"Acá en Mar del Plata a full con el equipo, ayer (martes) a la noche llegó el semi después de un viaje largo desde Calafate, hoy fue un día largo de taller para desarmar y mandar los motores y hacer toda la logística para Neuquén para lo que tenemos poco tiempo", señaló Lucas Valle sobre las horas posteriores al triunfo en la ciudad santacruceña en la sustanciosa charla con Puesta a Punto, en Jornada Radio.
"Contentos con el funcionamiento de todo el equipo, con una buena base del año pasado, pero al mismo tiempo con un cambio de motorista (Ezequiel Giustozzi), que ya venía trabajando en mis motores desde diciembre y en los dos de Facundo (Ardusso). Sí mantuvimos los mismos ingenieros e ingenieros de pista, lo que nos hizo arrancar con una base fuerte", remarcó el piloto del RV Racing.
"Eso se vio reflejado en el auto que se hizo a cero completo en diciembre, paramos sólo entre las fiestas, el 5, 6 de enero ya estábamos de nuevo en el taller y ese trabajo ya se había visto demostrado en Viedma, donde veníamos terceros hasta que recibí un toque que me eliminó de la carrera", lamentó.
"Volvimos a clasificar dentro de los cinco primeros en un circuito como Calafate, con otro grip y otro asfalto, quedamos segundos en la serie y se nos dio la victoria rápido. La realidad es que no teníamos para correr al Ford del RUS (el de Thomas Ricciardi), sí para estar segundos y pelear con (Jorge) Barrio, que se venía cayendo y se quedó cuando llegamos a la cola de él. No sé cuánto le podíamos haber descontado a Ricciardi (pinchó el neumático y debió ingresar a boxes), pero se dio así y feliz que se nos haya dado a nosotros, por todo el grupo que está acá en Mar del Plata, con el que empujamos todos para el mismo lado", valoró.
"Por otro lado se nos dieron un montón de resultados de rivales que habían sumado en Viedma y que no sumaron en Calafatey eso nos permitió cubrir rápido el error de no haber puntuadoen la primera carrera,ya quedamos a cinco, seis puntos de la punta del campeonato, con este resultado ya nos prendimos (sexto lugar con 61 puntos a 6,5 del líder Juan Manuel Tomasello que acumular 67,5) y a partir de ahora el objetivo es estar dentro de los cinco, cuando se pueda ganar, se gana y si no a sumar porque el año es largo", planteó como objetivo general.
"Fue una lástima lo de Viedma, encima fue con (Gabriel) Gandulia del equipo de Moriatis con el que tengo una excelente relación, pero ese día me bajé caliente porque los dos venimos de dos años juntos en el TC Pista y era la primera carrera del año y el tercer, cuarto puesto era lo mismo, Moscardini estaba fuerte, pero me tocó y fui a parar lejos del asfalto, sino estaría cortado en el campeonato", recriminó.
"Ahora se viene Neuquén que en las rectas es una pista similar a las de Viedma y Calafate, deberíamos funcionar bien, aprovechar a sumar. Para este año mejoramos mucho el plantel de mecánicos, estamos muy fuertes en ese sentido y se nota en cada salida a pista, también tenemos un ingeniero que nos tiene muy pendientes a la carga y a la altura del auto, frenamos muy bien, pero cada milímetro se nota y mucho. Tenemos ocho, nueve mecánicos fijos en el taller más dos que van a la carrera y eso se ve reflejado en los resultados. Ahora nos tenemos que mantener en una categoría tan competitiva como el TC Pista", insistió.
"Mi viejo estaba muy contento, fue en auto con mi mamá desde Rawson, ya desde el año pasado vienemás alejado del equipo, ahora estoy a cargo yo porque él está más metido en el TC 2000, la categoría nueva, pasade vez en cuando, pero se pone muy feliz de que salga todo bien después de tanto esfuerzo", expuso sobre la satisfacción en su nucleo familia y en referencia puntual al creador del equipo, su padre Roberto Valle.
