La Sede Esquel de la Universidad de la Patagonia “San Juan Bosco”, al igual que las restantes de la provincia, se mantiene movilizada en defensa de la educación pública y el financiamiento de la misma. Esta mañana de jueves, los claustros de docentes, no docentes y estudiantes, se reunieron en asamblea, todos con el objetivo de rechazar el veto al financiamiento universitario, y reclamar por aumento de los sueldos de los docentes.
Con carteles y chalecos identificatorios, luego de intercambiar opiniones en asamblea, docentes, alumnos y autoridades de la casa de estudios salieron del edificio sobre la Ruta Nacional 259, para realizar una sentada con cánticos y banderas levantadas para hacer sentir el reclamo.
El Dr. Alexis Pantaenius, delegado zonal de la UNPSJB, dijo que los convoca la angustia y la incertidumbre, porque esperaban contar con la ley de financiamiento universitario, para saber cómo funcionarían hacia adelante y planificar.
Lamentó que los números que se proyectan, no serían viables para iniciar las actividades en el 2025, advirtiendo que el lineamiento nacional viene en otro sentido, no en pos de mantener la universidad pública y gratuita.
Hay un seguimiento de la situación por parte de todas las Universidades del país, para coordinar acciones y analizar el panorama futuro del sector, que está en medio de una incertidumbre. “Como estamos -recalcó Pantaenius- el 2025 para nosotros es oscurísimo, peor que en los primeros meses de este año”.
Además se refirió a los bajos sueldos de los docentes universitarios, y muchos no ven posible vivir de la educación universitaria, por ésta y otras circunstancias, y “empieza a resentirse la calidad de la enseñanza, además de no saber si se podrán mantener las estructuras para continuar con las actividades”.
Escrachados
El delegado de la Sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia manifestó su enojo con el gobierno nacional y aliados, porque “estamos siendo objeto de escraches, inventados, buscando el descreimiento hacia la universidad pública, cuestionando la ejecución de los fondos. Quieren presentar a las Universidades como una figura oscura, por eso invitamos a que conozcan nuestras instituciones”.
Sobre lo mismo el Dr. Alexis Pantaenius advirtió que se ha montado una campaña de desprestigio, para justificar las medidas que están tomando, y valoró el acompañamiento de la dirigencia gremial a la causa de las Universidades.
En cambio sostuvo que “me dio lástima que dos diputados por Chubut hayan votado en contra del financiamiento universitario -César Treffinger y Ana Clara Romero-, y otro -Jorge Loma Avila-, haya estado ausente en la sesión de ayer de la Cámara de Diputados”.
Aseguró que han tratado de comunicarse con los legisladores “para que observen el funcionamiento de la Universidad, y no se escuden detrás de los escraches como único fundamento para tomar decisiones. No quieren tener contacto con la Universidad, y seguir siendo afines a las políticas del gobierno nacional”.
La Sede Esquel de la Universidad de la Patagonia “San Juan Bosco”, al igual que las restantes de la provincia, se mantiene movilizada en defensa de la educación pública y el financiamiento de la misma. Esta mañana de jueves, los claustros de docentes, no docentes y estudiantes, se reunieron en asamblea, todos con el objetivo de rechazar el veto al financiamiento universitario, y reclamar por aumento de los sueldos de los docentes.
Con carteles y chalecos identificatorios, luego de intercambiar opiniones en asamblea, docentes, alumnos y autoridades de la casa de estudios salieron del edificio sobre la Ruta Nacional 259, para realizar una sentada con cánticos y banderas levantadas para hacer sentir el reclamo.
El Dr. Alexis Pantaenius, delegado zonal de la UNPSJB, dijo que los convoca la angustia y la incertidumbre, porque esperaban contar con la ley de financiamiento universitario, para saber cómo funcionarían hacia adelante y planificar.
Lamentó que los números que se proyectan, no serían viables para iniciar las actividades en el 2025, advirtiendo que el lineamiento nacional viene en otro sentido, no en pos de mantener la universidad pública y gratuita.
Hay un seguimiento de la situación por parte de todas las Universidades del país, para coordinar acciones y analizar el panorama futuro del sector, que está en medio de una incertidumbre. “Como estamos -recalcó Pantaenius- el 2025 para nosotros es oscurísimo, peor que en los primeros meses de este año”.
Además se refirió a los bajos sueldos de los docentes universitarios, y muchos no ven posible vivir de la educación universitaria, por ésta y otras circunstancias, y “empieza a resentirse la calidad de la enseñanza, además de no saber si se podrán mantener las estructuras para continuar con las actividades”.
Escrachados
El delegado de la Sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia manifestó su enojo con el gobierno nacional y aliados, porque “estamos siendo objeto de escraches, inventados, buscando el descreimiento hacia la universidad pública, cuestionando la ejecución de los fondos. Quieren presentar a las Universidades como una figura oscura, por eso invitamos a que conozcan nuestras instituciones”.
Sobre lo mismo el Dr. Alexis Pantaenius advirtió que se ha montado una campaña de desprestigio, para justificar las medidas que están tomando, y valoró el acompañamiento de la dirigencia gremial a la causa de las Universidades.
En cambio sostuvo que “me dio lástima que dos diputados por Chubut hayan votado en contra del financiamiento universitario -César Treffinger y Ana Clara Romero-, y otro -Jorge Loma Avila-, haya estado ausente en la sesión de ayer de la Cámara de Diputados”.
Aseguró que han tratado de comunicarse con los legisladores “para que observen el funcionamiento de la Universidad, y no se escuden detrás de los escraches como único fundamento para tomar decisiones. No quieren tener contacto con la Universidad, y seguir siendo afines a las políticas del gobierno nacional”.