Talleres derrotó a River y se coronó campeón de la Supercopa Internacional

La "T" se impuso 3-2 en los penales, luego de igualar 0 a 0 en los 120 minutos disputados en Paraguay. Logró el segundo título de su historia. Benavídez anotó el sexto y último. Séptima derrota por penales seguida del Millonario. Armani atajó dos penales.

Después de 26 años de la copa internacional, Talleres vuelve a salir campeón.
04 MAR 2025 - 21:15 | Actualizado 05 MAR 2025 - 23:24

Talleres se consagró campeón de la Supercopa Internacional al derrotar a River por penales, después de que igualaran 0-0 en un partido desarrollado en la Nueva Olla de Asunción de Paraguay. De esta manera, el equipo cordobés volvió a festejar un título después de la consagración en la Mercosur en 1999.

Para el equipo cordobés convirtieron, desde los 12 pasos, el mediocampista Joaquín Mosqueira, el delantero Nahuel Bustos y el defensor Gastón Benavídez, mientras que el volante Emmanuel Reynoso remató desviado.

El arquero “Millonario” Franco Armani tuvo una gran actuación, ya que detuvo los disparos del delantero Cristian Tarragona y el mediocampista Ulises Ortegoza, pero de nada le sirvió ya que el defensor Gonzalo Montiel, el volante Manuel Lanzini y el atacante Facundo Colidio remataron desviado, además de que el mediocampista Matías Rojas no pudo con el guardameta Guido Herrera.

El primer tiempo fue intenso, con pierna fuerte y muy pocas situaciones claras en los arcos. Si bien River tuvo algo más la pelota, fue Talleres el que más insinuó en el área contraria aunque sin tampoco generar demasiado peligro.

Los dos tuvieron algunas aproximaciones con remates desde afuera y cuando se terminaba la etapa inicial llegó la más clara: centro desde la izquierda, Federico Girotti quedó solo y cabeceó por arriba del travesaño.

Lo más relevante de los primeros 45 minutos iniciales fue la lesión de Sebastián Driussi, quien sintió una molestia muscular y tuvo que ser reemplazado por Facundo Colidio. Luego, en el complemento,también tuvo que retirarse con problemas físicos Lucas Martínez Quarta.


River tomó la iniciativa en el inicio del segundo tiempo, aunque como le pasó en el primero no encontró claridad en los últimos metros para llegar hasta Guido Herrera. La mejor fue después de un desborde Colidio, que no pudo empujar Miguel Borja.

Talleres insinuaba con aprovechar los espacios que dejaba River con el paso de los minutos, aunque tampoco se mostraba fino en las decisiones y lo mejor lo encontró con remates desde afuera del área: Ortegoza volvió a exigir a Armani.

El Millonario tuvo en el cierre del partido la mejor: Talleres quedó mal parado, Borja encargó a Herrera pero, sin velocidad, resolvió muy mal la jugada. El partido se fue al alargue.

Talleres tuvo la primera en el tiempo extra y otra vez con otro remate desde afuera: Bebelo Reynoso sacó un zurdazo potente que se clava en el ángulo y encontró otra muy buena respuesta del arquero Armani.

Esa situación fue la única en los 30 minutos de alargue y la definición en la Nueva Olla se fue a los disparos desde el punto del penal.

La definición por penales fue errática, comenzó el remate atajado de Herrera a Rojas y después Reynoso reventó el travesaño; Pity Martínez convirtió, también Mosqueira y Armani se lo sacó a Tarragona.

Montiel erró el primer penal en su carrera, pero Ortegoza no pudo con Armani y Colidio tenía la chance de título: travesaño. Bustos no falló y cerró la serie de cinco 2-2. Luego, Lanzini la tiró afuera y Benavídez desató la locura de Talleres.

La preocupante racha de River en los penales

Riversumó su séptima derrota de manera consecutiva por esta vía, en el duelo que se llevó a cabo en Paraguay. El conjunto cordobés profundizó la mala racha que persigue al cuadro millonario.

