Banfield auditará deuda millonaria tras cambio de gestión

La nueva dirigencia reveló una delicada situación financiera.

28 OCT 2024 - 17:25 | Actualizado 28 OCT 2024 - 17:31

Banfield enfrenta una crisis económica significativa. Tras asumir, la dirigencia liderada por Matías Mariotto anunció que auditará una deuda de 13 millones de dólares que heredaron de la gestión anterior.

Mariotto, el presidente más joven del fútbol argentino, asumió tras derrotar a Gabriel D’Angelo el pasado 5 de octubre. La victoria puso fin a los 12 años de liderazgo de Eduardo Spinosa al frente del club, dejando una situación financiera compleja.

El informe detallado presentado por la nueva dirigencia estima una deuda en sueldos de empleados de 372 millones de pesos y salarios atrasados en el fútbol profesional por 890,5 millones de pesos y 19 mil dólares.

Además de las deudas salariales, Banfield debe hacer frente a préstamos otorgados por varias entidades financieras. Entre ellas, Auriga League SA reclama tres millones de dólares y el Fondo GCS, 1380 millones de pesos. También, Sur Finanzas reclama 954 millones.

La situación con los proveedores no es menor. El club adeuda 562 millones de pesos a 73 proveedores y también enfrenta compromisos financieros con organismos fiscales, como AFIP (280 millones) y ARBA (44 millones). Además, deben 8 millones por operativos policiales.

La dirigencia informó que los ingresos futuros del club se encuentran comprometidos. Se emitieron cheques por 1200 millones de pesos para cerrar el fideicomiso a fines de septiembre, usando como garantía los derechos de televisación hasta 2025.Ante este panorama, la dirigencia liderada por Mariotto se comprometió a avanzar en la auditoría para establecer la magnitud de las deudas y determinar acciones para garantizar la estabilidad financiera del club.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
28 OCT 2024 - 17:25

Banfield enfrenta una crisis económica significativa. Tras asumir, la dirigencia liderada por Matías Mariotto anunció que auditará una deuda de 13 millones de dólares que heredaron de la gestión anterior.

Mariotto, el presidente más joven del fútbol argentino, asumió tras derrotar a Gabriel D’Angelo el pasado 5 de octubre. La victoria puso fin a los 12 años de liderazgo de Eduardo Spinosa al frente del club, dejando una situación financiera compleja.

El informe detallado presentado por la nueva dirigencia estima una deuda en sueldos de empleados de 372 millones de pesos y salarios atrasados en el fútbol profesional por 890,5 millones de pesos y 19 mil dólares.

Además de las deudas salariales, Banfield debe hacer frente a préstamos otorgados por varias entidades financieras. Entre ellas, Auriga League SA reclama tres millones de dólares y el Fondo GCS, 1380 millones de pesos. También, Sur Finanzas reclama 954 millones.

La situación con los proveedores no es menor. El club adeuda 562 millones de pesos a 73 proveedores y también enfrenta compromisos financieros con organismos fiscales, como AFIP (280 millones) y ARBA (44 millones). Además, deben 8 millones por operativos policiales.

La dirigencia informó que los ingresos futuros del club se encuentran comprometidos. Se emitieron cheques por 1200 millones de pesos para cerrar el fideicomiso a fines de septiembre, usando como garantía los derechos de televisación hasta 2025.Ante este panorama, la dirigencia liderada por Mariotto se comprometió a avanzar en la auditoría para establecer la magnitud de las deudas y determinar acciones para garantizar la estabilidad financiera del club.