Simularon cómo sería el impacto del asteroide 2024 YR4 en 2032

El asteroide captó la atención de los científicos por su tamaño y la probabilidad de impacto con la Tierra en diciembre de 2032. Ingresá al simulador y fíjate que le pasaría a Trelew.

16 FEB 2025 - 19:59 | Actualizado 16 FEB 2025 - 20:22

Las últimas evaluaciones aseguran que existe un 2.3% de probabilidad de que 2024 YR4 choque contra el planeta, siendo una posibilidad de 1 en 43. Asimismo, las agencias espaciales como la NASA y la ESA pondrán en marcha protocolos de seguimiento y evaluación de riesgos.

Una de estas simulaciones consideró que un asteroide de 90 metros de diámetro, con un impacto a 17 kilómetros por segundo con un ángulo de 45 grados en la ciudad de Trelew, podría tener consecuencias dramáticas:

Si el impacto fuera en Trelew:https://neal.fun/asteroid-launcher/



-Se estima que 583 personas quedarían vaporizadas en el cráter.

-El cráter tiene 496 m de profundidad.

-El asteroide impactó el suelo a 16 km/s

-El impacto es equivalente a 3 Gigatoneladas de TNT

-Se liberó en un día más energía que la que libera un huracán

-Un impacto de este tamaño ocurre en promedio cada 58.000 años.

-Bola de fuego de 9,0 km de ancho

-Se estima que 47.639 personas morirían a causa de la bola de fuego.

-Se estima que 21.802 personas sufrirían quemaduras de segundo grado

-La ropa se incendiaría a 35 km del impacto

-Los árboles se incendiarían a 74 km del impacto

-Onda de choque de 242 decibeles

-Se estima que 9.397 personas morirían a causa de la onda expansiva

-Cualquier persona que se encuentre a 27 km a la redonda probablemente sufriría daño pulmonar.

-Cualquier persona en un radio de 35 km probablemente tendría los tímpanos rotos.

-Los edificios en un radio de 61 km se derrumbarían

-Las casas en un radio de 82 km se derrumbarían

-Velocidad máxima del viento: 4 km/s

-Se estima que 27.875 personas morirían a causa de las ráfagas de viento.

-El viento a 18 km sería más rápido que las tormentas en Júpiter

-Las casas en un radio de 30 km quedarían completamente arrasadas

-A 53 km se sentiría como estar dentro de un tornado EF5

-Casi todos los árboles en un radio de 88 km serían derribados

-Terremoto de magnitud 6,8

-Se estima que 59 personas morirían a causa del terremoto.

-El terremoto se sentiría a 154 kilómetros de distancia

PAÍSES AFECTADOS

Más allá de este escenario específico, los cálculos sugieren que el asteroide 2024 YR4 podría impactar en diversas zonas del planeta, como por ejemplo el océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el mar Arábigo y el sur de Asia. En Sudamérica, países como Colombia, Venezuela y Ecuador podrían sufrir graves consecuencias en sus zonas costeras.

Si bien el impacto tendrá lugar cerca de África occidental y central, Nigeria, Camerún y la República Democrática del Congo se verían afectados. Omán, Pakistán y la costa occidental de la India entran en las zonas de riesgo en caso de un impacto en el mar Arábigo, mientras que Bangladesh enfrentaría serias consecuencias si el choque tuviera lugar en el sur de Asia.

16 FEB 2025 - 19:59

Las últimas evaluaciones aseguran que existe un 2.3% de probabilidad de que 2024 YR4 choque contra el planeta, siendo una posibilidad de 1 en 43. Asimismo, las agencias espaciales como la NASA y la ESA pondrán en marcha protocolos de seguimiento y evaluación de riesgos.

Una de estas simulaciones consideró que un asteroide de 90 metros de diámetro, con un impacto a 17 kilómetros por segundo con un ángulo de 45 grados en la ciudad de Trelew, podría tener consecuencias dramáticas:

Si el impacto fuera en Trelew:https://neal.fun/asteroid-launcher/



-Se estima que 583 personas quedarían vaporizadas en el cráter.

-El cráter tiene 496 m de profundidad.

-El asteroide impactó el suelo a 16 km/s

-El impacto es equivalente a 3 Gigatoneladas de TNT

-Se liberó en un día más energía que la que libera un huracán

-Un impacto de este tamaño ocurre en promedio cada 58.000 años.

-Bola de fuego de 9,0 km de ancho

-Se estima que 47.639 personas morirían a causa de la bola de fuego.

-Se estima que 21.802 personas sufrirían quemaduras de segundo grado

-La ropa se incendiaría a 35 km del impacto

-Los árboles se incendiarían a 74 km del impacto

-Onda de choque de 242 decibeles

-Se estima que 9.397 personas morirían a causa de la onda expansiva

-Cualquier persona que se encuentre a 27 km a la redonda probablemente sufriría daño pulmonar.

-Cualquier persona en un radio de 35 km probablemente tendría los tímpanos rotos.

-Los edificios en un radio de 61 km se derrumbarían

-Las casas en un radio de 82 km se derrumbarían

-Velocidad máxima del viento: 4 km/s

-Se estima que 27.875 personas morirían a causa de las ráfagas de viento.

-El viento a 18 km sería más rápido que las tormentas en Júpiter

-Las casas en un radio de 30 km quedarían completamente arrasadas

-A 53 km se sentiría como estar dentro de un tornado EF5

-Casi todos los árboles en un radio de 88 km serían derribados

-Terremoto de magnitud 6,8

-Se estima que 59 personas morirían a causa del terremoto.

-El terremoto se sentiría a 154 kilómetros de distancia

PAÍSES AFECTADOS

Más allá de este escenario específico, los cálculos sugieren que el asteroide 2024 YR4 podría impactar en diversas zonas del planeta, como por ejemplo el océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el mar Arábigo y el sur de Asia. En Sudamérica, países como Colombia, Venezuela y Ecuador podrían sufrir graves consecuencias en sus zonas costeras.

Si bien el impacto tendrá lugar cerca de África occidental y central, Nigeria, Camerún y la República Democrática del Congo se verían afectados. Omán, Pakistán y la costa occidental de la India entran en las zonas de riesgo en caso de un impacto en el mar Arábigo, mientras que Bangladesh enfrentaría serias consecuencias si el choque tuviera lugar en el sur de Asia.