Juan Pais, diputado provincial por Arriba Chubut, instaló fuertes sospechas sobre la contratación de la consultora KPMG para auditar las cuentas del Instituto de Seguridad Social y Seguros. En la última sesión de Legislatura, Pais recordó que ya en el inicio del período ordinario había advertido que la contratación que impulsó el interventor Rodrigo San Martín “olía muy feo”. Pero luego de revisar un informe del Tribunal de Cuentas, “ya huele a podrido”.
Según concluyó el TC –explicó el legislador-, pese a que el decreto 1692/23 ordenó una auditoría integral del ISSyS, “bajo ningún punto de vista la hubo”.
“Quizás la auditoría integral no se hizo porque el interventor fue jefe de Departamento de Auditoria Interna y Control de Gestión y Director de Gestión del Recurso de la obra social”, sugirió Pais. Entre sus funciones, San Martín debía controlar fraudes e irregularidades, denunciarlos y remitirlos a la Asesoría Legal, donde estaba “el actual gerente general. Bastante feo”. El director de Finanzas también sigue siendo el mismo. “No se audita adrede”, dijo el diputado.
Según el expediente del Tribunal, la adjudicación directa a favor de KPGM “fue direccionada y arbitraria” y el proceso de selección “evidencia notorias irregularidades no justificadas”. En el recinto, Pais subrayó que el proceso “carece de objetividad ya que el propio organismo le dijo a la empresa que contrata: `Por favor investigue pero sólo esto´. Se gastaron 15 millones para investigar una contratación de 32 millones”.
Juan Pais, diputado provincial por Arriba Chubut, instaló fuertes sospechas sobre la contratación de la consultora KPMG para auditar las cuentas del Instituto de Seguridad Social y Seguros. En la última sesión de Legislatura, Pais recordó que ya en el inicio del período ordinario había advertido que la contratación que impulsó el interventor Rodrigo San Martín “olía muy feo”. Pero luego de revisar un informe del Tribunal de Cuentas, “ya huele a podrido”.
Según concluyó el TC –explicó el legislador-, pese a que el decreto 1692/23 ordenó una auditoría integral del ISSyS, “bajo ningún punto de vista la hubo”.
“Quizás la auditoría integral no se hizo porque el interventor fue jefe de Departamento de Auditoria Interna y Control de Gestión y Director de Gestión del Recurso de la obra social”, sugirió Pais. Entre sus funciones, San Martín debía controlar fraudes e irregularidades, denunciarlos y remitirlos a la Asesoría Legal, donde estaba “el actual gerente general. Bastante feo”. El director de Finanzas también sigue siendo el mismo. “No se audita adrede”, dijo el diputado.
Según el expediente del Tribunal, la adjudicación directa a favor de KPGM “fue direccionada y arbitraria” y el proceso de selección “evidencia notorias irregularidades no justificadas”. En el recinto, Pais subrayó que el proceso “carece de objetividad ya que el propio organismo le dijo a la empresa que contrata: `Por favor investigue pero sólo esto´. Se gastaron 15 millones para investigar una contratación de 32 millones”.