Colapinto en el fondo de la grilla

Por primera vez en sus participaciones en la máxima categoría, el piloto argentino de Williams quedó último en la clasificación para la carrera sprint de este sábado en el Gran Premio de Qatar, que está prevista a las 11 en el circuito de Lusail sobre 19 vueltas. Después a las 15 se hará la clasificación para la competencia larga del domingo. El británico de Mc Laren, Lando Norris, logró la "pole position".

29 NOV 2024 - 11:34 | Actualizado 29 NOV 2024 - 15:48

El piloto argentino Franco Colapinto (Williams Racing) quedó en el último lugar de la Q1 de la Sprint, con un tiempo de 1:23.423, en el Circuito Internacional Lusail del Gran Premio de Qatar.

El argentino apenas dio una vuelta con su Williams Racing y había terminado decimocuarto en su primer giro, pero con el correr de los minutos y su ingreso a los boxes, quedó finalmente en el último puesto de la tabla en la cladificación.

Por este motivo, el pilarense largará en el puesto 20 en la Carrera Sprint de este sábado 30, a las 11 (hora argentina).

"Estoy muy lejos y todavía no entiendo bien el porqué", resumió Colapìnto sobre el complejo fin de semana.

"Tenía cosas para seguir trabajando y mejorando obviamente porque no conozco bien el circuito, pero la suspensión y todas las cosas viejas que tengo en el auto no ayudan para nada, tenemos mucha idea de trompa en las curvas lentas y de velocidad media, son curvas largas donde nos están costando mucho mantener una mínima alta, hay que trabajar para entender que hacer para mañana, por ahora complicado", admitió en el diálogo con la prensa en el paddock.

Como en los ensayos oficiales, el británico Lando Norris de Mc Laren siguió marcando el camino en la clasificación y marcó el mejor tiempo con 1:21.356, 344 milésimas más que el registro que había logrado en la Q1, pero que le alcanzó para terminar bien por delante del Mercedes de George Russel (último ganador en Estados Unidos), que estableció 1:22.021 y del otro Mc Laren, el de australiano Oscar Piastri, que registró 1:22.218.

Penúltimo en los ensayos

Franco Colapinto transitó en el desierto los ensayos libres del Gran Premio de Qatar, aunque en sus primeras vueltas en el circuito de Lusail, con un auto que no tiene las actualizaciones de su compañero de equipo, Alex Albon, especialmente en los sistemas de suspensión y freno, debido a los accidentes del Gran Premio de Brasil, el único que no pudo terminar bajo la lluvia, y también el palo en la clasificación de Las Vegas, que casi le cuesta su participación en la carrera final.

Con las complejidades del momento, el piloto argentino estuvo durantecasi toda la hora de la única tanda de ensayos -ya de noche en el desierto qatarí- en el vigésimo lugar, pero con neumáticos duros, los blancos, cuando la mayoría de los equipos optó por el amarillo, el de compuesto medio.

La otra opción fue Ferrari, que también usó los duros, pero con otras perspectivas, a tal punto que Charles Leclerc dominó la tanda, por encima de los Mc Laren, que apareció en principios con mejores perspectivas.

Recién sobre el final, cuando Colapinto fue el primer piloto que salió a pista con neumáticos rojos, los más blandos y que más rápido se degradan, el argentino pudo saltar al 14° lugar de la grilla, aunque también resultó un espejismo porque cuando los demás equipos decidieron probar con el mismo compuesto, volvieron a quedar relegado, finalmente al 19° lugar con 1:24.200, a 2 segundos, 247 milésimas del monegasco Leclerc, que marcó el camino con 1:21.953.

Detrás quedaron los Mc Laren, el australiano Oscar Piastri con 1:22.378 y el británico Lando Norris, hoy subcampeón del mundo, pero todavía un tiro de Leclerc que podría arrebatarle la segunda posición del campeonato, con 1:22.425.

De hecho, con Max Verstappen ya consagrado por cuarta vez consecutiva como campeón del mundo, la atracción de Qatar será precisamente la lucha por el subcampeonato de pilotos (Norris tiene 340 puntos y Leclerc 31) y la del título de Constructores, entre Mc Laren y Ferrari. De todas maneras el calendario de la Fórmula 1 terminará el 8 de diciembre con el Gran Premio de Abu Dhabi en el circuito de Yas Marina.

El compañero del equipo de Colapinto, Alex Albon, con las actualizaciones mencionadas, terminó noveno, con 1:23.161, a 1.208 de la punta.

