Iturrioz con productores rurales para instalación de cámaras

El Ministro de Seguridad se reúne en instalaciones de la Sociedad Rural Valle del Chubut, con propietarios de campos víctimas de distintos hechos de robos en los últimos tiempos. Se trabajará en conjunto con la instalación de cámaras en las rutas que serán monitoreadas por la Policía. Sospechan de bandas organizadas para el abigeato.

Ruralistas con el Mtro. Iturrioz - Foto: Daniel Feldman / Diario Jornada
11 OCT 2024 - 11:32 | Actualizado 11 OCT 2024 - 13:02

El Presidente de la Sociedad Rural, Ricardo Irianni, explicó que la reunión fue solicitada porque hace unas semanas, un par de productores de Punta Ninfas contaron que aumentaron los hechos de inseguridad.

Más concretamente, “me contaba el productor Armando Sáenz que en la zona de Punta Ninfas se han incrementado los robos, no sólo a la hacienda que es el abigeato, sino también los robos con amenazas a las personas, y en algunos casos han vaciado puestos. Me contó que entraron con una camioneta grande, tipo 350 porque se llevaron todo lo que había en un puesto”.

Ruralistas con el Mtro. Iturrioz - Foto: Daniel Feldman / Diario Jornada


Cámaras de seguridad

Por su parte el ministro Héctor Iturrioz confirmó que con los productores rurales se van a concretar convenios para la instalación y seguimiento de cámaras en las rutas.

“Tenemos que empezar a diagramar algunos convenios para instalar cámaras de seguridad que han adquirido ellos con esfuerzo propio, y nosotros vamos a monitorear. Así se unen el esfuerzo público y privado en post de la seguridad rural”.

“El abigeato está en boga, viene la temporada de corderos y eso los pone en sobrealerta, anoche se detuvieron personas que estaban en esa actividad y obviamente nos preocupa”, afirmó Iturrioz.

“La idea es acudir a las nuevas tecnologías, poner cámaras de seguridad y nosotros monitorearlas desde el centro de monitoreo urbano. Las cámaras las compraron ellos con recursos propios y la idea es monitorearlas en tiempo real. Ya con el presupuesto del año que viene se van a incorporar cámaras lectoras de patentes que son más precisas”.

Ruralistas con el Mtro. Iturrioz - Foto: Daniel Feldman / Diario Jornada

Bandas organizadas

El Ministro confirmó que los robos que se están produciendo, no son hechos aislados para consumo personal sino que hay bandas organizadas que luego comercializan esa carne.

Es por eso que “estamos empezando a trabajar con los concejales; de hecho estamos hablando con Claudia Solís (Pte. CDT), para hacer alguna ordenanza que incremente el control sobre la venta de carne clandestina. Ya no estamos frente a una persona que roba un animal para consumo propio sino para la venta, y en eso la Municipalidad puede participar”.

Ministro Héctor Iturrioz - Foto Daniel Feldman / Diario Jornada


Perros no

Otro punto que aclaró el Ministro de Seguridad es que la problemática de matanza de hacienda por parte de perros no es competencia de su cartera ni de la Policía.

Reconoció que los productores “lo plantean en cada reunión y no es ámbito de competencia mío, esa materia está reservada para los estados municipales. Yo no puedo inmiscuirme en una facultad exclusiva del estado municipal”.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Ruralistas con el Mtro. Iturrioz - Foto: Daniel Feldman / Diario Jornada
11 OCT 2024 - 11:32

El Presidente de la Sociedad Rural, Ricardo Irianni, explicó que la reunión fue solicitada porque hace unas semanas, un par de productores de Punta Ninfas contaron que aumentaron los hechos de inseguridad.

Más concretamente, “me contaba el productor Armando Sáenz que en la zona de Punta Ninfas se han incrementado los robos, no sólo a la hacienda que es el abigeato, sino también los robos con amenazas a las personas, y en algunos casos han vaciado puestos. Me contó que entraron con una camioneta grande, tipo 350 porque se llevaron todo lo que había en un puesto”.

Ruralistas con el Mtro. Iturrioz - Foto: Daniel Feldman / Diario Jornada


Cámaras de seguridad

Por su parte el ministro Héctor Iturrioz confirmó que con los productores rurales se van a concretar convenios para la instalación y seguimiento de cámaras en las rutas.

“Tenemos que empezar a diagramar algunos convenios para instalar cámaras de seguridad que han adquirido ellos con esfuerzo propio, y nosotros vamos a monitorear. Así se unen el esfuerzo público y privado en post de la seguridad rural”.

“El abigeato está en boga, viene la temporada de corderos y eso los pone en sobrealerta, anoche se detuvieron personas que estaban en esa actividad y obviamente nos preocupa”, afirmó Iturrioz.

“La idea es acudir a las nuevas tecnologías, poner cámaras de seguridad y nosotros monitorearlas desde el centro de monitoreo urbano. Las cámaras las compraron ellos con recursos propios y la idea es monitorearlas en tiempo real. Ya con el presupuesto del año que viene se van a incorporar cámaras lectoras de patentes que son más precisas”.

Ruralistas con el Mtro. Iturrioz - Foto: Daniel Feldman / Diario Jornada

Bandas organizadas

El Ministro confirmó que los robos que se están produciendo, no son hechos aislados para consumo personal sino que hay bandas organizadas que luego comercializan esa carne.

Es por eso que “estamos empezando a trabajar con los concejales; de hecho estamos hablando con Claudia Solís (Pte. CDT), para hacer alguna ordenanza que incremente el control sobre la venta de carne clandestina. Ya no estamos frente a una persona que roba un animal para consumo propio sino para la venta, y en eso la Municipalidad puede participar”.

Ministro Héctor Iturrioz - Foto Daniel Feldman / Diario Jornada


Perros no

Otro punto que aclaró el Ministro de Seguridad es que la problemática de matanza de hacienda por parte de perros no es competencia de su cartera ni de la Policía.

Reconoció que los productores “lo plantean en cada reunión y no es ámbito de competencia mío, esa materia está reservada para los estados municipales. Yo no puedo inmiscuirme en una facultad exclusiva del estado municipal”.