La unidad móvil del Registro Civil, a través del Ministerio de Gobierno, recorrerá diferentes escuelas de la provincia durante marzo.Si bien el principal enfoque estará en las renovaciones de DNI para niños y adolescentes de 5 y 14 años, también se realizarán otros trámites y se acompañará a los vecinos para que puedan despejar todas las inquietudes.
En lo que va del verano, este operativo ha permitido a cientos de chubutenses gestionar su documentación. En más de 20 jornadas realizadas en fiestas populares y aniversarios de distintas localidades, se llevaron a cabo 274 trámites de DNI y pasaportes, garantizando así un mayor acceso a este servicio esencial.
Presencia en escuelas
El cronograma de marzo de la unidad móvil incluye: Escuela 736 de Puerto Madryn el 12 de marzo; Escuela 710 de Puerto Madryn el 13 de marzo; Escuela 7710 de Puerto Pirámides el 14 de marzo; Escuela 733 de Gaiman el 17 de marzo; Escuela 781 de Gaiman el 18 de marzo; Escuela 745 de Comodoro Rivadavia el 19 de marzo; Escuela 743 de Comodoro Rivadavia el 20 de marzo; y Escuela 718 de Rada Tilly el 21 de marzo.
El ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, destacó que “queremos acercar el Registro Civil a la comunidad educativa y a las familias que la conforman, facilitando que niños y adolescentes en edad de renovar su documento puedan hacerlo de manera ágil”. Además, adelantó que en abril se continuará visitando más instituciones educativas para reforzar este servicio.
Actualización del DNI de 6 y 14 años
La actualización del DNI es un trámite obligatorio que debe realizarse dentro de los plazos establecidos. En el caso de los 6 años, la actualización puede efectuarse hasta los 8 años y requiere la presentación del documento del menor junto con el del acompañante.
En caso de ser necesario, se deberá acreditar la representación legal mediante un oficio judicial o tutela, ya sea permanente o provisoria, emitida por el Juzgado de Familia con firma y sello del juez. Si el menor reside en una institución, se deberá presentar una autorización de representación firmada y sellada por la dirección del establecimiento. Si no se realiza dentro del plazo correspondiente, se considerará infracción y se deberá abonar una multa.
Para los 14 años, la actualización debe completarse antes de los 16 años. El trámite puede ser realizado de manera personal por el menor, quien deberá presentarse con su DNI actual.
En todos los casos será necesario abonar la tasa establecida por el RENAPER, que actualmente es de 7500 pesos para estos trámites de renovación.
La unidad móvil del Registro Civil, a través del Ministerio de Gobierno, recorrerá diferentes escuelas de la provincia durante marzo.Si bien el principal enfoque estará en las renovaciones de DNI para niños y adolescentes de 5 y 14 años, también se realizarán otros trámites y se acompañará a los vecinos para que puedan despejar todas las inquietudes.
En lo que va del verano, este operativo ha permitido a cientos de chubutenses gestionar su documentación. En más de 20 jornadas realizadas en fiestas populares y aniversarios de distintas localidades, se llevaron a cabo 274 trámites de DNI y pasaportes, garantizando así un mayor acceso a este servicio esencial.
Presencia en escuelas
El cronograma de marzo de la unidad móvil incluye: Escuela 736 de Puerto Madryn el 12 de marzo; Escuela 710 de Puerto Madryn el 13 de marzo; Escuela 7710 de Puerto Pirámides el 14 de marzo; Escuela 733 de Gaiman el 17 de marzo; Escuela 781 de Gaiman el 18 de marzo; Escuela 745 de Comodoro Rivadavia el 19 de marzo; Escuela 743 de Comodoro Rivadavia el 20 de marzo; y Escuela 718 de Rada Tilly el 21 de marzo.
El ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, destacó que “queremos acercar el Registro Civil a la comunidad educativa y a las familias que la conforman, facilitando que niños y adolescentes en edad de renovar su documento puedan hacerlo de manera ágil”. Además, adelantó que en abril se continuará visitando más instituciones educativas para reforzar este servicio.
Actualización del DNI de 6 y 14 años
La actualización del DNI es un trámite obligatorio que debe realizarse dentro de los plazos establecidos. En el caso de los 6 años, la actualización puede efectuarse hasta los 8 años y requiere la presentación del documento del menor junto con el del acompañante.
En caso de ser necesario, se deberá acreditar la representación legal mediante un oficio judicial o tutela, ya sea permanente o provisoria, emitida por el Juzgado de Familia con firma y sello del juez. Si el menor reside en una institución, se deberá presentar una autorización de representación firmada y sellada por la dirección del establecimiento. Si no se realiza dentro del plazo correspondiente, se considerará infracción y se deberá abonar una multa.
Para los 14 años, la actualización debe completarse antes de los 16 años. El trámite puede ser realizado de manera personal por el menor, quien deberá presentarse con su DNI actual.
En todos los casos será necesario abonar la tasa establecida por el RENAPER, que actualmente es de 7500 pesos para estos trámites de renovación.