Alerta en las playas de EE.UU. por la llegada de un tiburón gigante

El animal, conocido como “Contender”, ha sido registrado en su recorrido por las aguas del Atlántico, generando gran preocupación en las zonas cercanas a las costas de Estados Unidos, especialmente en áreas turísticas muy frecuentadas.

16 FEB 2025 - 17:12 | Actualizado 16 FEB 2025 - 17:16

Estados Unidos se encuentra en alerta debido a la proximidad de un gran tiburón blanco a sus costas. El animal, conocido como “Contender”, ha sido registrado en su recorrido por las aguas del Atlántico, generando gran preocupación en las zonas cercanas a las costas de Estados Unidos, especialmente en áreas turísticas muy frecuentadas.



Su presencia ha puesto en alerta a las autoridades locales, que han tomado medidas para garantizar la seguridad de la población.

El tiburón “Contender”, que ahora nada las aguas de Florida, mide más de 4 metros de longitud y pesa unos 700 kilogramos. El animal ya ha recorrido, aproximadamente, 270 kilómetros en un período de tan solo 20 días, manteniendo una media diaria de 13 kilómetros.



Este seguimiento ha sido posible gracias al rastreador colocado en su aleta dorsal, una herramienta que ha permitido a los investigadores obtener datos valiosos sobre el comportamiento de este depredador marino y sus desplazamientos a lo largo de la costa este de Estados Unidos.

Fuente: CNN.com

16 FEB 2025 - 17:12

Estados Unidos se encuentra en alerta debido a la proximidad de un gran tiburón blanco a sus costas. El animal, conocido como “Contender”, ha sido registrado en su recorrido por las aguas del Atlántico, generando gran preocupación en las zonas cercanas a las costas de Estados Unidos, especialmente en áreas turísticas muy frecuentadas.



Su presencia ha puesto en alerta a las autoridades locales, que han tomado medidas para garantizar la seguridad de la población.

El tiburón “Contender”, que ahora nada las aguas de Florida, mide más de 4 metros de longitud y pesa unos 700 kilogramos. El animal ya ha recorrido, aproximadamente, 270 kilómetros en un período de tan solo 20 días, manteniendo una media diaria de 13 kilómetros.



Este seguimiento ha sido posible gracias al rastreador colocado en su aleta dorsal, una herramienta que ha permitido a los investigadores obtener datos valiosos sobre el comportamiento de este depredador marino y sus desplazamientos a lo largo de la costa este de Estados Unidos.

Fuente: CNN.com