El hospital Isola se suma a la campaña contra la ambliopía

El servicio de Oftalmología del Hospital, en el marco del Día Mundial de la Ambliopía, se suma a la Campaña Latinoamericana de detección y prevención de la ambliopía y el ojo vago.

17 OCT 2024 - 18:47 | Actualizado 17 OCT 2024 - 19:25

El servicio de Oftalmología del Hospital “Andrés Ísola”, en el marco del Día Mundial de la Ambliopía, se sumará a la Campaña Latinoamericana de detección y prevención de la ambliopía –ojo vago.

Para ello se llevará adelante la campaña gratuita de detección en Puerto Madryn de esta patología que afecta principalmente a niños. La actividad tendrá lugar en todos los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y en Hospital.

La misma está destinada a chicos y chicas de 4 a 14 años. Desde el servicio de Oftalmología del centro asistencial se indicó a la comunidad que, no se requiere de turnos previo y se trata de un examen oftalmológico sencillo y no invasivo.

Los lugares y horarios de atención serán de 8 a 12 en el Hospital “Andres Ísola” y los CAPS Rene Favaloro y Ruca Calil, mientras que de 10 a 12 en el CAPS Primitiva Azcárate del barrio Roca; CAPS del barrio Fontana, CAPS en el barrio Güemes, CAPS Calcuta y CAPS Ramón Carrillo.

Los profesionales destacaron que esta condición también es conocida como “ojo vago” por falta de consolidación visual con la consiguiente disminución de la visión de uno o de ambos ojos. Aquellas personas que se sumen a la campaña, deben llevar libreta sanitaria para registrar el control y anteojos si es que utilizan.

17 OCT 2024 - 18:47

El servicio de Oftalmología del Hospital “Andrés Ísola”, en el marco del Día Mundial de la Ambliopía, se sumará a la Campaña Latinoamericana de detección y prevención de la ambliopía –ojo vago.

Para ello se llevará adelante la campaña gratuita de detección en Puerto Madryn de esta patología que afecta principalmente a niños. La actividad tendrá lugar en todos los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y en Hospital.

La misma está destinada a chicos y chicas de 4 a 14 años. Desde el servicio de Oftalmología del centro asistencial se indicó a la comunidad que, no se requiere de turnos previo y se trata de un examen oftalmológico sencillo y no invasivo.

Los lugares y horarios de atención serán de 8 a 12 en el Hospital “Andres Ísola” y los CAPS Rene Favaloro y Ruca Calil, mientras que de 10 a 12 en el CAPS Primitiva Azcárate del barrio Roca; CAPS del barrio Fontana, CAPS en el barrio Güemes, CAPS Calcuta y CAPS Ramón Carrillo.

Los profesionales destacaron que esta condición también es conocida como “ojo vago” por falta de consolidación visual con la consiguiente disminución de la visión de uno o de ambos ojos. Aquellas personas que se sumen a la campaña, deben llevar libreta sanitaria para registrar el control y anteojos si es que utilizan.