Desde Defensa Civil de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Sebastián Barrionuevo anticipó las acciones preventivas que se emprenden a partir de la alerta amarilla por lluvias. Las precipitaciones comenzaron en las primeras horas de la tarde de hoy y de acuerdo a la estimación meteorológica, se espera que la intensidad vaya en aumento en las próximas horas, extendiéndose hasta la jornada de mañana. “En primera instancia teníamos puntualmente una alerta meteorológica en las últimas horas. Sabíamos que iba a haber precipitaciones y estimamos que iban a andar cerca de los 10 milímetros”.
“En ese sentido –agregó- de igual forma haya alerta o no, sabiendo que hay precipitaciones, por supuesto, hacemos el trabajo preventivo de recorrer la ciudad y ver cómo están los fluviales para luego informar a las cuadrillas de la Subsecretaría de Mantenimiento y Conservación para que se realice la limpieza correspondiente. Más tarde nos encontramos con que cambió el pronóstico y sí, nos informaron de la alerta meteorológica”.
El funcionario indicó que continúan las tareas de prevención en los sectores considerados “críticos” de la ciudad y anticipándose a distinto tipo de situaciones que han generado algún tipo de dificultad en los últimos temporales. “Se hicieron tareas en tanto en zona norte como en zona sur. Hemos encontrado bastante basura acumulada por ejemplo en el Moure y en Kilómetro Ocho. Esto es algo habitual, que siempre le pedimos a los vecinos de que cuiden su basura, que la arrojen en el cesto en los horarios que vaya el servicio de recolección y que no que la dejen sobre la vereda”, dijo Barrionuevo quien recordó que éste hábito provoca que por el accionar de animales callejeros, produzca la rotura de las bolsas con la consecuente dispersión de los residuos que por acción del viento, termina obstruyendo pluviales y salidas de agua.
“Las estimaciones –dijo Barrionuevo- es que llovería desde eol mediodía y que la misma se extendería hasta última hora de la noche. No tenemos un horario específico, pero sí, sería hasta última hora. Hay algunos picos de caídas más importantes pero irá variando la precipitación en la medida que vaya transcurriendo. Esperamos no tener inconvenientes. Vamos a poner todo a disposición para recorrer la ciudad y tratar de evitar algún tipo de situación anormal. En caso de que la gente necesite asistencia de todo tipo, no solamente con la entrega de nylon se puede comunicar de forma gratuita al 103 donde hay una guardia rotativa las veinticuatro horas a disposición para atender los reclamos de vecinas. Le pedimos paciencia, porque ocasionalmente cuando tenemos este tipo de situaciones hay mucha gente llamando por distintas consultas y a veces la línea se satura”, finalizó.
Desde Defensa Civil de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Sebastián Barrionuevo anticipó las acciones preventivas que se emprenden a partir de la alerta amarilla por lluvias. Las precipitaciones comenzaron en las primeras horas de la tarde de hoy y de acuerdo a la estimación meteorológica, se espera que la intensidad vaya en aumento en las próximas horas, extendiéndose hasta la jornada de mañana. “En primera instancia teníamos puntualmente una alerta meteorológica en las últimas horas. Sabíamos que iba a haber precipitaciones y estimamos que iban a andar cerca de los 10 milímetros”.
“En ese sentido –agregó- de igual forma haya alerta o no, sabiendo que hay precipitaciones, por supuesto, hacemos el trabajo preventivo de recorrer la ciudad y ver cómo están los fluviales para luego informar a las cuadrillas de la Subsecretaría de Mantenimiento y Conservación para que se realice la limpieza correspondiente. Más tarde nos encontramos con que cambió el pronóstico y sí, nos informaron de la alerta meteorológica”.
El funcionario indicó que continúan las tareas de prevención en los sectores considerados “críticos” de la ciudad y anticipándose a distinto tipo de situaciones que han generado algún tipo de dificultad en los últimos temporales. “Se hicieron tareas en tanto en zona norte como en zona sur. Hemos encontrado bastante basura acumulada por ejemplo en el Moure y en Kilómetro Ocho. Esto es algo habitual, que siempre le pedimos a los vecinos de que cuiden su basura, que la arrojen en el cesto en los horarios que vaya el servicio de recolección y que no que la dejen sobre la vereda”, dijo Barrionuevo quien recordó que éste hábito provoca que por el accionar de animales callejeros, produzca la rotura de las bolsas con la consecuente dispersión de los residuos que por acción del viento, termina obstruyendo pluviales y salidas de agua.
“Las estimaciones –dijo Barrionuevo- es que llovería desde eol mediodía y que la misma se extendería hasta última hora de la noche. No tenemos un horario específico, pero sí, sería hasta última hora. Hay algunos picos de caídas más importantes pero irá variando la precipitación en la medida que vaya transcurriendo. Esperamos no tener inconvenientes. Vamos a poner todo a disposición para recorrer la ciudad y tratar de evitar algún tipo de situación anormal. En caso de que la gente necesite asistencia de todo tipo, no solamente con la entrega de nylon se puede comunicar de forma gratuita al 103 donde hay una guardia rotativa las veinticuatro horas a disposición para atender los reclamos de vecinas. Le pedimos paciencia, porque ocasionalmente cuando tenemos este tipo de situaciones hay mucha gente llamando por distintas consultas y a veces la línea se satura”, finalizó.