"Como equipo nos está faltando un buen resultado de Facu (Ardusso) -en el TC-, venía de un sexto puesto en Viedma, en Calafate salió a clasificar y se pinchó un pistón, hubo que cambiar el motor, tuvo que largar 50 y pico, pero se terminó quedando con el récord de la final y llegó 19°, tiene un gran potencial, pero nos falta redondear para seguir más entusiasmados en las dos categorías", analizó.
Desarrollo motriz
"A (Ezequiel) Giustozzi le dimos cinco motores, dos Cherokee y tres Chevrolet, tengo una excelente relación con él, lo conocí en el JP cuando corría con sus motores, se viene acá a Mar del Plata y está metido horas y y en el rolo para sacarle el jugo lo más que se pueda a los motores y eso se ve reflejado en la pista", ponderó.
"Contamos con un gran equipo y un gran grupo humano, ello nos llevará por un buen camino durante el año y hay que aprovechar eso, hay que meterle porque ya he vivido otros años de tener buenos resultados, abandonar, estar 20 con ciertos problemas, pero ahora quiero ser regular y por eso me vine para acá. Mi viejo tenía ganas de parar en Rawson para festejar, pero le dije que me venía a Mar del Plata porque tenemos pocos días para Neuquén, queremos seguir prendidos entre los cinco, para eso le metemos tantas horas y tanto esfuerzo", fundamentó.
Estar siempre ahí
"Calafate tiene la particularidad de que hay que estar una semana antes, te saca cuatro, cinco días hábiles de laburo y por eso había que estar acá. Era imposible quedarse en el sur con toda la logística, todos los respuestos que debemos tener para llegar bien a Neuquén. Apostamos a ser competitivos en todas las carreras, después se nos puede dar o no, en el automovilismo hay que tener esas gotitas de suerte, pero es como en el nueve en el fútbol, si rebota en el palo hay que estar ahí para meterla adentro, ese es mi gran objetivo con la Dodge", aseveró.
Un horizonte claro
"Obvio que la apuesta futura es el Turismo Carretera, este año se dieron muchos pases, también estuvimos en la lista para subir, pero de entrada le dije a mi viejo que prefería subir peleando el campeonato del TC Pista y trabajando, porque después una vez que subís al TC no hay marcha atrás. Quiero tener buenos resultados, no es que no los haya tenido, pero he sido irregular dentro del JP y el año pasado con equipo propio en el que penamos por ser nuevos y estar armando el grupo", justificó Lucas.
"Elegí esto, un año más de TC Pista, ayer estábamos mirando y ya tenemos once podios dentro de lacategoría, cuatro pole, tres victorias, uno lo piensa en frío y no es poca cosa en una categoría tan importante, pero necesitamos unirlo en un año y vamos a trabajar para que sea de la mejor manera y lleguemos a fin de año peleando el título", sostuvo.
"Hoy los detalles marcan mucho la diferencia, el piloto que está detrás de todo, de cada respuesto, que insiste en todo... Uno mira el TC y por una décima estás octavo o 32, es una locura. Los detalles hacen a la diferencia, poner el auto a gusto de uno, se va acomodando, renovando, estar cerca del auto es una ventaja muy grande, por eso nosotros armamos el equipo y estamos todo el día al lado del auto. Ponemos lo mejor que creemos que funciona y mientras nos acompañen los resultados, bienvenido sea", argumentó.
Trampolín
"Hay que usar la victoria como trampolín, motivar a los chicos, pero hay mucho por trabajar, estamos tratando de encontrar dos motores que nos den confianza y todavía nos falta potencial para estar a la altura de otros rivales en la motorización, aunque con lo que tenemos ya logramos la victoria, entonces todo lo que venga será para mejor, aunque el resto también evoluciona y hay que estar a tono para ser competitivos", sentenció el corredor de 32 años antes de dejar el deseo de que Jornada Radio tenga también una buena programación anual, en un gesto de pura caballerosidad.
