“Mecha” Paz y Florencia Labat, en el cierre del W15

La ex compañera de dobles de Gabriela Sabatini y la ex Nº 26 del mundo, ambas actuales referentes del Departamento de Tenis Femenino de la Asociación Argentina (AAT), presenciarán el fin de semana las semifinales y final del segundo torneo profesional en el Trelew Tennis Club. Lo confirmó el director general de la competencia, Fernando Nogueira.

Mercedes Paz y Florencia Labat, dos referentes del tenis femenino de la AAT.
23 OCT 2024 - 18:12 | Actualizado 23 OCT 2024 - 18:17


“Contentos, aunque con un poco de cansancio en el décimo día, en realidad a veces no sabemos en que día estamos, pero como ya nos pasó con el torneo de varones, en estos días en que algunas jugadoras que van quedando eliminadas se van yendo nos hacen devoluciones muy buenas”, destacó el “Nono” Nogueira.

“Estuvo también esta gente del organismo internacional ligado a la ITF que vino especialmente de Londres a hacer una especie de auditoria del torneo -ligada con las apuestas- y quedaron muy contentos”, remarcó.

Enseguida Nogueira anunció que “vendrán Florencia Labat, ex 26 del mundo y actualmente integrante el Departamento Profesional de Tenis Femenino de la Asociación Argentina y Mercedes Paz, también ex jugadora excepcional y ex compañera de dobles de Gabriela Sabatini, y actual capitana de la selección argentina en la Copa Billie Jean King (ex Copa Federación de mujeres, similar a la Copa Davis masculina)”.

Romina Ottoboni, que estuvo en el primer torneo W15 la semana pasada, y la marplatense Betina Fulco completan el grupo que conduce el tenis femenino de la AAT: “Betina (Fulco) acompaña a los equipos menores a los sudamericanos. Entre ellas les están metiendo un empuje bárbaro al tenis femenino, es fundamental que estas ex jugadoras que han vivido el circuito profesional estén cerca de todas estas chicas que están tratando de llegar a donde ellas llegaron. El hecho de venir a ver a las tenistas, el apoyo, para nosotros es clave”, ponderó Nogueira.

Paz y Labat estarán en las dos últimas jornadas del torneo W15, semifinales y finales, cuyos partidos se podrán ver en vivo para todo el país a través del Canal DeporTV.

La consulta a Nogueira en el diálogo del programa Tiempo Deportivo fue cuánto más tiene que hacer el Trelew Tennis Club para aspirar a organizar torneos de mayor nivel como los Challenger, después de haber hecho un esfuerzo supremo este año para concretar los dos inéditos torneos profesionales, el masculino de mayo y estos dos femeninos de octubre.

“Nosotros sabemos qué si bien salió todo bien, marcamos una lista larga de lo que podemos mejorar, siempre hay cosas para mejorar desde lo organizativo. Pero sobre todo para un Challenger masculino u otro torneo femenino de mayor nivel debemos resolver el tema de infraestructura: techar las tres canchas que tenemos en el predio nuevo o en última instancia techar la cancha que tenemos sola acá, que se convertiría en la nueva cancha de entrenamiento, y deberíamos pintar estas cuatro canchas, dos más separadas para hacer un Challenger”, precisó Nogueira.

“La ciudad ya tiene las otras cosas, como un Aeropuerto Internacional, hoteles de tres o cuatro estrellas, el club ya tiene el gimnasio al lado de las canchas y cumplimos todos los demás. Organizativamente hay que mejorar, pero tenemos y nos tienen fe también para hacer torneos de mejor nivel”, aseveró.

“Tenemos el proyecto para el techado de las canchas y hace dos años estamos trabajando en eso, previendo todos estos pasos que estamos dando. Ojalá se nos dé, pero en todo caso mejoraremos estos torneos que ya tenemos asegurados para el año que viene”, sentenció el “Nono” antes de invitar a la gente a presenciar el W15, que tiene entrada libre y gratuita.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Mercedes Paz y Florencia Labat, dos referentes del tenis femenino de la AAT.
23 OCT 2024 - 18:12


“Contentos, aunque con un poco de cansancio en el décimo día, en realidad a veces no sabemos en que día estamos, pero como ya nos pasó con el torneo de varones, en estos días en que algunas jugadoras que van quedando eliminadas se van yendo nos hacen devoluciones muy buenas”, destacó el “Nono” Nogueira.

“Estuvo también esta gente del organismo internacional ligado a la ITF que vino especialmente de Londres a hacer una especie de auditoria del torneo -ligada con las apuestas- y quedaron muy contentos”, remarcó.

Enseguida Nogueira anunció que “vendrán Florencia Labat, ex 26 del mundo y actualmente integrante el Departamento Profesional de Tenis Femenino de la Asociación Argentina y Mercedes Paz, también ex jugadora excepcional y ex compañera de dobles de Gabriela Sabatini, y actual capitana de la selección argentina en la Copa Billie Jean King (ex Copa Federación de mujeres, similar a la Copa Davis masculina)”.

Romina Ottoboni, que estuvo en el primer torneo W15 la semana pasada, y la marplatense Betina Fulco completan el grupo que conduce el tenis femenino de la AAT: “Betina (Fulco) acompaña a los equipos menores a los sudamericanos. Entre ellas les están metiendo un empuje bárbaro al tenis femenino, es fundamental que estas ex jugadoras que han vivido el circuito profesional estén cerca de todas estas chicas que están tratando de llegar a donde ellas llegaron. El hecho de venir a ver a las tenistas, el apoyo, para nosotros es clave”, ponderó Nogueira.

Paz y Labat estarán en las dos últimas jornadas del torneo W15, semifinales y finales, cuyos partidos se podrán ver en vivo para todo el país a través del Canal DeporTV.

La consulta a Nogueira en el diálogo del programa Tiempo Deportivo fue cuánto más tiene que hacer el Trelew Tennis Club para aspirar a organizar torneos de mayor nivel como los Challenger, después de haber hecho un esfuerzo supremo este año para concretar los dos inéditos torneos profesionales, el masculino de mayo y estos dos femeninos de octubre.

“Nosotros sabemos qué si bien salió todo bien, marcamos una lista larga de lo que podemos mejorar, siempre hay cosas para mejorar desde lo organizativo. Pero sobre todo para un Challenger masculino u otro torneo femenino de mayor nivel debemos resolver el tema de infraestructura: techar las tres canchas que tenemos en el predio nuevo o en última instancia techar la cancha que tenemos sola acá, que se convertiría en la nueva cancha de entrenamiento, y deberíamos pintar estas cuatro canchas, dos más separadas para hacer un Challenger”, precisó Nogueira.

“La ciudad ya tiene las otras cosas, como un Aeropuerto Internacional, hoteles de tres o cuatro estrellas, el club ya tiene el gimnasio al lado de las canchas y cumplimos todos los demás. Organizativamente hay que mejorar, pero tenemos y nos tienen fe también para hacer torneos de mejor nivel”, aseveró.

“Tenemos el proyecto para el techado de las canchas y hace dos años estamos trabajando en eso, previendo todos estos pasos que estamos dando. Ojalá se nos dé, pero en todo caso mejoraremos estos torneos que ya tenemos asegurados para el año que viene”, sentenció el “Nono” antes de invitar a la gente a presenciar el W15, que tiene entrada libre y gratuita.