Computadoras muy baratas en Amazon por menos de $ 300.000, con envíos gratis y sin impuestos

Con el comienzo de diciembre, comprar en el exterior en plataformas como Amazon desde Argentina es más barato. Es que entraron en vigencia las medidas adoptadas por el Gobierno, que además de ampliar el límite para las compras mediante courier, eliminó impuestos en compras menores a US$ 400, que solo tributan IVA.

06 DIC 2024 - 19:20 | Actualizado 06 DIC 2024 - 19:27

De esta manera, adquirir distintos artículos en plataformas como Amazon, resulta más conveniente.

Es que, además de la rebaja tributaria, el sitio ofrece envíos gratis a Argentina. Dentro de esta posibilidad se incluyen, por ejemplo, distintos modelos decomputadoras.

Es así que de acuerdo a un relevamiento, es posible comprar computadoras por menos de $300.000 y con un ahorro que alcanza el 60% con relación a los valores que hay en Argentina.

Computadoras baratas en Amazon, con envío gratis y ahorro de hasta el 60%

En el sitio norteamericano se pueden hallar computadoras de distintos modelos y prestaciones por menos de u$s400, es decir que al llegar al país solo tributarán IVA.

Además, desde Amazon ofrecen envío gratis a Argentina, con una demora de 20 días.

Este combo hace que comprar notebooks (como ocurre con celulares y otros artículos tecnológicos) sea mucho más conveniente.

De hecho, si se contempla el valor total al dólar MEP, actualmente el más bajo del mercado, es posible comprar una computadora por algo más de $260.000

Notebook HP

Características principales: 14 pulgadas, 16 GB de RAM y 288 GB de almacenamiento

Cuesta en Amazon: u$s309

Envío gratis: demora unos 20 días

Impuestos (solo paga IVA): u$s65

Total: u$s374 o $402.000 al MEP

En Argentina, un modelo similar cuesta $740.000

Ahorro comprando en Amazon: 45%

Notebook ASUS

Características principales: 15.6 pulgadas, almacenamiento de 64GB y 8GB de RAM

Cuesta en Amazon: u$s245

Envío gratis: demora unos 20 días

Impuestos (solo paga IVA): u$s51

Total: u$s296 o $320.000 al dólar MEP

En Argentina, un modelo similar cuesta $690.000

Ahorro comprando en Amazon: 53%

Notebook Lenovo

Características principales: Pantalla HD de 14 pulgadas, memoria de 4GB y almacenamiento de 64GB

Cuesta en Amazon: u$s203

Envío gratis: demora unos 20 días

Impuestos (solo paga IVA): u$s42

Total: u$s245 o $263.600 al MEP

En Argentina, un modelo similar cuesta $650.000

Ahorro comprando en Amazon: 60%

La nueva norma para que importar sea más barato

Desde el lunes 2 de diciembre entró en vigencia el nuevo tope de 3.000 dólares para compras en el exterior a través del sistema courier, conocido como puerta a puerta. La medida había sido anunciada en noviembre por el Gobierno y fue oficializada mediante un comunicado emitido por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que reemplaza a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

La resolución 5608, publicada en el Boletín Oficial, establece este cambio como parte de un esfuerzo por facilitar el comercio exterior, adaptando las normativas a las demandas actuales. Además, la implementación incluye la eliminación del Impuesto PAIS para las compras realizadas bajo este régimen.

ARCA, encabezada por Florencia Misrahi, informó que el incremento del límite a u$s3.000 para las compras mediante Prestadores de Servicios Postales (PSP) y courier busca agilizar las operaciones internacionales. Esta modificación también incluye la derogación de más de 15 normativas previas para simplificar los procesos de importación y exportación.

En octubre, se había eliminado el sistema CUSE, una medida destinada a reducir costos y simplificar regulaciones. Ahora, la nueva disposición establece que los primeros u$s400 de cada envío estarán exentos de aranceles, siempre que los productos adquiridos sean de uso personal. En estos casos, los bienes solo estarán sujetos al pago del IVA.

Debido a estas medidas, según un informe de Fundación Ecosur, 9 de cada 10 productos son más baratos en Amazon que en tiendas locales y, en promedio, es un 40% más económico importarlos que comprarlos en el país. El informe comparó los precios 24 productos.