"Acá en Mar del Plata a full con el equipo, ayer (martes) a la noche llegó el semi después de un viaje largo desde Calafate, hoy fue un día largo de taller para desarmar y mandar los motores y hacer toda la logística para Neuquén para lo que tenemos poco tiempo", señaló Lucas Valle sobre las horas posteriores al triunfo en la ciudad santacruceña en la sustanciosa charla con Puesta a Punto, en Jornada Radio.
"Contentos con el funcionamiento de todo el equipo, con una buena base del año pasado, pero al mismo tiempo con un cambio de motorista (Ezequiel Giustozzi), que ya venía trabajando en mis motores desde diciembre y en los dos de Facundo (Ardusso). Sí mantuvimos los mismos ingenieros e ingenieros de pista, lo que nos hizo arrancar con una base fuerte", remarcó el piloto del RV Racing.
"Eso se vio reflejado en el auto que se hizo a cero completo en diciembre, paramos sólo entre las fiestas, el 5, 6 de enero ya estábamos de nuevo en el taller y ese trabajo ya se había visto demostrado en Viedma, donde veníamos terceros hasta que recibí un toque que me eliminó de la carrera", lamentó.
"Volvimos a clasificar dentro de los cinco primeros en un circuito como Calafate, con otro grip y otro asfalto, quedamos segundos en la serie y se nos dio la victoria rápido. La realidad es que no teníamos para correr al Ford del RUS (el de Thomas Ricciardi), sí para estar segundos y pelear con (Jorge) Barrio, que se venía cayendo y se quedó cuando llegamos a la cola de él. No sé cuánto le podíamos haber descontado a Ricciardi (pinchó el neumático y debió ingresar a boxes), pero se dio así y feliz que se nos haya dado a nosotros, por todo el grupo que está acá en Mar del Plata, con el que empujamos todos para el mismo lado", valoró.
"Por otro lado se nos dieron un montón de resultados de rivales que habían sumado en Viedma y que no sumaron en Calafatey eso nos permitió cubrir rápido el error de no haber puntuadoen la primera carrera,ya quedamos a cinco, seis puntos de la punta del campeonato, con este resultado ya nos prendimos (sexto lugar con 61 puntos a 6,5 del líder Juan Manuel Tomasello que acumular 67,5) y a partir de ahora el objetivo es estar dentro de los cinco, cuando se pueda ganar, se gana y si no a sumar porque el año es largo", planteó como objetivo general.
"Fue una lástima lo de Viedma, encima fue con (Gabriel) Gandulia del equipo de Moriatis con el que tengo una excelente relación, pero ese día me bajé caliente porque los dos venimos de dos años juntos en el TC Pista y era la primera carrera del año y el tercer, cuarto puesto era lo mismo, Moscardini estaba fuerte, pero me tocó y fui a parar lejos del asfalto, sino estaría cortado en el campeonato", recriminó.
"Ahora se viene Neuquén que en las rectas es una pista similar a las de Viedma y Calafate, deberíamos funcionar bien, aprovechar a sumar. Para este año mejoramos mucho el plantel de mecánicos, estamos muy fuertes en ese sentido y se nota en cada salida a pista, también tenemos un ingeniero que nos tiene muy pendientes a la carga y a la altura del auto, frenamos muy bien, pero cada milímetro se nota y mucho. Tenemos ocho, nueve mecánicos fijos en el taller más dos que van a la carrera y eso se ve reflejado en los resultados. Ahora nos tenemos que mantener en una categoría tan competitiva como el TC Pista", insistió.
"Mi viejo estaba muy contento, fue en auto con mi mamá desde Rawson, ya desde el año pasado vienemás alejado del equipo, ahora estoy a cargo yo porque él está más metido en el TC 2000, la categoría nueva, pasade vez en cuando, pero se pone muy feliz de que salga todo bien después de tanto esfuerzo", expuso sobre la satisfacción en su nucleo familia y en referencia puntual al creador del equipo, su padre Roberto Valle.
