Becas Progresar 2025: ya se encuentran abiertas las inscripciones

Hay tiempo para anotarse hasta fines de marzo. Las inscripciones son a través del Ministerio de Capital Humano.

12 MAR 2025 - 11:55 | Actualizado 12 MAR 2025 - 12:06

La Secretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, anunció la apertura de la inscripción para las Becas Progresar Obligatorio 2025, dirigidas a estudiantes de entre 16 y 24 años.

¿Cuándo y cómo inscribirse?

La primera convocatoria estará abierta del 10 al 30 de marzo. Los interesados deben registrarse en la plataforma oficial de Progresar y completar el proceso en la app Mi Argentina, donde se validará su identidad para evitar intermediarios.

Requisitos para acceder a la beca

  • Edad: Tener entre 16 y 24 años.
  • Ingresos familiares: No deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil ($890.496 en marzo 2025).
  • Condición académica: Acreditar asistencia regular a una institución educativa.

Condiciones y controles

  • La asistencia será monitoreada con tres certificaciones anuales. Un registro negativo podría significar la suspensión del beneficio.
  • Se requiere completar cursos o actividades formativas obligatorias.
  • Es obligatorio informar un CBU o CVU a nombre del solicitante para el pago de la beca.

Montos y forma de pago

Los becarios recibirán 12 cuotas mensuales de $35.000, distribuidas de la siguiente manera:

  • 8 cuotas de $35.000 (con una retención del 20% sujeta a la regularidad académica).
  • 2 cuotas estímulo de $35.000 (al cierre del ciclo lectivo, si se cumplen las actividades formativas).
  • 2 cuotas por mérito de $35.000 (para quienes finalicen el ciclo sin adeudar materias).

Paso a paso para inscribirse

  1. Ingresar a la plataforma Progresar y crear un usuario (si es la primera vez).
  2. Seleccionar la línea de beca correspondiente e iniciar sesión.
  3. Completar el formulario con datos personales, encuesta y datos académicos.
  4. Validar la identidad a través de la app Mi Argentina.
  5. Esperar la publicación de los resultados y hacer seguimiento desde la plataforma.

Para más información, se recomienda consultar los canales oficiales de Progresar.

12 MAR 2025 - 11:55

La Secretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, anunció la apertura de la inscripción para las Becas Progresar Obligatorio 2025, dirigidas a estudiantes de entre 16 y 24 años.

¿Cuándo y cómo inscribirse?

La primera convocatoria estará abierta del 10 al 30 de marzo. Los interesados deben registrarse en la plataforma oficial de Progresar y completar el proceso en la app Mi Argentina, donde se validará su identidad para evitar intermediarios.

Requisitos para acceder a la beca

  • Edad: Tener entre 16 y 24 años.
  • Ingresos familiares: No deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil ($890.496 en marzo 2025).
  • Condición académica: Acreditar asistencia regular a una institución educativa.

Condiciones y controles

  • La asistencia será monitoreada con tres certificaciones anuales. Un registro negativo podría significar la suspensión del beneficio.
  • Se requiere completar cursos o actividades formativas obligatorias.
  • Es obligatorio informar un CBU o CVU a nombre del solicitante para el pago de la beca.

Montos y forma de pago

Los becarios recibirán 12 cuotas mensuales de $35.000, distribuidas de la siguiente manera:

  • 8 cuotas de $35.000 (con una retención del 20% sujeta a la regularidad académica).
  • 2 cuotas estímulo de $35.000 (al cierre del ciclo lectivo, si se cumplen las actividades formativas).
  • 2 cuotas por mérito de $35.000 (para quienes finalicen el ciclo sin adeudar materias).

Paso a paso para inscribirse

  1. Ingresar a la plataforma Progresar y crear un usuario (si es la primera vez).
  2. Seleccionar la línea de beca correspondiente e iniciar sesión.
  3. Completar el formulario con datos personales, encuesta y datos académicos.
  4. Validar la identidad a través de la app Mi Argentina.
  5. Esperar la publicación de los resultados y hacer seguimiento desde la plataforma.

Para más información, se recomienda consultar los canales oficiales de Progresar.