Con motivo de celebrar su 67º Aniversario, la Policía del Chubut realizó en Trelew distintas actividades. Entre ellas, un multitudinario acto en la peatonal Gazín este sábado poco después de las 10 de la mañana para dar paso a un desfile.
Previamente, a las 9 horas, tuvo lugar el Tedeum en la Catedral María Auxiliadora.
El acto, estuvo presidido por el ministro de Seguridad Héctor Iturrioz, el Jefe de Policía Andrés García, el intendente Gerardo Merino y funcionarios de distintas áreas.
La fuerza de seguridad pública, realizó previamente (este viernes) en el marco de los festejos, diversas propuestas , entre ellas; la Expo Policía en la Plaza Independencia, la víspera aniversario en el SUM de la escuela Nº712 y una corrida en Rawson, en distintas categorías, para celebrar el cumpleaños de la institución. En la ocasión, se hizo entrega de sables a los 60 oficiales egresados y distinción por actos de arrojo.
El desfile incluyó las diferentes áreas: Unidad Regional Trelew, Infantería, Geop, personal convencional y veteranos.
En el acto que se concretó en la peatonal Luis Gazín, recibieron reconocimientos los representantes de las instituciones que integran el Comando Unificado de Trelew: Gendarmería Nacional Argentina, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina y Policía Seguridad Aeroportuaria.
El programa de actividades se desarrolló en dos jornadas: Expo Policía (el viernes) en plaza Independencia, en donde varias dependencias mostraron el trabajo que realizan, estrechando el vínculo con la comunidad.
Estuvieron la Policía Comunitaria, la División Canes, el área Científica, Comisaría de la Mujer, entre otras reparticiones. Además, la institución mostró su oferta académica.
La Expo Policía fue una manera de abrir las puertas de la institución para que la comunidad conozca el trabajo preventivo, las intervenciones, y el trabajo en red para garantizar la seguridad ciudadana. La jornada cerró con un concierto realizado en la Escuela 712.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, estuvo en representación del gobernador, Ignacio Torres, que por cuestiones de agenda no pudo asistir.
“El balance es positivo”
El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, transmitió los cordiales saludos del gobernador Ignacio Torres que “se encuentra en una intensa agenda por todo el país para gestionar recursos para la provincia” y agradeció “por el acompañamiento que nos brindó durante el año”, afirmó.
“Asumimos la situación de seguridad en un contexto traumático con una fuerza en un mal estado de pertrechos, uniformes y salarios. Pero, principalmente, había situaciones de injusticia con más de 300 expedientes que estaban parados y no se respetaban los ascensos”, recordó.
“No vine acá para ser ‘bueno’ sino para ser ‘justo’. Así como remediamos situaciones insanas en los ascensos, también nos ocupamos de sacar a aquellos que les hacían daño a la fuerza”, añadió.
“El balance es positivo. En este camino, nuestra función es prevenir el delito o atrapar al delincuente y sancionarlo”, precisó.
También dijo el ministro que “mejoramos el diálogo con el Poder Judicial. La presencia de los fiscales en el acto así lo demuestra”, valoró y agregó que “estamos en un camino complejo porque una jueza tuvo que elegir entre los derechos de la sociedad y las víctimas y eligió el derecho de los delincuentes sólo porque se le pedía más ‘extensión temporal’ para investigar”, lamentó.
“Era una de las bandas que cometían delitos que no nos dejaban descansar en la ciudad a comienzos de año y se le pidió una declaración de ‘caso complejo’ que es algo técnico. Solamente debía fijarse si estaban los requisitos que demanda la ley objetiva”, señaló.
“La Policía del Chubut es joven, tiene 67 años y estamos cerca de alcanzar y superar los resultados de fuerzas con mucha mayor antigüedad”, concluyó.
Bandas delictivas desarticuladas
Por su parte, el jefe de la Policía del Chubut, Andrés García, destacó los logros alcanzados por la fuerza provincial en el último año y agradeció el esfuerzo de todos sus integrantes.
