Fotos: Sergio Esparza.
Con una masiva movilización, la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” se sumó a la 2ª Marcha Federal Universitaria en defensa de su presupuesto, amenazado por la gestión de Javier Milei. De esta forma replicó la protesta que se produjo en todo el país ante la chance de que Casa Rosada desfinancie las casas de altos estudios. Por ejemplo, la movilización en Comodoro Rivadavia, que se concretó más temprano.
La comunidad universitaria se concentró a las 17 en el playón de la UNPSJB. Hubo un cartelazo y un abrazo simbólico a la casa de altos estudios. Entre otros gremios participaron ATECh, CTERA, CTA, Aeronáuticos y CGT. Se sumaron dirigentes sociales y políticos de todo el Valle Inferior del Río Chubut.
La columna cubrió al menos cinco cuadras de manifestantes. La encabezaron los referentes de las instituciones educativas y algo más atrás, el grueso de los alumnos. Sin embargo hubo vecinos y vecinas de todas las generaciones y familias enteras con, por ejemplo, profesores que antes fueron alumnos en Trelew. Todos fueron uno en la caminata.
Banderas, cánticos y aplausos marcaron una movilización que rodeó primero la Universidad, salió por Belgrano, subió por Gales, y tras un abrazo simbólico a la sede bajó por Fontana hasta San Martín, hasta A.P. Bell, volviendo hasta 25 de Mayo y regreso al playón por Belgrano.
Todo se desarrolló pacíficamente y no hubo incidentes que lamentar. Aunque el tráfico céntrico habitual de un día de semana se alteró, hubo manifestaciones de respaldo de los trelewenses. La marcha fue transmitida en directo por el canal de Youtube de Jornada Medios.
Flavio Pino, representante del personal no docente, dijo que la educación universitaria “tiene nivel de excelencia internacional”. Y mostró sorpresa por la convocatoria: “Estamos un 50% por encima de la cifra de la marcha de abril”.
Marcos Kupczewski, delegado zonal en Trelew de la UNPSJB, reclamó que el financiamiento universitario "pueda ser una realidad, sea con la Ley que se estableció en la legislatura nacional o a través del Presupuesto 2025, de forma tal que podamos llevar adelante todo el funcionamiento necesario de la Universidad”.
Respecto al financiamiento de la UNPSJB remarcó que "estamos con gran riesgo de no poder continuar cubriendo los servicios esenciales para el funcionamiento. Y ya hemos recortado algunas actividades y algunas propuestas de extensión o de investigación, debido a que todo el dinero de esas actividades sale de los gastos de funcionamiento que van en una partida diferente a lo de los salarios".
Fotos: Sergio Esparza.
Con una masiva movilización, la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” se sumó a la 2ª Marcha Federal Universitaria en defensa de su presupuesto, amenazado por la gestión de Javier Milei. De esta forma replicó la protesta que se produjo en todo el país ante la chance de que Casa Rosada desfinancie las casas de altos estudios. Por ejemplo, la movilización en Comodoro Rivadavia, que se concretó más temprano.
La comunidad universitaria se concentró a las 17 en el playón de la UNPSJB. Hubo un cartelazo y un abrazo simbólico a la casa de altos estudios. Entre otros gremios participaron ATECh, CTERA, CTA, Aeronáuticos y CGT. Se sumaron dirigentes sociales y políticos de todo el Valle Inferior del Río Chubut.
La columna cubrió al menos cinco cuadras de manifestantes. La encabezaron los referentes de las instituciones educativas y algo más atrás, el grueso de los alumnos. Sin embargo hubo vecinos y vecinas de todas las generaciones y familias enteras con, por ejemplo, profesores que antes fueron alumnos en Trelew. Todos fueron uno en la caminata.
Banderas, cánticos y aplausos marcaron una movilización que rodeó primero la Universidad, salió por Belgrano, subió por Gales, y tras un abrazo simbólico a la sede bajó por Fontana hasta San Martín, hasta A.P. Bell, volviendo hasta 25 de Mayo y regreso al playón por Belgrano.
Todo se desarrolló pacíficamente y no hubo incidentes que lamentar. Aunque el tráfico céntrico habitual de un día de semana se alteró, hubo manifestaciones de respaldo de los trelewenses. La marcha fue transmitida en directo por el canal de Youtube de Jornada Medios.
Flavio Pino, representante del personal no docente, dijo que la educación universitaria “tiene nivel de excelencia internacional”. Y mostró sorpresa por la convocatoria: “Estamos un 50% por encima de la cifra de la marcha de abril”.
Marcos Kupczewski, delegado zonal en Trelew de la UNPSJB, reclamó que el financiamiento universitario "pueda ser una realidad, sea con la Ley que se estableció en la legislatura nacional o a través del Presupuesto 2025, de forma tal que podamos llevar adelante todo el funcionamiento necesario de la Universidad”.
Respecto al financiamiento de la UNPSJB remarcó que "estamos con gran riesgo de no poder continuar cubriendo los servicios esenciales para el funcionamiento. Y ya hemos recortado algunas actividades y algunas propuestas de extensión o de investigación, debido a que todo el dinero de esas actividades sale de los gastos de funcionamiento que van en una partida diferente a lo de los salarios".