Con su Campus Virtual, Trelew ofrece más de 35 capacitaciones

Se trata de una herramienta digital que permitirá ampliar el acceso a la formación y mejorar las oportunidades laborales. Durante el primer cuatrimestre de 2025 se ofrecerán más de 35 capacitaciones en distintos barrios de la ciudad.

10 MAR 2025 - 17:17 | Actualizado 10 MAR 2025 - 20:17

En un acto en el Museo Municipal de Artes Visuales (MMAV), el intendente Gerardo Merino encabezó la presentación del Campus Virtual, una valiosa herramienta digital que permitirá ampliar el acceso de la comunidad a capacitación y formación de oficios en Trelew.

Merino destacó que "cuando asumimos, no había aulas, oficinas ni computadoras; no había planificación. Logramos dar este salto de calidad en el desarrollo humano que necesitaba nuestra ciudad". La plataforma facilitará el acceso a la formación no solo a los vecinos de Trelew, sino de toda la provincia: "Este año se va a comenzar con el campus virtual, que va a brindar posibilidades a cualquier persona a nivel provincial que quiera capacitarse a través de una plataforma virtual".

Leandro Ferrario, responsable de Relaciones Institucionales, subrayó la importancia de la formación en distintos sectores: "Estamos enfocados en tres ejes: vecinos, emprendedores y personal municipal. La Oficina de Empleo y Capacitaciones se ganó la confianza necesaria para que cualquier privado que necesita un empleado se pueda acercar. Eso antes no sucedía".

Durante el primer año de gestión, más de 1.200 personas accedieron a formación y capacitación en alianza con entidades educativas, facilitando su inclusión en el mercado laboral genuino y fortaleciendo el vínculo con el sector privado.

Fabiana López, coordinadora de la Oficina de Empleo, detalló que "este año, las nuevas capacitaciones incluyen habilidades blandas, habilidades duras y formación en oficios. El desafío mayor será un trabajo territorial profundo, llegando a los barrios de Trelew".

La ciudad fue dividida en cuatro cuadrantes —norte, sur, este y oeste— para garantizar un alcance más equitativo, con entre cinco y seis capacitaciones por sector. En la zona centro, donde se registraron más de 600 preinscriptos, la demanda es aún mayor.

Para el primer cuatrimestre de 2025 se ofrecerán más de 35 capacitaciones, ampliando los contenidos educativos y alcanzando a una mayor cantidad de sectores barriales.

10 MAR 2025 - 17:17

En un acto en el Museo Municipal de Artes Visuales (MMAV), el intendente Gerardo Merino encabezó la presentación del Campus Virtual, una valiosa herramienta digital que permitirá ampliar el acceso de la comunidad a capacitación y formación de oficios en Trelew.

Merino destacó que "cuando asumimos, no había aulas, oficinas ni computadoras; no había planificación. Logramos dar este salto de calidad en el desarrollo humano que necesitaba nuestra ciudad". La plataforma facilitará el acceso a la formación no solo a los vecinos de Trelew, sino de toda la provincia: "Este año se va a comenzar con el campus virtual, que va a brindar posibilidades a cualquier persona a nivel provincial que quiera capacitarse a través de una plataforma virtual".

Leandro Ferrario, responsable de Relaciones Institucionales, subrayó la importancia de la formación en distintos sectores: "Estamos enfocados en tres ejes: vecinos, emprendedores y personal municipal. La Oficina de Empleo y Capacitaciones se ganó la confianza necesaria para que cualquier privado que necesita un empleado se pueda acercar. Eso antes no sucedía".

Durante el primer año de gestión, más de 1.200 personas accedieron a formación y capacitación en alianza con entidades educativas, facilitando su inclusión en el mercado laboral genuino y fortaleciendo el vínculo con el sector privado.

Fabiana López, coordinadora de la Oficina de Empleo, detalló que "este año, las nuevas capacitaciones incluyen habilidades blandas, habilidades duras y formación en oficios. El desafío mayor será un trabajo territorial profundo, llegando a los barrios de Trelew".

La ciudad fue dividida en cuatro cuadrantes —norte, sur, este y oeste— para garantizar un alcance más equitativo, con entre cinco y seis capacitaciones por sector. En la zona centro, donde se registraron más de 600 preinscriptos, la demanda es aún mayor.

Para el primer cuatrimestre de 2025 se ofrecerán más de 35 capacitaciones, ampliando los contenidos educativos y alcanzando a una mayor cantidad de sectores barriales.