“En Trelew, teníamos la tarea más compleja de revertir cuando asumimos hace menos de un año. Los índices delictuales ameritaban tomar decisiones especiales y así lo hicimos”, repasó.
“Con esfuerzo, gestión y acompañamiento del Gobierno y de los legisladores provinciales, logramos implementar el ‘Comando Unificado de Acción Preventiva’ que es una iniciativa única en Argentina con el apoyo de los camaradas de las Fuerzas de Seguridad Nacionales. Junto con la Policía del Chubut y el Estado Municipal, logramos -en un corto plazo de tiempo- disminuir la cantidad y la virulencia de los hechos delictivos”, remarcó.
Y agregó: “afianzamos las relaciones con el Poder Judicial para trabajar en comunión para el bienestar de la sociedad. Estas acciones que desarrolló la Dirección de la Policía Judicial permitieron desarticular bandas delictivas con base en Trelew pero que operaban a lo largo de toda la provincia”, precisó.
Salarios del personal policial
Más adelante expresó: “Debo reconocer el esfuerzo del Gobierno provincial que se ocupó de mejorar la situación salarial de la fuerza en un trabajo junto con el Consejo de Bienestar Policial. En menos de un año, los salarios de los efectivos se elevaron en un 165% que llevó a que la Policía del Chubut pueda estar entre las mejores pagas del país”, subrayó.
“Se simplificaron los procedimientos de compra y se logró adquirir armamento, equipamiento, se renovó equipo de comunicaciones y avanzar con 6000 uniformes completos para el personal policial en dos etapas de 3000 que ya está en marcha para recuperar la identidad y pertenencia a la institución policial”, detalló.
“Estamos presentando a más de 300 agentes de todos los Centros de Formación de la provincia que se suman a la camada histórica de 60 Oficiales egresados que es la mayor de la historia”, señaló.
Reconocimientos especiales
El ministro Iturrioz junto al jefe, subjefe de Policía y directores de la Plana Mayor entregaron los reconocimientos y menciones especiales por intervenciones destacadas durante el año a los jefes y efectivos del área de Operaciones Rawson, Unidades Regionales de Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Comodoro Rivadavia, a los Grupos Especiales; a las Áreas Investigaciones, Drogas y Leyes Especiales, Comisaría de la Mujer, Policía Comunitaria y Servicio Social.
También, se subrayaron los procedimientos de las comisarías de Lago Puelo, Dolavon, Subcomisaría de Arroyo Verde, comisaría de Km. 8 de Comodoro Rivadavia, GEOP Rawson, al GRIM de Rawson y Trelew; a la sección Canes de Trelew y -en tal sentido- se retiró del servicio al can ’Zeus’.
Reconocimiento al Comando Unificado
Además, se entregaron reconocimientos a los jefes de las Fuerzas de Seguridad Nacionales (Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria) que forman parte del Comando Unificado de Seguridad de Trelew.
Reconocimiento de parte de los fiscales
A su vez, la fiscal jefe de Trelew, Silvia Pereira, acompañada por las fiscales Julieta Gamarra, Griselda Encina y Lucas Koltsch reconocieron el trabajo conjunto con la División de Investigaciones Trelew, la Policía Científica y la División Sustracción de Automotores que permitió obtener importantes resultados para desarticular bandas delictivas y secuestrar armas de fuego, sustancias prohibidas y elementos para que avancen las investigaciones.
También el jefe de la Policía del Chubut, Andrés García y el subjefe, Mauricio Zabala le entregaron reconocimiento al intendente local, Gerardo Merino, por el respaldo para el trabajo durante todo el año y por garantizar todos los medios para que el ‘Día de la Policía’ se pueda conmemorar en la ciudad.
En el tramo final del acto, se llevó adelante el desfile del personal policial de todas las Unidades Regionales y los Grupos Especiales que llegaron de distintos destinos de la provincia hasta Trelew para participar de la celebración del 67º aniversario de la Policía del Chubut que fue acompañado por familiares y ciudadanos locales.
