Sergio Markieviche, destacado en Paris 2024 y nueva medalla de Basiloff

El atleta de 28 de Julio, de 21 años, terminó noveno en la prueba de salto en largo de la categoría T-36 con una marca de 5,11 metros.

02 SEP 2024 - 17:09 | Actualizado 02 SEP 2024 - 18:50

Markieviche, que ya participado en el Mundial de Atletismo de mayo pasado en Kobe (Japón), terminó dentro de los 10 mejores de una especialidad, T-36, que incluye a deportistas con tienen el movimiento y la coordinación limitados de las cuatro extremidades, de un nivel bajo a un nivel moderado.

El juvenil supo destacarse en los últimos años en tanto en los Juegos Nacionales Evita como en los Para-Epade y Juegos Comunales, hasta lograr el primer propósito de integrar la selección nacional de atletismo adaptado, lo que permitió optimizar su rendimiento y ompetir a nivel internacional.

El deportista nacido en la localidad de 28 de Julio está radicado en Lobería, provincia de Buenos Aires, lo que propicia sus concentraciones con el equipo argentino.

Nueva medalla para Iñaki Basiloff

El nadador neuquino volvió a sumar para la delegación argentina al obtener una presea de bronce. Anteriormente, ya había conquistado el oro en los 200 metros medley (SM7).

El nadador Iñaki Basiloff obtuvo una nueva medalla, esta vezde bronce, tras quedar tercero en las pruebas de 400 metros libres (S7) en La Défense Arena de Nanterre por los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Basiloff, tercero en los 400 metros libres.

El neuquino, quien anteriormente ya había conseguido el oro en los 200 metros medley (SM7), volvió a dejar a Argentina en lo más alto y sumó su segunda presea. Desde el 2016 que un competidor no logra subirse al podio en un mismo Juego Paralímpico.

Si bien el argentino dominó en la primera parte de la prueba, luego fue superado por el italiano Federico Bicelli y el ucraniano Andrii Trusvo. De esta forma, consiguió un tiempo de 4:40.27 que le permitió subirse al podio. Vale destacar que en Tokio 2020, el joven deportista había terminado en cuarto lugar en estas pruebas.

En los 400 metros libres, el neuquino compitió contra Xianquan Huang (China), Gawilan (Filipinas), Evan Austin (Estados Unidos), Aleksei Ganiuk (Filipinas), Bicelli (Italia), Trusov (Ucrania) y Yurii Shenhur (Ucrania), estos últimos fueron sus escoltas cuando obtuvo la medalla de oro.

Después de ganar su primera presea, el nadador declaró: "Me sentí muy cómodo en el cierre. Poder ver al resto y acercarme me dio energía para terminar más rápido".

Basiloff deberá volver a competir este martes a las 04.34 (hora Argentina) en los 100 metros espalda, donde compartirá su serie con los mismos rivales que lo acompañaron en este último podio, y el próximo sábado a las 05.28 (hora Argentina) disputará los 50 metros mariposa.

A la recién medalla obtenida, la delegación argentina le suma otras cuatro más: el oro obtenido, también por Basiloff y tres bronces de la mano de Juan Samorano en taekwondo, Antonella Ruiz Díaz en lanzamiento de bala y Fernando Vázquez en salto en largo.

Otro argentino que estuvo cerca de llegar al podio fue el nadador Nicolás Rivero,quien finalizó en elcuarto lugar de los 100 metros pecho (SB4) con un tiempo de 1:44.72. Si bien no pudo quedarse con la medalla, obtuvo un diploma paralímpico e irá por su primera presea en esta competencia en la final de los 100 metros pecho a las 14.10 (hora Argentina).

El atleta argentino Fernando Vázquez consiguió una nueva medalla para la Argentina,al quedarse con eltercer lugar en salto en largo T12.

El cordobés obtuvo la medalla en el último salto, con el que registró una marca de 6,88 metrosy superó por solo tres centímetros al malasio Kar Gee Wong.

Luego de ganar la medalla de bronce en la categoría parapersonas con capacidad visual reducida, Vázquez declaró que“es increíble porque lo logré en el último salto. Gracias a Dios se dio, me enfoqué en el último salto y dije ‘es esta y no hay más’”.

La medalla de oro quedó en manos de Said Najafzade, de Azerbaiyán(7,27 metros), mientras quela de plata fue para el uzbeko Doniyor Saliev(7,16 metros).

