Madryn: vacaciones de invierno con el 52 por ciento de ocupación

Las vacaciones de invierno finalizaron y los números de afluencia turística han dejado múltiples análisis dependiendo la óptica que se la observe. El nivel de ocupación rondó el 52 por ciento que es un guarismo acorde al contexto nacional aunque está por debajo de lo sucedido en años anteriores.

30 JUL 2024 - 13:53 | Actualizado 30 JUL 2024 - 13:57

El intendente Sastre dijo que “los porcentajes midiéndolos con años anteriores han caído notablemente” precisando que “Puerto Madryn ha quedado dentro del rango de normalidad dentro de lo que es centros urbanos centros urbanos” donde se encuentran Buenos Aires, Mendoza o Córdoba.

Si se toma los denominados puntos de estación los datos dan porcentajes menores porque en dichos destinos de nieve donde “han estado con porcentaje de ocupación del 80 por ciento y debajo también de lo que había sido la media de del año pasado”.

El intendente portuario precisó que Puerto Madryn, dentro del grupo de centros urbanos de vacaciones,” hemos estado alrededor del 52 por ciento de ocupación” añadiendo que “estamos muy por debajo de los porcentajes que en la misma época del año pasado”.
En el análisis agregó que “nos va a dar el mismo porcentaje que hemos tenido en vacaciones de invierno del año pasado, pero tengamos en cuenta que a diferencia del 2023 Puerto Madryn cuenta con 3 mil camas más”.

Desde allí y tomando en cuenta el contexto general que atraviesa el país “el número es satisfactorio siempre y cuando haya movimiento” precisando que “la circulación de turista que hemos tenido este año ha sido mucho más acotado el gasto de e los mismos y eso en el ingreso económico del comercio, de la industria se siente”.

Más allá de todo esto Gustavo Sastre realzó las expresiones que los turistas dejan en el libro que tiene la Secretaría de Turismo donde “se van muy contenta y donde resaltan la limpieza, el orden que tiene pero hay muchísimo por trabajar todavía”.

30 JUL 2024 - 13:53

El intendente Sastre dijo que “los porcentajes midiéndolos con años anteriores han caído notablemente” precisando que “Puerto Madryn ha quedado dentro del rango de normalidad dentro de lo que es centros urbanos centros urbanos” donde se encuentran Buenos Aires, Mendoza o Córdoba.

Si se toma los denominados puntos de estación los datos dan porcentajes menores porque en dichos destinos de nieve donde “han estado con porcentaje de ocupación del 80 por ciento y debajo también de lo que había sido la media de del año pasado”.

El intendente portuario precisó que Puerto Madryn, dentro del grupo de centros urbanos de vacaciones,” hemos estado alrededor del 52 por ciento de ocupación” añadiendo que “estamos muy por debajo de los porcentajes que en la misma época del año pasado”.
En el análisis agregó que “nos va a dar el mismo porcentaje que hemos tenido en vacaciones de invierno del año pasado, pero tengamos en cuenta que a diferencia del 2023 Puerto Madryn cuenta con 3 mil camas más”.

Desde allí y tomando en cuenta el contexto general que atraviesa el país “el número es satisfactorio siempre y cuando haya movimiento” precisando que “la circulación de turista que hemos tenido este año ha sido mucho más acotado el gasto de e los mismos y eso en el ingreso económico del comercio, de la industria se siente”.

Más allá de todo esto Gustavo Sastre realzó las expresiones que los turistas dejan en el libro que tiene la Secretaría de Turismo donde “se van muy contenta y donde resaltan la limpieza, el orden que tiene pero hay muchísimo por trabajar todavía”.