Con motivo de celebrar su 67º Aniversario, la Policía del Chubut realizó en Trelew distintas actividades. Entre ellas, un multitudinario acto en la peatonal Gazín este sábado poco después de las 10 de la mañana para dar paso a un desfile.
Previamente, a las 9 horas, tuvo lugar el Tedeum en la Catedral María Auxiliadora.
El acto, estuvo presidido por el ministro de Seguridad Héctor Iturrioz, el Jefe de Policía Andrés García, el intendente Gerardo Merino y funcionarios de distintas áreas.
La fuerza de seguridad pública, realizó previamente (este viernes) en el marco de los festejos, diversas propuestas , entre ellas; la Expo Policía en la Plaza Independencia, la víspera aniversario en el SUM de la escuela Nº712 y una corrida en Rawson, en distintas categorías, para celebrar el cumpleaños de la institución. En la ocasión, se hizo entrega de sables a los 60 oficiales egresados y distinción por actos de arrojo.
El desfile incluyó las diferentes áreas: Unidad Regional Trelew, Infantería, Geop, personal convencional y veteranos.
En el acto que se concretó en la peatonal Luis Gazín, recibieron reconocimientos los representantes de las instituciones que integran el Comando Unificado de Trelew: Gendarmería Nacional Argentina, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina y Policía Seguridad Aeroportuaria.
El programa de actividades se desarrolló en dos jornadas: Expo Policía (el viernes) en plaza Independencia, en donde varias dependencias mostraron el trabajo que realizan, estrechando el vínculo con la comunidad.
Estuvieron la Policía Comunitaria, la División Canes, el área Científica, Comisaría de la Mujer, entre otras reparticiones. Además, la institución mostró su oferta académica.
La Expo Policía fue una manera de abrir las puertas de la institución para que la comunidad conozca el trabajo preventivo, las intervenciones, y el trabajo en red para garantizar la seguridad ciudadana. La jornada cerró con un concierto realizado en la Escuela 712.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, estuvo en representación del gobernador, Ignacio Torres, que por cuestiones de agenda no pudo asistir.
“El balance es positivo”
El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, transmitió los cordiales saludos del gobernador Ignacio Torres que “se encuentra en una intensa agenda por todo el país para gestionar recursos para la provincia” y agradeció “por el acompañamiento que nos brindó durante el año”, afirmó.
“Asumimos la situación de seguridad en un contexto traumático con una fuerza en un mal estado de pertrechos, uniformes y salarios. Pero, principalmente, había situaciones de injusticia con más de 300 expedientes que estaban parados y no se respetaban los ascensos”, recordó.
“No vine acá para ser ‘bueno’ sino para ser ‘justo’. Así como remediamos situaciones insanas en los ascensos, también nos ocupamos de sacar a aquellos que les hacían daño a la fuerza”, añadió.
“El balance es positivo. En este camino, nuestra función es prevenir el delito o atrapar al delincuente y sancionarlo”, precisó.
También dijo el ministro que “mejoramos el diálogo con el Poder Judicial. La presencia de los fiscales en el acto así lo demuestra”, valoró y agregó que “estamos en un camino complejo porque una jueza tuvo que elegir entre los derechos de la sociedad y las víctimas y eligió el derecho de los delincuentes sólo porque se le pedía más ‘extensión temporal’ para investigar”, lamentó.
“Era una de las bandas que cometían delitos que no nos dejaban descansar en la ciudad a comienzos de año y se le pidió una declaración de ‘caso complejo’ que es algo técnico. Solamente debía fijarse si estaban los requisitos que demanda la ley objetiva”, señaló.
“La Policía del Chubut es joven, tiene 67 años y estamos cerca de alcanzar y superar los resultados de fuerzas con mucha mayor antigüedad”, concluyó.
Bandas delictivas desarticuladas
Por su parte, el jefe de la Policía del Chubut, Andrés García, destacó los logros alcanzados por la fuerza provincial en el último año y agradeció el esfuerzo de todos sus integrantes.
