Candela Velázquez vuelve al país tras competir en un nuevo Mundial

La palista chubutense tuvo una buena actuación en el Campeonato Mundial de Maratón de Croacia.

24 SEP 2024 - 15:49 | Actualizado 24 SEP 2024 - 16:53

Representando a la Escuela de la Asociación Canoa's Trelew y a nuestro país, Candela pudo medirse con las mejores palistas del mundo con 19 años y compitiendo en la categoría Senior, la de mayor nivel.

Tuvo tres competencias en la Sort Race, finalizó 11ma en la Serie k1 Senior y no pudo pasar a la final de la carrera corta.



Luego, en la competencia de 22 km Sub, 23 tuvo un día "con el pie izquierdo", donde se le llenóde agua el bote, venía bien posicionada cerca del pelotón de punta, perdióvarios puestos y a pura máquina se recuperó. En el segundo acarreo venía muy bien y fuesancionada con tiempo de más por pasar una boya mal según la organización y la retienen hasta cumplir con la sanción. Ya desde ahí se le hizo cuesta arriba y perdiómuchas posiciones terminando lafinal en elpuesto 12.

Ya el domingo, en el último día de competencia, compitió enK2 Senior juinto aKeila Muñoz de Neuquén en un "bote patagónico", en un recorrido de 29 km con mucho calor donde también sintieron el ritmo europeo en la parte de equipamiento pero dejaron lo mejor y terminaron en la excelente posición número 11 a nada del top tem, siendo la dupla más chica de edad dejaron a Argentina bien representada.



El lunes Candela emprendiósu partida de Europa y su arribo a la Argentina será estemiércoles y elmismo día estará tomando vuelo para Trelew para descansar y comenzar nuevamente sus estudios y de a poco sus entrenamientos con nuevos objetivos.

Su papá y entrenador, 'Manolo' Velázquez, expresó tras el Mundial: "Vi un nivel que volvió a evolucionar por decirlo de alguna forma, vimos a Argentina que venía dando buenas actuaciones hasta el año pasado, elrendimiento sigue alto pero los europeos subieron un escalón más, en general en todas las categorías".



"Candela sintió la diferencia en algunas cuestiones deequipamiento, las europeas han avanzado,utilizan cucharas de palas muy grandes como la de los hombres. Son cosas que sirven para preparar lo que viene.Esto sirvióde experiencia para Candela,es su primer año en Sub 23, le quedan tresaños más en la categoría, podemos trabajar para seguir avanzando, vamos descifrando las fallas o diferencias que hay tanto conel equipamiento que es distinto como con el roce que le hace falta, más competencias, llega a un Mundial con casi 5 meses sin competir las rivales van terminando la temporada".

"No es excusa, solo es descifrar las diferencias para mejorar perovamos a seguir trabajando y vamos a intentar volver al Mundial 2025 , lo dijo ella 'quiero estar entre las mejores'", cerró.


Por último, agradecieron al intendente Gerardo Merino, equipo médico de Chubut Deportes con la psicólogaDaiana Jorge, nutricionista Diana Richard, deportólogo Lucas Escobar,Asociación Canoa's Trelew, Susana Cardoso, familiares y vecinos.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
24 SEP 2024 - 15:49

Representando a la Escuela de la Asociación Canoa's Trelew y a nuestro país, Candela pudo medirse con las mejores palistas del mundo con 19 años y compitiendo en la categoría Senior, la de mayor nivel.

Tuvo tres competencias en la Sort Race, finalizó 11ma en la Serie k1 Senior y no pudo pasar a la final de la carrera corta.



Luego, en la competencia de 22 km Sub, 23 tuvo un día "con el pie izquierdo", donde se le llenóde agua el bote, venía bien posicionada cerca del pelotón de punta, perdióvarios puestos y a pura máquina se recuperó. En el segundo acarreo venía muy bien y fuesancionada con tiempo de más por pasar una boya mal según la organización y la retienen hasta cumplir con la sanción. Ya desde ahí se le hizo cuesta arriba y perdiómuchas posiciones terminando lafinal en elpuesto 12.

Ya el domingo, en el último día de competencia, compitió enK2 Senior juinto aKeila Muñoz de Neuquén en un "bote patagónico", en un recorrido de 29 km con mucho calor donde también sintieron el ritmo europeo en la parte de equipamiento pero dejaron lo mejor y terminaron en la excelente posición número 11 a nada del top tem, siendo la dupla más chica de edad dejaron a Argentina bien representada.



El lunes Candela emprendiósu partida de Europa y su arribo a la Argentina será estemiércoles y elmismo día estará tomando vuelo para Trelew para descansar y comenzar nuevamente sus estudios y de a poco sus entrenamientos con nuevos objetivos.

Su papá y entrenador, 'Manolo' Velázquez, expresó tras el Mundial: "Vi un nivel que volvió a evolucionar por decirlo de alguna forma, vimos a Argentina que venía dando buenas actuaciones hasta el año pasado, elrendimiento sigue alto pero los europeos subieron un escalón más, en general en todas las categorías".



"Candela sintió la diferencia en algunas cuestiones deequipamiento, las europeas han avanzado,utilizan cucharas de palas muy grandes como la de los hombres. Son cosas que sirven para preparar lo que viene.Esto sirvióde experiencia para Candela,es su primer año en Sub 23, le quedan tresaños más en la categoría, podemos trabajar para seguir avanzando, vamos descifrando las fallas o diferencias que hay tanto conel equipamiento que es distinto como con el roce que le hace falta, más competencias, llega a un Mundial con casi 5 meses sin competir las rivales van terminando la temporada".

"No es excusa, solo es descifrar las diferencias para mejorar perovamos a seguir trabajando y vamos a intentar volver al Mundial 2025 , lo dijo ella 'quiero estar entre las mejores'", cerró.


Por último, agradecieron al intendente Gerardo Merino, equipo médico de Chubut Deportes con la psicólogaDaiana Jorge, nutricionista Diana Richard, deportólogo Lucas Escobar,Asociación Canoa's Trelew, Susana Cardoso, familiares y vecinos.