A las 14.30 hora argentina está prevista en Lusail la clasificación para la carrera sprint de este sábado, prevista a las 11 de la mañana sobre 19 vueltas, mientras que a las 15se realizará la clasificación tradicional para la carrera principal del domingo, desde las 13 a 57 vueltas al trazado de 5.419 kilómetros. Toda la actividad tiene la televisión de Fox Sports y Disney+.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
29 NOV 2024 - 11:34

El piloto argentino Franco Colapinto (Williams Racing) quedó en el último lugar de la Q1 de la Sprint, con un tiempo de 1:23.423, en el Circuito Internacional Lusail del Gran Premio de Qatar.

El argentino apenas dio una vuelta con su Williams Racing y había terminado decimocuarto en su primer giro, pero con el correr de los minutos y su ingreso a los boxes, quedó finalmente en el último puesto de la tabla en la cladificación.

Por este motivo, el pilarense largará en el puesto 20 en la Carrera Sprint de este sábado 30, a las 11 (hora argentina).

"Estoy muy lejos y todavía no entiendo bien el porqué", resumió Colapìnto sobre el complejo fin de semana.

"Tenía cosas para seguir trabajando y mejorando obviamente porque no conozco bien el circuito, pero la suspensión y todas las cosas viejas que tengo en el auto no ayudan para nada, tenemos mucha idea de trompa en las curvas lentas y de velocidad media, son curvas largas donde nos están costando mucho mantener una mínima alta, hay que trabajar para entender que hacer para mañana, por ahora complicado", admitió en el diálogo con la prensa en el paddock.

Como en los ensayos oficiales, el británico Lando Norris de Mc Laren siguió marcando el camino en la clasificación y marcó el mejor tiempo con 1:21.356, 344 milésimas más que el registro que había logrado en la Q1, pero que le alcanzó para terminar bien por delante del Mercedes de George Russel (último ganador en Estados Unidos), que estableció 1:22.021 y del otro Mc Laren, el de australiano Oscar Piastri, que registró 1:22.218.

Penúltimo en los ensayos

Franco Colapinto transitó en el desierto los ensayos libres del Gran Premio de Qatar, aunque en sus primeras vueltas en el circuito de Lusail, con un auto que no tiene las actualizaciones de su compañero de equipo, Alex Albon, especialmente en los sistemas de suspensión y freno, debido a los accidentes del Gran Premio de Brasil, el único que no pudo terminar bajo la lluvia, y también el palo en la clasificación de Las Vegas, que casi le cuesta su participación en la carrera final.

Con las complejidades del momento, el piloto argentino estuvo durantecasi toda la hora de la única tanda de ensayos -ya de noche en el desierto qatarí- en el vigésimo lugar, pero con neumáticos duros, los blancos, cuando la mayoría de los equipos optó por el amarillo, el de compuesto medio.

La otra opción fue Ferrari, que también usó los duros, pero con otras perspectivas, a tal punto que Charles Leclerc dominó la tanda, por encima de los Mc Laren, que apareció en principios con mejores perspectivas.

Recién sobre el final, cuando Colapinto fue el primer piloto que salió a pista con neumáticos rojos, los más blandos y que más rápido se degradan, el argentino pudo saltar al 14° lugar de la grilla, aunque también resultó un espejismo porque cuando los demás equipos decidieron probar con el mismo compuesto, volvieron a quedar relegado, finalmente al 19° lugar con 1:24.200, a 2 segundos, 247 milésimas del monegasco Leclerc, que marcó el camino con 1:21.953.

Detrás quedaron los Mc Laren, el australiano Oscar Piastri con 1:22.378 y el británico Lando Norris, hoy subcampeón del mundo, pero todavía un tiro de Leclerc que podría arrebatarle la segunda posición del campeonato, con 1:22.425.

De hecho, con Max Verstappen ya consagrado por cuarta vez consecutiva como campeón del mundo, la atracción de Qatar será precisamente la lucha por el subcampeonato de pilotos (Norris tiene 340 puntos y Leclerc 31) y la del título de Constructores, entre Mc Laren y Ferrari. De todas maneras el calendario de la Fórmula 1 terminará el 8 de diciembre con el Gran Premio de Abu Dhabi en el circuito de Yas Marina.

El compañero del equipo de Colapinto, Alex Albon, con las actualizaciones mencionadas, terminó noveno, con 1:23.161, a 1.208 de la punta.

A las 14.30 hora argentina está prevista en Lusail la clasificación para la carrera sprint de este sábado, prevista a las 11 de la mañana sobre 19 vueltas, mientras que a las 15se realizará la clasificación tradicional para la carrera principal del domingo, desde las 13 a 57 vueltas al trazado de 5.419 kilómetros. Toda la actividad tiene la televisión de Fox Sports y Disney+.