El intendente de Corcovado, Ariel Molina, repasó lo que dejó como conclusiones el encuentro provincial del Frente Renovador, realizado el fin de semana en su localidad, con la presencia del presidente del espacio político a nivel nacional, Diego Giuliano, y Alejandro Sandilo, titular del Partido en Chubut, además de otros dirigentes y militantes.
Molina es secretario general del FR en la provincia, y remarcó que el cónclave tuvo un importante número de concurrentes, y quien quiso hablar dispuso del micrófono para expresarse, en un ida y vuelta en el que coincidieron en plantear la situación del país.
“Estamos muy mal, porque todas las medidas que toma el gobierno nacional van en contra del trabajador y el que menos tiene”, afirmó el dirigente y agregó que “hay un tema que no se puede dejar pasar, porque si perdemos esa batalla estaremos muy complicados. Tenemos que defender la Universidad pública y la educación gratuita, que nos lleva a la igualdad social”.
Recalcó Ariel Molina que con la igualdad social, un pobre puede llegar a ser médico, arquitecto o ingeniero, pero con el desfinanciamiento como pretende el gobierno de Javier Milei, “van a poder estudiar sólo los que tienen plata; por eso -insistió-, esta batalla no se puede perder”.
En cuanto a decisiones tomadas en la reunión del Frente Renovador, destacó que Sandilo y él, en carácter de presidente y secretario general respectivamente a nivel provincial del partido, fueron autorizados a conformar alianzas políticas con otros espacios, con miras al 2025, año de
turno electoral legislativo nacional.
“Es momento de empezar a caminar la provincia, sin descuidar mi gestión en el Municipio, y nos vamos a sentar a dialogar con todos”, manifestó Molina, advirtiendo que toda alianza puede ser transitoria, ya que transcurrida una elección se puede romper. “Nos juntaremos a hablar con el PJ, con el partido que gobierna, con todos, y surgirán alianzas o no, todo está por verse”.
Ruta 17
Por otro lado, el jefe comunal de Corcovado recordó que al haber quedado sin financiamiento de Nación, al suspender la obra pública el gobierno, la pavimentación del tramo restante de la Ruta Nº 17 que une su localidad con Trevelin, y la construcción de la red cloacal y planta de efluentes cloacales, se ejecutarán con fondos de la Provincia.
En este sentido Molina informó que los trabajos en la ruta comenzaron ayer lunes, agradeciendo al gobernador Ignacio Torres por la decisión de aportar los fondos para su concreción. Asimismo, dio cuenta de la preparación del terreno donde se edificará la escuela secundaria Nº 779, que tendrá una superficie cubierta de 2.200 m2. Subrayó la importancia de la generación de trabajo para sus vecinos, y el movimiento de la economía local.
Valoró la muy buena relación del Municipio con el Gobierno Provincial, porque “tanto Nacho Torres al que conozco hace varios años como yo desde mi función de intendente, que debemos buscar en conjunto que los chubutenses estén mejor”.
En la misma dirección dijo que “si veo algo mal, lo voy a decir, porque no hay que ser obsecuente con nadie; que digan que todo está bien es mentira, porque siempre hay cosas para mejorar escuchando a la gente”.
El intendente de Corcovado, Ariel Molina, repasó lo que dejó como conclusiones el encuentro provincial del Frente Renovador, realizado el fin de semana en su localidad, con la presencia del presidente del espacio político a nivel nacional, Diego Giuliano, y Alejandro Sandilo, titular del Partido en Chubut, además de otros dirigentes y militantes.
Molina es secretario general del FR en la provincia, y remarcó que el cónclave tuvo un importante número de concurrentes, y quien quiso hablar dispuso del micrófono para expresarse, en un ida y vuelta en el que coincidieron en plantear la situación del país.
“Estamos muy mal, porque todas las medidas que toma el gobierno nacional van en contra del trabajador y el que menos tiene”, afirmó el dirigente y agregó que “hay un tema que no se puede dejar pasar, porque si perdemos esa batalla estaremos muy complicados. Tenemos que defender la Universidad pública y la educación gratuita, que nos lleva a la igualdad social”.
Recalcó Ariel Molina que con la igualdad social, un pobre puede llegar a ser médico, arquitecto o ingeniero, pero con el desfinanciamiento como pretende el gobierno de Javier Milei, “van a poder estudiar sólo los que tienen plata; por eso -insistió-, esta batalla no se puede perder”.
En cuanto a decisiones tomadas en la reunión del Frente Renovador, destacó que Sandilo y él, en carácter de presidente y secretario general respectivamente a nivel provincial del partido, fueron autorizados a conformar alianzas políticas con otros espacios, con miras al 2025, año de
turno electoral legislativo nacional.
“Es momento de empezar a caminar la provincia, sin descuidar mi gestión en el Municipio, y nos vamos a sentar a dialogar con todos”, manifestó Molina, advirtiendo que toda alianza puede ser transitoria, ya que transcurrida una elección se puede romper. “Nos juntaremos a hablar con el PJ, con el partido que gobierna, con todos, y surgirán alianzas o no, todo está por verse”.
Ruta 17
Por otro lado, el jefe comunal de Corcovado recordó que al haber quedado sin financiamiento de Nación, al suspender la obra pública el gobierno, la pavimentación del tramo restante de la Ruta Nº 17 que une su localidad con Trevelin, y la construcción de la red cloacal y planta de efluentes cloacales, se ejecutarán con fondos de la Provincia.
En este sentido Molina informó que los trabajos en la ruta comenzaron ayer lunes, agradeciendo al gobernador Ignacio Torres por la decisión de aportar los fondos para su concreción. Asimismo, dio cuenta de la preparación del terreno donde se edificará la escuela secundaria Nº 779, que tendrá una superficie cubierta de 2.200 m2. Subrayó la importancia de la generación de trabajo para sus vecinos, y el movimiento de la economía local.
Valoró la muy buena relación del Municipio con el Gobierno Provincial, porque “tanto Nacho Torres al que conozco hace varios años como yo desde mi función de intendente, que debemos buscar en conjunto que los chubutenses estén mejor”.
En la misma dirección dijo que “si veo algo mal, lo voy a decir, porque no hay que ser obsecuente con nadie; que digan que todo está bien es mentira, porque siempre hay cosas para mejorar escuchando a la gente”.