El secretario de Infraestructura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Luis Romero, presidió en el Concejo Deliberante un plenario donde se evaluaron los alcances de la ampliación presupuestaria que contemplaría un plan de 65 obras, su redeterminación y la asignación a tal fin de un 30% del presupuesto.
“Les contamos a los concejales cómo venimos trabajando con la ampliación presupuestaria. Se priorizó la infraestructura básica de servicios con una distribución equitativa para las zonas norte y sur, con obras de gas, agua; cloacas y obras viales” resumió Romero.
“La necesidad del vecino sigue presente y les decimos que las obras que necesitan van a estar para el invierno que viene. Es una realidad. Quizás no le vamos a prometer que para este invierno tendrán el suministro de gas pero sí que el año que viene; las obras van a estar encaminadas”.
“Ante la imposibilidad de ejecutar obras en virtud del esquema nacional, el municipio sigue afrontando responsabilidades. Cuando se habla de las ampliaciones presupuestarias parecen números muy importantes pero a la hora de distribuir en obras no es así”.
La presentación incluyó un plan de 65 enunciados de obras con algunas que se plantearán en el Presupuesto 2025, por razones de ejecución. “Hablamos constantemente con los vecinos, como hacen los concejales; recibimos la demanda y las transformamos en una acción ejecutiva. Comodoro tiene la ventaja de tener un presupuesto millonario para obras públicas por la afectación específica de los fondos, sin embargo todavía vemos redeterminaciones de obra para poder sostener lo que se venía ejecutando”.
El secretario sobre la ampliación sostuvo que un stock de la partida respalda obras desde el presupuesto básico. “Estimamos un 20 o un 30% para redeterminar con un índice emitido por el Gobierno Nacional, que es un índice INDEC”.
Reconoció la situación que afrontó el Municipio entre diciembre y enero debido al salto inflacionario y la devaluación estimando el volumen de las obras afectados por algún tipo de redeterminación.
El secretario de Infraestructura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Luis Romero, presidió en el Concejo Deliberante un plenario donde se evaluaron los alcances de la ampliación presupuestaria que contemplaría un plan de 65 obras, su redeterminación y la asignación a tal fin de un 30% del presupuesto.
“Les contamos a los concejales cómo venimos trabajando con la ampliación presupuestaria. Se priorizó la infraestructura básica de servicios con una distribución equitativa para las zonas norte y sur, con obras de gas, agua; cloacas y obras viales” resumió Romero.
“La necesidad del vecino sigue presente y les decimos que las obras que necesitan van a estar para el invierno que viene. Es una realidad. Quizás no le vamos a prometer que para este invierno tendrán el suministro de gas pero sí que el año que viene; las obras van a estar encaminadas”.
“Ante la imposibilidad de ejecutar obras en virtud del esquema nacional, el municipio sigue afrontando responsabilidades. Cuando se habla de las ampliaciones presupuestarias parecen números muy importantes pero a la hora de distribuir en obras no es así”.
La presentación incluyó un plan de 65 enunciados de obras con algunas que se plantearán en el Presupuesto 2025, por razones de ejecución. “Hablamos constantemente con los vecinos, como hacen los concejales; recibimos la demanda y las transformamos en una acción ejecutiva. Comodoro tiene la ventaja de tener un presupuesto millonario para obras públicas por la afectación específica de los fondos, sin embargo todavía vemos redeterminaciones de obra para poder sostener lo que se venía ejecutando”.
El secretario sobre la ampliación sostuvo que un stock de la partida respalda obras desde el presupuesto básico. “Estimamos un 20 o un 30% para redeterminar con un índice emitido por el Gobierno Nacional, que es un índice INDEC”.
Reconoció la situación que afrontó el Municipio entre diciembre y enero debido al salto inflacionario y la devaluación estimando el volumen de las obras afectados por algún tipo de redeterminación.