosocomio.
El acto se realizó en inmediaciones del Nuevo Hospital Zonal de Trelew que será inaugurado en los próximos meses, y que fue recorrido por el Gobernador y los funcionarios presentes, tras el acto central en la zona exterior del nosocomio.
“La llegada de esta ambulancia permitirá que Madryn tenga mayor equipamiento dentro de su flota, ya que de las ambulancias con las que por ejemplo cuenta el Hospital, había una que se encargaba solo de traslados menores por no tener el equipamiento para cubrir urgencias y emergencias, como sí lo tenían las demás ambulancias del Isola”, dijo Ebene.
Además destacó que “si bien es cierto que hoy la ciudad tiene un número aceptable de ambulancias entre los sectores público y privado, estos vehículos siempre son bienvenidos y sumamente necesarios, para seguir incrementando coberturas”.
Desde la mesa directiva del Hospital local señalaron que la ciudad recibirá una ambulancia que cuenta con equipamiento para urgencias y emergencias, y de esta manera cederá alguna de las ambulancias que tiene, para que haga uso alguna comuna del interior de la provincia en la que sea más necesaria su presencia.
De esa forma, la ciudad no amplía el número de ambulancias que dependen específicamente del Hospital Isola, pero sí aumenta considerablemente la calidad de equipamiento de las mismas.
Autoridades e invitados especiales
El acto tuvo lugar en el edificio del nuevo Hospital de Alta Complejidad “María Humphreys” de Trelew, y contó con la presencia del propio Torres y de los intendentes y jefes comunales de las distintas localidades que fueron beneficiadas con la entrega de las ambulancias.
También formaron parte del acto los ministros de Gobierno, Victoriano Parodi; de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani; de Turismo, Diego Lapenna; de Producción, Laura Mirantes; el secretario de Salud, Sergio Wisky; el secretario general de Gobierno, Guillermo Aranda; el secretario de Trabajo, Nicolas Zarate; el presidente de Chubut Deportes, Miltón Reyes; el presidente de Lotería, Ramiro Ibarra; así como también diputados provinciales y concejales.
Detalle del equipamiento
Los flamantes vehículos, gestionados por el titular del Ejecutivo chubutense, serán distribuidos en las ciudades de Trelew, Puerto Madryn, Rawson, José de San Martín, Lago Puelo, Epuyén, Las Plumas, Sarmiento, Gaiman, Dolavon, Tecka, Río Senguer, Garayalde, Río Mayo y Gastre.
Las unidades, totalmente equipadas y adquiridas en comodato, se gestionaron a través de un acuerdo de colaboración y asistencia mutua firmado meses atrás la provincia de Buenos Aires, y son unidades 0 km de última generación, con cabina y habitáculo del paciente separados por tabique rígido con ventana de comunicación, habitáculo con aislamiento termoacústico, alacenas y estantes, ventanillas de vidrio esmerilado. Asimismo, cuentan con tablas rígidas, cardiodesfibrilador, respirador de traslado, chalecos de extricación, bombas de infusión, monitores multiparamétricos, kit de vía aérea y trauma, y sistema de geolocalización.
Además, las ambulancias disponen de camilla telescópica de dos posiciones, silla de ruedas plegable, convertidor de tensión 12V a 220V, barral metálico con ganchos para porta sueros, ventilador de 12V, butaca para asistente, y sistema de comunicación con equipo VHF de 64 canales con antena móvil, micrófono, y software de programación incluido.