"Como equipo nos está faltando un buen resultado de Facu (Ardusso) -en el TC-, venía de un sexto puesto en Viedma, en Calafate salió a clasificar y se pinchó un pistón, hubo que cambiar el motor, tuvo que largar 50 y pico, pero se terminó quedando con el récord de la final y llegó 19°, tiene un gran potencial, pero nos falta redondear para seguir más entusiasmados en las dos categorías", analizó.
Desarrollo motriz
"A (Ezequiel) Giustozzi le dimos cinco motores, dos Cherokee y tres Chevrolet, tengo una excelente relación con él, lo conocí en el JP cuando corría con sus motores, se viene acá a Mar del Plata y está metido horas y y en el rolo para sacarle el jugo lo más que se pueda a los motores y eso se ve reflejado en la pista", ponderó.
"Contamos con un gran equipo y un gran grupo humano, ello nos llevará por un buen camino durante el año y hay que aprovechar eso, hay que meterle porque ya he vivido otros años de tener buenos resultados, abandonar, estar 20 con ciertos problemas, pero ahora quiero ser regular y por eso me vine para acá. Mi viejo tenía ganas de parar en Rawson para festejar, pero le dije que me venía a Mar del Plata porque tenemos pocos días para Neuquén, queremos seguir prendidos entre los cinco, para eso le metemos tantas horas y tanto esfuerzo", fundamentó.
Estar siempre ahí
"Calafate tiene la particularidad de que hay que estar una semana antes, te saca cuatro, cinco días hábiles de laburo y por eso había que estar acá. Era imposible quedarse en el sur con toda la logística, todos los respuestos que debemos tener para llegar bien a Neuquén. Apostamos a ser competitivos en todas las carreras, después se nos puede dar o no, en el automovilismo hay que tener esas gotitas de suerte, pero es como en el nueve en el fútbol, si rebota en el palo hay que estar ahí para meterla adentro, ese es mi gran objetivo con la Dodge", aseveró.
Un horizonte claro
"Obvio que la apuesta futura es el Turismo Carretera, este año se dieron muchos pases, también estuvimos en la lista para subir, pero de entrada le dije a mi viejo que prefería subir peleando el campeonato del TC Pista y trabajando, porque después una vez que subís al TC no hay marcha atrás. Quiero tener buenos resultados, no es que no los haya tenido, pero he sido irregular dentro del JP y el año pasado con equipo propio en el que penamos por ser nuevos y estar armando el grupo", justificó Lucas.
"Elegí esto, un año más de TC Pista, ayer estábamos mirando y ya tenemos once podios dentro de lacategoría, cuatro pole, tres victorias, uno lo piensa en frío y no es poca cosa en una categoría tan importante, pero necesitamos unirlo en un año y vamos a trabajar para que sea de la mejor manera y lleguemos a fin de año peleando el título", sostuvo.
"Hoy los detalles marcan mucho la diferencia, el piloto que está detrás de todo, de cada respuesto, que insiste en todo... Uno mira el TC y por una décima estás octavo o 32, es una locura. Los detalles hacen a la diferencia, poner el auto a gusto de uno, se va acomodando, renovando, estar cerca del auto es una ventaja muy grande, por eso nosotros armamos el equipo y estamos todo el día al lado del auto. Ponemos lo mejor que creemos que funciona y mientras nos acompañen los resultados, bienvenido sea", argumentó.
Trampolín
"Hay que usar la victoria como trampolín, motivar a los chicos, pero hay mucho por trabajar, estamos tratando de encontrar dos motores que nos den confianza y todavía nos falta potencial para estar a la altura de otros rivales en la motorización, aunque con lo que tenemos ya logramos la victoria, entonces todo lo que venga será para mejor, aunque el resto también evoluciona y hay que estar a tono para ser competitivos", sentenció el corredor de 32 años antes de dejar el deseo de que Jornada Radio tenga también una buena programación anual, en un gesto de pura caballerosidad.