A puro baile y tradición, los chilenos celebraron su Día Patrio

18 SEP 2024 - 17:50 | Actualizado 18 SEP 2024 - 18:15

Fotos: Norman Evans.

Con mucha participación y color, se realizó en la Plaza Independencia de Trelew, el acto oficial conmemorativo por el 18 de septiembre, día patrio de los residentes chilenos del Valle Inferior del Río Chubut. En esa fecha de 1810 Chile comenzó a luchar por su independencia de España. Pero no fue hasta ocho años después cuando finalmente se los consideró un país independiente.

Al acto en la glorieta concurrieron las autoridades municipales, que acompañaron a residentes chilenos de la ciudad y zonas aledañas. Las festividades seguirán el sábado en la sede del Centro de Residentes Chilenos del Valle Inferior del Río Chubut, ubicado en la Avenida de los Trabajadores: a las 21.30 habrá un acto, la Gran Ramada y participación de los artistas.

MJ Eventos animará la noche, se presentará el Grupo Licarayen, y actuará Lito y sus bandidos. Habrá servicio de buffet, empanadas, cazuela y tragos típicos. El cierre será con un baile familiar. La entrada para asistir al evento tendrá un valor de $4.000.

Sergio Gómez Renin, presidente de la Comisión Directiva del Centro, dijo que “es una fecha especial para los que estamos fuera de nuestro país. Al frente de esta institución estoy desde hace cuatro años y voy para dos más. Es un trabajo duro ya que tratamos de mantener a la institución a flote, que no decaiga. Trato de que se acerque la gente joven”.

El Consulado Chileno funciona en Comodoro Rivadavia porque hay más residentes chilenos y desde hace unos años desarrolla el programa “Trabajo en Terreno”, que ayuda a los chilenos residentes fuera de Chile a realizar trámites de distinta índole.

El presidente del Centro dijo: “Tenemos excelente relación con la Cónsul, Evangelina Mora. A través de esta institución ayudo a los compatriotas que lo necesitan. Los chilenos con domicilio en Argentina votan en las presidenciales y de eso nos tenemos que encargar nosotros”.

La cónsul Evangelina Mora estará en Rawson el 24 de septiembre. El 25 de septiembre atenderá en Puerto Madryn, para lo cual ya se han dado los turnos. Y el 26 y 27 de septiembre atenderá en Trelew, en el Punto Digital, sede de la Sociedad Rural.

Sergio Gómez Renin analizó el difícil momento económico, en especial por las tarifas de gas y luz: "Fue muy difícil porque nos llegó más de $ 200 mil de la boleta de gas. Todos estamos en la misma. La asociación española, la italiana, etcétera. Por suerte, ya se viene el calor así que vamos a pagar menos gas”.

“Preparar un 18 es muy difícil. Por el tema económico. Subsistimos con los alquileres. Por suerte, somos conocidos y por eso, tanto el DJ como el grupo que va a tocar nos han hecho un precio especial. Si nos cobraran normalmente, no lo podríamos pagar”.

Gómez Renin, presidente de la Comisión Directiva del Centro, está acompañado por:
Raúl Oyarzo (Vice), Sergio Arias, José Márquez, Luis Bustamante, Eladio Gallardo, José Paredes, Elbio Vallejos, María Miranda, Silvana Grifftihs, Juan Monsalve, Marisa Montecino, Eliana Mancilla, María Bahamonde y Narciso Almonacid.

18 SEP 2024 - 17:50

Fotos: Norman Evans.

Con mucha participación y color, se realizó en la Plaza Independencia de Trelew, el acto oficial conmemorativo por el 18 de septiembre, día patrio de los residentes chilenos del Valle Inferior del Río Chubut. En esa fecha de 1810 Chile comenzó a luchar por su independencia de España. Pero no fue hasta ocho años después cuando finalmente se los consideró un país independiente.

Al acto en la glorieta concurrieron las autoridades municipales, que acompañaron a residentes chilenos de la ciudad y zonas aledañas. Las festividades seguirán el sábado en la sede del Centro de Residentes Chilenos del Valle Inferior del Río Chubut, ubicado en la Avenida de los Trabajadores: a las 21.30 habrá un acto, la Gran Ramada y participación de los artistas.

MJ Eventos animará la noche, se presentará el Grupo Licarayen, y actuará Lito y sus bandidos. Habrá servicio de buffet, empanadas, cazuela y tragos típicos. El cierre será con un baile familiar. La entrada para asistir al evento tendrá un valor de $4.000.

Sergio Gómez Renin, presidente de la Comisión Directiva del Centro, dijo que “es una fecha especial para los que estamos fuera de nuestro país. Al frente de esta institución estoy desde hace cuatro años y voy para dos más. Es un trabajo duro ya que tratamos de mantener a la institución a flote, que no decaiga. Trato de que se acerque la gente joven”.

El Consulado Chileno funciona en Comodoro Rivadavia porque hay más residentes chilenos y desde hace unos años desarrolla el programa “Trabajo en Terreno”, que ayuda a los chilenos residentes fuera de Chile a realizar trámites de distinta índole.

El presidente del Centro dijo: “Tenemos excelente relación con la Cónsul, Evangelina Mora. A través de esta institución ayudo a los compatriotas que lo necesitan. Los chilenos con domicilio en Argentina votan en las presidenciales y de eso nos tenemos que encargar nosotros”.

La cónsul Evangelina Mora estará en Rawson el 24 de septiembre. El 25 de septiembre atenderá en Puerto Madryn, para lo cual ya se han dado los turnos. Y el 26 y 27 de septiembre atenderá en Trelew, en el Punto Digital, sede de la Sociedad Rural.

Sergio Gómez Renin analizó el difícil momento económico, en especial por las tarifas de gas y luz: "Fue muy difícil porque nos llegó más de $ 200 mil de la boleta de gas. Todos estamos en la misma. La asociación española, la italiana, etcétera. Por suerte, ya se viene el calor así que vamos a pagar menos gas”.

“Preparar un 18 es muy difícil. Por el tema económico. Subsistimos con los alquileres. Por suerte, somos conocidos y por eso, tanto el DJ como el grupo que va a tocar nos han hecho un precio especial. Si nos cobraran normalmente, no lo podríamos pagar”.

Gómez Renin, presidente de la Comisión Directiva del Centro, está acompañado por:
Raúl Oyarzo (Vice), Sergio Arias, José Márquez, Luis Bustamante, Eladio Gallardo, José Paredes, Elbio Vallejos, María Miranda, Silvana Grifftihs, Juan Monsalve, Marisa Montecino, Eliana Mancilla, María Bahamonde y Narciso Almonacid.