De esta manera, ya es posible comprar desde Argentina productos en el exterior a precios mucho más bajos de lo que se consiguen en el país. Es el caso de distintos productos tecnológicos, tal como ocurre con lascomputadoras, que es posible comprar hasta 60% más barato en Estados Unidos./iProfesional

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
06 DIC 2024 - 19:20

De esta manera, adquirir distintos artículos en plataformas como Amazon, resulta más conveniente.

Es que, además de la rebaja tributaria, el sitio ofrece envíos gratis a Argentina. Dentro de esta posibilidad se incluyen, por ejemplo, distintos modelos decomputadoras.

Es así que de acuerdo a un relevamiento, es posible comprar computadoras por menos de $300.000 y con un ahorro que alcanza el 60% con relación a los valores que hay en Argentina.

Computadoras baratas en Amazon, con envío gratis y ahorro de hasta el 60%

En el sitio norteamericano se pueden hallar computadoras de distintos modelos y prestaciones por menos de u$s400, es decir que al llegar al país solo tributarán IVA.

Además, desde Amazon ofrecen envío gratis a Argentina, con una demora de 20 días.

Este combo hace que comprar notebooks (como ocurre con celulares y otros artículos tecnológicos) sea mucho más conveniente.

De hecho, si se contempla el valor total al dólar MEP, actualmente el más bajo del mercado, es posible comprar una computadora por algo más de $260.000

Notebook HP

Características principales: 14 pulgadas, 16 GB de RAM y 288 GB de almacenamiento

Cuesta en Amazon: u$s309

Envío gratis: demora unos 20 días

Impuestos (solo paga IVA): u$s65

Total: u$s374 o $402.000 al MEP

En Argentina, un modelo similar cuesta $740.000

Ahorro comprando en Amazon: 45%

Notebook ASUS

Características principales: 15.6 pulgadas, almacenamiento de 64GB y 8GB de RAM

Cuesta en Amazon: u$s245

Envío gratis: demora unos 20 días

Impuestos (solo paga IVA): u$s51

Total: u$s296 o $320.000 al dólar MEP

En Argentina, un modelo similar cuesta $690.000

Ahorro comprando en Amazon: 53%

Notebook Lenovo

Características principales: Pantalla HD de 14 pulgadas, memoria de 4GB y almacenamiento de 64GB

Cuesta en Amazon: u$s203

Envío gratis: demora unos 20 días

Impuestos (solo paga IVA): u$s42

Total: u$s245 o $263.600 al MEP

En Argentina, un modelo similar cuesta $650.000

Ahorro comprando en Amazon: 60%

La nueva norma para que importar sea más barato

Desde el lunes 2 de diciembre entró en vigencia el nuevo tope de 3.000 dólares para compras en el exterior a través del sistema courier, conocido como puerta a puerta. La medida había sido anunciada en noviembre por el Gobierno y fue oficializada mediante un comunicado emitido por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que reemplaza a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

La resolución 5608, publicada en el Boletín Oficial, establece este cambio como parte de un esfuerzo por facilitar el comercio exterior, adaptando las normativas a las demandas actuales. Además, la implementación incluye la eliminación del Impuesto PAIS para las compras realizadas bajo este régimen.

ARCA, encabezada por Florencia Misrahi, informó que el incremento del límite a u$s3.000 para las compras mediante Prestadores de Servicios Postales (PSP) y courier busca agilizar las operaciones internacionales. Esta modificación también incluye la derogación de más de 15 normativas previas para simplificar los procesos de importación y exportación.

En octubre, se había eliminado el sistema CUSE, una medida destinada a reducir costos y simplificar regulaciones. Ahora, la nueva disposición establece que los primeros u$s400 de cada envío estarán exentos de aranceles, siempre que los productos adquiridos sean de uso personal. En estos casos, los bienes solo estarán sujetos al pago del IVA.

Debido a estas medidas, según un informe de Fundación Ecosur, 9 de cada 10 productos son más baratos en Amazon que en tiendas locales y, en promedio, es un 40% más económico importarlos que comprarlos en el país. El informe comparó los precios 24 productos.

De esta manera, ya es posible comprar desde Argentina productos en el exterior a precios mucho más bajos de lo que se consiguen en el país. Es el caso de distintos productos tecnológicos, tal como ocurre con lascomputadoras, que es posible comprar hasta 60% más barato en Estados Unidos./iProfesional