Los de Núñez disputaron 50 tandas de penales a lo largo de su historia y acumulan un historial negativo de 31 derrotas y 19 triunfos. A nivel nacional consiguió imponerse en 10 ocasiones (17 perdidas), mientras que en el ámbito internacional lo logró en 9 oportunidades (14).

Por otro lado, el elenco comandado por Gallardo alcanzó siete caídas al hilo por primera vez en su historia (ante Boca en Copa de la Liga y Copa Argentina, Patronato en Copa Argentina, con Inter en la Libertadores, Central en Copa de la Liga y Temperley en Copa Argentina) y perdió trece de las últimas dieciséis.

- Síntesis -

River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella, Milton Casco; Santiago Simón, Enzo Pérez, Maxi Meza; Franco Mastantuono, Sebastián Driussi y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.

Talleres: Guido Herrera; Miguel Navarro, Juan Rodríguez, Juan Portillo, Gastón Benavídez; Ulises Ortegoza, Juan Portilla; Ruben Botta, Matías Galarza Fonda, Valentín Depietri; Federico Girotti. DT: Alexander Medina.

Cambios en el primer tiempo: 37m. Facundo Colidio por Sebastián Driussi (T).

Cambios en el segundo tiempo: 18m. Rick por Valentín Depietri (T); 21m. Gonzalo Martínez por Franco Mastantuono (R); 25m. Manuel Lanzini por Santiago Simón (R) y Paulo Díaz por Lucas Martínez Quarta (R); 29. Emmanuel Reynoso por Rubén Botta (T) y Nahuel Bustos por Federico Girotti (T).

Cambios en el primer tiempo del alargue: al inicio. Matías Kranevitter por Enzo Pérez (R) y Matías Rojas por Maximiliano Meza (R); 15m. Blas Riveros por Matías Galarza (T) y Joaquín Mosqueira por Juan Portilla (T).

Cambios en el segundo tiempo del alargue: 13m. Cristian Tarragona por Miguel Navarro (T).

Estadio: La Nueva Olla de Asunción (Paraguay).

Árbitro: Nicolás Ramírez.

VAR: Lucas Novelli.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Después de 26 años de la copa internacional, Talleres vuelve a salir campeón.
04 MAR 2025 - 21:15

Talleres se consagró campeón de la Supercopa Internacional al derrotar a River por penales, después de que igualaran 0-0 en un partido desarrollado en la Nueva Olla de Asunción de Paraguay. De esta manera, el equipo cordobés volvió a festejar un título después de la consagración en la Mercosur en 1999.

Para el equipo cordobés convirtieron, desde los 12 pasos, el mediocampista Joaquín Mosqueira, el delantero Nahuel Bustos y el defensor Gastón Benavídez, mientras que el volante Emmanuel Reynoso remató desviado.

El arquero “Millonario” Franco Armani tuvo una gran actuación, ya que detuvo los disparos del delantero Cristian Tarragona y el mediocampista Ulises Ortegoza, pero de nada le sirvió ya que el defensor Gonzalo Montiel, el volante Manuel Lanzini y el atacante Facundo Colidio remataron desviado, además de que el mediocampista Matías Rojas no pudo con el guardameta Guido Herrera.

El primer tiempo fue intenso, con pierna fuerte y muy pocas situaciones claras en los arcos. Si bien River tuvo algo más la pelota, fue Talleres el que más insinuó en el área contraria aunque sin tampoco generar demasiado peligro.

Los dos tuvieron algunas aproximaciones con remates desde afuera y cuando se terminaba la etapa inicial llegó la más clara: centro desde la izquierda, Federico Girotti quedó solo y cabeceó por arriba del travesaño.

Lo más relevante de los primeros 45 minutos iniciales fue la lesión de Sebastián Driussi, quien sintió una molestia muscular y tuvo que ser reemplazado por Facundo Colidio. Luego, en el complemento,también tuvo que retirarse con problemas físicos Lucas Martínez Quarta.


