Bomberos incorporó equipamiento y herramientas para combatir incendios rurales

04 OCT 2024 - 17:05 | Actualizado 04 OCT 2024 - 17:09

Con el objetivo de dotar al Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios con herramientas de primer nivel, la Asociación de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn destinó 27 millones de pesos en la compra de diferentes elementos. Entre ellos incorporó tres Gorgui, herramienta multifunción diseñada exclusivamente para incendios forestales o rurales como es en el caso de Patagonia, con una inversión de más de 700 mil pesos.

La adquisición se llevó a cabo a través de la Federación Cordobesa de Bomberos y ya se encuentran a disposición de la institución de la ciudad del Golfo.
Esta herramienta, nace de la experiencia y las necesidades de los cuerpos de extinción más avanzados en el uso de herramientas manuales.
Marcelo Dopazo, jefe del cuerpo activo de bomberos voluntarios, explicó que “realizamos las compras anuales de equipamiento para incorporación nueva y renovación del material que se rompió, se desgastó o se tiene que dar de baja”.
Asimismo, puntualizó que “se compraron algunos elementos para lo que es el control y extinción de incendios rurales. También se compró lo que es para reponer stock de mangueras de incendio desde 2 pulgadas y media, una pulgada y media, se compraron 12 máscaras para los equipos de respiración autónomo”.

El jefe del cuerpo activo resaltó que con la compra realizada “me atrevo a decir que somos el único cuartel en el país donde cada uno de los bomberos tiene su máscara personal. Además, se compraron máscaras de repuesto, elementos para atención prehospitalaria como ser tablas de inmovilización, férulas, collares cervicales, un aspirador de lo que es para lo que es limpieza de las vías respiratorias de un paciente, un aspirador eléctrico que fue una incorporación de un equipo nuevo que va a facilitar mucho la tarea al momento de atención prehospitalaria”.

Marcelo Dopazo adelantó que a todo esto se sumará “la compra de equipos de protección personal como botas, chaquetas y pantalón para incendios, chaqueta y pantalón para incendios rurales que se trae en el caso de botas de Austria y en el caso de lo que son para incendios rurales se trae de Estados Unidos”.

La inversión que realizó la Asociación de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn ronda los “27 millones de pesos, de lo cuales 11 millones de pesos es lo que entra anualmente de subsidio desde Nación que se recauda a través de la tasa de los seguros para lo que es el mantenimiento del sistema de bomberos a nivel nacional. El resto es con fondos propios que se son a través de la tasa municipal de bomberos que nos permite tener esto en pie, el mantenimiento de equipos, la compra de equipamiento mantenimiento”.

04 OCT 2024 - 17:05

Con el objetivo de dotar al Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios con herramientas de primer nivel, la Asociación de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn destinó 27 millones de pesos en la compra de diferentes elementos. Entre ellos incorporó tres Gorgui, herramienta multifunción diseñada exclusivamente para incendios forestales o rurales como es en el caso de Patagonia, con una inversión de más de 700 mil pesos.

La adquisición se llevó a cabo a través de la Federación Cordobesa de Bomberos y ya se encuentran a disposición de la institución de la ciudad del Golfo.
Esta herramienta, nace de la experiencia y las necesidades de los cuerpos de extinción más avanzados en el uso de herramientas manuales.
Marcelo Dopazo, jefe del cuerpo activo de bomberos voluntarios, explicó que “realizamos las compras anuales de equipamiento para incorporación nueva y renovación del material que se rompió, se desgastó o se tiene que dar de baja”.
Asimismo, puntualizó que “se compraron algunos elementos para lo que es el control y extinción de incendios rurales. También se compró lo que es para reponer stock de mangueras de incendio desde 2 pulgadas y media, una pulgada y media, se compraron 12 máscaras para los equipos de respiración autónomo”.

El jefe del cuerpo activo resaltó que con la compra realizada “me atrevo a decir que somos el único cuartel en el país donde cada uno de los bomberos tiene su máscara personal. Además, se compraron máscaras de repuesto, elementos para atención prehospitalaria como ser tablas de inmovilización, férulas, collares cervicales, un aspirador de lo que es para lo que es limpieza de las vías respiratorias de un paciente, un aspirador eléctrico que fue una incorporación de un equipo nuevo que va a facilitar mucho la tarea al momento de atención prehospitalaria”.

Marcelo Dopazo adelantó que a todo esto se sumará “la compra de equipos de protección personal como botas, chaquetas y pantalón para incendios, chaqueta y pantalón para incendios rurales que se trae en el caso de botas de Austria y en el caso de lo que son para incendios rurales se trae de Estados Unidos”.

La inversión que realizó la Asociación de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn ronda los “27 millones de pesos, de lo cuales 11 millones de pesos es lo que entra anualmente de subsidio desde Nación que se recauda a través de la tasa de los seguros para lo que es el mantenimiento del sistema de bomberos a nivel nacional. El resto es con fondos propios que se son a través de la tasa municipal de bomberos que nos permite tener esto en pie, el mantenimiento de equipos, la compra de equipamiento mantenimiento”.