“En Trelew, teníamos la tarea más compleja de revertir cuando asumimos hace menos de un año. Los índices delictuales ameritaban tomar decisiones especiales y así lo hicimos”, repasó.
“Con esfuerzo, gestión y acompañamiento del Gobierno y de los legisladores provinciales, logramos implementar el ‘Comando Unificado de Acción Preventiva’ que es una iniciativa única en Argentina con el apoyo de los camaradas de las Fuerzas de Seguridad Nacionales. Junto con la Policía del Chubut y el Estado Municipal, logramos -en un corto plazo de tiempo- disminuir la cantidad y la virulencia de los hechos delictivos”, remarcó.
Y agregó: “afianzamos las relaciones con el Poder Judicial para trabajar en comunión para el bienestar de la sociedad. Estas acciones que desarrolló la Dirección de la Policía Judicial permitieron desarticular bandas delictivas con base en Trelew pero que operaban a lo largo de toda la provincia”, precisó.
Salarios del personal policial
Más adelante expresó: “Debo reconocer el esfuerzo del Gobierno provincial que se ocupó de mejorar la situación salarial de la fuerza en un trabajo junto con el Consejo de Bienestar Policial. En menos de un año, los salarios de los efectivos se elevaron en un 165% que llevó a que la Policía del Chubut pueda estar entre las mejores pagas del país”, subrayó.
“Se simplificaron los procedimientos de compra y se logró adquirir armamento, equipamiento, se renovó equipo de comunicaciones y avanzar con 6000 uniformes completos para el personal policial en dos etapas de 3000 que ya está en marcha para recuperar la identidad y pertenencia a la institución policial”, detalló.
“Estamos presentando a más de 300 agentes de todos los Centros de Formación de la provincia que se suman a la camada histórica de 60 Oficiales egresados que es la mayor de la historia”, señaló.
Reconocimientos especiales
El ministro Iturrioz junto al jefe, subjefe de Policía y directores de la Plana Mayor entregaron los reconocimientos y menciones especiales por intervenciones destacadas durante el año a los jefes y efectivos del área de Operaciones Rawson, Unidades Regionales de Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Comodoro Rivadavia, a los Grupos Especiales; a las Áreas Investigaciones, Drogas y Leyes Especiales, Comisaría de la Mujer, Policía Comunitaria y Servicio Social.
También, se subrayaron los procedimientos de las comisarías de Lago Puelo, Dolavon, Subcomisaría de Arroyo Verde, comisaría de Km. 8 de Comodoro Rivadavia, GEOP Rawson, al GRIM de Rawson y Trelew; a la sección Canes de Trelew y -en tal sentido- se retiró del servicio al can ’Zeus’.
Reconocimiento al Comando Unificado
Además, se entregaron reconocimientos a los jefes de las Fuerzas de Seguridad Nacionales (Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria) que forman parte del Comando Unificado de Seguridad de Trelew.
Reconocimiento de parte de los fiscales
A su vez, la fiscal jefe de Trelew, Silvia Pereira, acompañada por las fiscales Julieta Gamarra, Griselda Encina y Lucas Koltsch reconocieron el trabajo conjunto con la División de Investigaciones Trelew, la Policía Científica y la División Sustracción de Automotores que permitió obtener importantes resultados para desarticular bandas delictivas y secuestrar armas de fuego, sustancias prohibidas y elementos para que avancen las investigaciones.
También el jefe de la Policía del Chubut, Andrés García y el subjefe, Mauricio Zabala le entregaron reconocimiento al intendente local, Gerardo Merino, por el respaldo para el trabajo durante todo el año y por garantizar todos los medios para que el ‘Día de la Policía’ se pueda conmemorar en la ciudad.
En el tramo final del acto, se llevó adelante el desfile del personal policial de todas las Unidades Regionales y los Grupos Especiales que llegaron de distintos destinos de la provincia hasta Trelew para participar de la celebración del 67º aniversario de la Policía del Chubut que fue acompañado por familiares y ciudadanos locales.