Vázquez es un destacado en su categoría, ya que viene de ganar el primer puesto en los Juegos Panamericanos y de obtener el cuarto lugar en el Mundial de Kobe, Japón.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
02 SEP 2024 - 17:09

Markieviche, que ya participado en el Mundial de Atletismo de mayo pasado en Kobe (Japón), terminó dentro de los 10 mejores de una especialidad, T-36, que incluye a deportistas con tienen el movimiento y la coordinación limitados de las cuatro extremidades, de un nivel bajo a un nivel moderado.

El juvenil supo destacarse en los últimos años en tanto en los Juegos Nacionales Evita como en los Para-Epade y Juegos Comunales, hasta lograr el primer propósito de integrar la selección nacional de atletismo adaptado, lo que permitió optimizar su rendimiento y ompetir a nivel internacional.

El deportista nacido en la localidad de 28 de Julio está radicado en Lobería, provincia de Buenos Aires, lo que propicia sus concentraciones con el equipo argentino.

Nueva medalla para Iñaki Basiloff

El nadador neuquino volvió a sumar para la delegación argentina al obtener una presea de bronce. Anteriormente, ya había conquistado el oro en los 200 metros medley (SM7).

El nadador Iñaki Basiloff obtuvo una nueva medalla, esta vezde bronce, tras quedar tercero en las pruebas de 400 metros libres (S7) en La Défense Arena de Nanterre por los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Basiloff, tercero en los 400 metros libres.

El neuquino, quien anteriormente ya había conseguido el oro en los 200 metros medley (SM7), volvió a dejar a Argentina en lo más alto y sumó su segunda presea. Desde el 2016 que un competidor no logra subirse al podio en un mismo Juego Paralímpico.

Si bien el argentino dominó en la primera parte de la prueba, luego fue superado por el italiano Federico Bicelli y el ucraniano Andrii Trusvo. De esta forma, consiguió un tiempo de 4:40.27 que le permitió subirse al podio. Vale destacar que en Tokio 2020, el joven deportista había terminado en cuarto lugar en estas pruebas.

En los 400 metros libres, el neuquino compitió contra Xianquan Huang (China), Gawilan (Filipinas), Evan Austin (Estados Unidos), Aleksei Ganiuk (Filipinas), Bicelli (Italia), Trusov (Ucrania) y Yurii Shenhur (Ucrania), estos últimos fueron sus escoltas cuando obtuvo la medalla de oro.

Después de ganar su primera presea, el nadador declaró: "Me sentí muy cómodo en el cierre. Poder ver al resto y acercarme me dio energía para terminar más rápido".

Basiloff deberá volver a competir este martes a las 04.34 (hora Argentina) en los 100 metros espalda, donde compartirá su serie con los mismos rivales que lo acompañaron en este último podio, y el próximo sábado a las 05.28 (hora Argentina) disputará los 50 metros mariposa.

A la recién medalla obtenida, la delegación argentina le suma otras cuatro más: el oro obtenido, también por Basiloff y tres bronces de la mano de Juan Samorano en taekwondo, Antonella Ruiz Díaz en lanzamiento de bala y Fernando Vázquez en salto en largo.

Otro argentino que estuvo cerca de llegar al podio fue el nadador Nicolás Rivero,quien finalizó en elcuarto lugar de los 100 metros pecho (SB4) con un tiempo de 1:44.72. Si bien no pudo quedarse con la medalla, obtuvo un diploma paralímpico e irá por su primera presea en esta competencia en la final de los 100 metros pecho a las 14.10 (hora Argentina).

El atleta argentino Fernando Vázquez consiguió una nueva medalla para la Argentina,al quedarse con eltercer lugar en salto en largo T12.

El cordobés obtuvo la medalla en el último salto, con el que registró una marca de 6,88 metrosy superó por solo tres centímetros al malasio Kar Gee Wong.

Luego de ganar la medalla de bronce en la categoría parapersonas con capacidad visual reducida, Vázquez declaró que“es increíble porque lo logré en el último salto. Gracias a Dios se dio, me enfoqué en el último salto y dije ‘es esta y no hay más’”.

La medalla de oro quedó en manos de Said Najafzade, de Azerbaiyán(7,27 metros), mientras quela de plata fue para el uzbeko Doniyor Saliev(7,16 metros).

Vázquez es un destacado en su categoría, ya que viene de ganar el primer puesto en los Juegos Panamericanos y de obtener el cuarto lugar en el Mundial de Kobe, Japón.