River tomó la iniciativa en el inicio del segundo tiempo, aunque como le pasó en el primero no encontró claridad en los últimos metros para llegar hasta Guido Herrera. La mejor fue después de un desborde Colidio, que no pudo empujar Miguel Borja.

Talleres insinuaba con aprovechar los espacios que dejaba River con el paso de los minutos, aunque tampoco se mostraba fino en las decisiones y lo mejor lo encontró con remates desde afuera del área: Ortegoza volvió a exigir a Armani.

El Millonario tuvo en el cierre del partido la mejor: Talleres quedó mal parado, Borja encargó a Herrera pero, sin velocidad, resolvió muy mal la jugada. El partido se fue al alargue.

Talleres tuvo la primera en el tiempo extra y otra vez con otro remate desde afuera: Bebelo Reynoso sacó un zurdazo potente que se clava en el ángulo y encontró otra muy buena respuesta del arquero Armani.

Esa situación fue la única en los 30 minutos de alargue y la definición en la Nueva Olla se fue a los disparos desde el punto del penal.

La definición por penales fue errática, comenzó el remate atajado de Herrera a Rojas y después Reynoso reventó el travesaño; Pity Martínez convirtió, también Mosqueira y Armani se lo sacó a Tarragona.

Montiel erró el primer penal en su carrera, pero Ortegoza no pudo con Armani y Colidio tenía la chance de título: travesaño. Bustos no falló y cerró la serie de cinco 2-2. Luego, Lanzini la tiró afuera y Benavídez desató la locura de Talleres.

La preocupante racha de River en los penales

Riversumó su séptima derrota de manera consecutiva por esta vía, en el duelo que se llevó a cabo en Paraguay. El conjunto cordobés profundizó la mala racha que persigue al cuadro millonario.

Los de Núñez disputaron 50 tandas de penales a lo largo de su historia y acumulan un historial negativo de 31 derrotas y 19 triunfos. A nivel nacional consiguió imponerse en 10 ocasiones (17 perdidas), mientras que en el ámbito internacional lo logró en 9 oportunidades (14).

Por otro lado, el elenco comandado por Gallardo alcanzó siete caídas al hilo por primera vez en su historia (ante Boca en Copa de la Liga y Copa Argentina, Patronato en Copa Argentina, con Inter en la Libertadores, Central en Copa de la Liga y Temperley en Copa Argentina) y perdió trece de las últimas dieciséis.

- Síntesis -

River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella, Milton Casco; Santiago Simón, Enzo Pérez, Maxi Meza; Franco Mastantuono, Sebastián Driussi y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.

Talleres: Guido Herrera; Miguel Navarro, Juan Rodríguez, Juan Portillo, Gastón Benavídez; Ulises Ortegoza, Juan Portilla; Ruben Botta, Matías Galarza Fonda, Valentín Depietri; Federico Girotti. DT: Alexander Medina.

Cambios en el primer tiempo: 37m. Facundo Colidio por Sebastián Driussi (T).

Cambios en el segundo tiempo: 18m. Rick por Valentín Depietri (T); 21m. Gonzalo Martínez por Franco Mastantuono (R); 25m. Manuel Lanzini por Santiago Simón (R) y Paulo Díaz por Lucas Martínez Quarta (R); 29. Emmanuel Reynoso por Rubén Botta (T) y Nahuel Bustos por Federico Girotti (T).

Cambios en el primer tiempo del alargue: al inicio. Matías Kranevitter por Enzo Pérez (R) y Matías Rojas por Maximiliano Meza (R); 15m. Blas Riveros por Matías Galarza (T) y Joaquín Mosqueira por Juan Portilla (T).

Cambios en el segundo tiempo del alargue: 13m. Cristian Tarragona por Miguel Navarro (T).

Estadio: La Nueva Olla de Asunción (Paraguay).

Árbitro: Nicolás Ramírez.

VAR: Lucas Novelli.