El líder de Camioneros en Chubut, Jorge Taboada, criticó a su par de Petroleros, Jorge "Loma" Ávila, por su apoyo a los proyectos del Gobierno nacional y alertó sobre el impacto de la crisis petrolera en la provincia.
Durante una entrevista en el programa Mañana G, enJornada Radio, el líder sindical cuestionó a Ávila: "Es muy raro, muy raro, vaya a saber cuál será el motivo por el cual lo hace, desconociendo su ideología, desconociendo a su sector, acompañando esta política que atenta contra los intereses del sector petrolero", dijo en referencia a los votos de Ávila en el Congreso a favor del Gobierno de Javier Milei. "Lo tendrá que juzgar su propio afiliado".
Opinión sobre Nacho Torres
En cuanto al gobernador de Chubut, el líder camionero recordó que"Nacho Torres se le plantó a Milei en varias oportunidades. Yo en algún momento dije que el único que estaba haciendo peronismo en la provincia de Chubut era él y lo sigo sosteniendo".
También destacó su figura a nivel nacional asegurando que "es el gobernador presidenciable con más aceptación de la República Argentina",pero aclarando que a su parecer "no tiene que tener obediencia debida con un gobierno que atenta contra el federalismo, contra las provincias, contra los que menos tienen y contra el sector productivo".
Desocupación y minería
Sobre la actividad minera, Taboada afirmó: "Yo creo y sostengo, más ahora con lo que está pasando con el sector petrolero, que la minería es lo único que nos queda para tener algo de trabajo digno en la provincia".
Sin embargo, advirtió que con el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) "las condiciones las pone la minera y se llevan todo a cambio de nada", añadiendo que "no se les va a poder exigir absolutamente nada: ni que inviertan en infraestructura, ni en el comercio local, ni en capacitación, ni que mejoren los puertos, las rutas o los tendidos eléctricos. Van a hacer lo que ellos quieran".
En cuanto a la crisis laboral, el sindicalista dijo que"no tengo un registro porque no hay registro", explicando que los despidos se realizan por escribanía y que "en el transcurso de la semana pasada ya iban 2.700 despidos" mediante este sistema.
El líder sindical también se refirió a la situación en el Valle Inferior del Río Chubut y opinó que "históricamente, Trelew fue la capital de la desocupación y los planes sociales". Además, apuntó contra el exintendente Adrián Maderna: "Fue uno de los protagonistas de tumbar la ley de minería y, a mi criterio, la salida en esa época era la minería de la Meseta, donde una de las ciudades más beneficiadas iba a ser Trelew y Gaiman con el compre local y todo lo demás".
Renovación en el PJ Chubutense
Taboada también se refirió a la situación del Partido Justicialista en la provincia: "Yo no estoy para nada de acuerdo con los (Gustavo) Fita, ni con (Carlos) Linares, ni con (Adrián) Maderna, ni con todos estos que son responsables de la derrota del PJ en los últimos años. Creo que se tiene que dar una renovación, tienen que dejar surgir nuevas figuras".
Además, sostuvo que "hay que apoyar a los nuevos actores y darles herramientas para que enamoren al electorado, pero con las mismas personas seguramente va a tener los mismos resultados. La sociedad ya los rechazó en varias oportunidades".
"Me parece que la gente en su momento votó enojada, por eso votó a Milei, pero hoy tenemos a la gente desilusionada y enojada. Ahora, ¿a quién tenemos como alternativa? Tenemos que mostrar una alternativa y hasta el momento no han aparecido, y menos credibilidad vamos a tener si presentamos siempre lo mismo", sentenció.
Paro del 10 de abril
Sobre el paro del 10 de abril, aseguró que será masivo: "Va a ser un paro realmente contundente, ya se están sumando absolutamente todos los gremios. Es el resultado de la política que ha implementado este gobierno en contra de los que menos tienen".
"Estos tipos vienen a implementar la misma política del golpe de Estado del '76, la misma del golpe de Estado del '55, la misma de Macri, la misma de De la Rúa. La receta siempre es la misma: atacar al 80% de la población y el 20% más rico sale beneficiado, pero siempre atacando a los sectores más vulnerables", concluyó.
El líder de Camioneros en Chubut, Jorge Taboada, criticó a su par de Petroleros, Jorge "Loma" Ávila, por su apoyo a los proyectos del Gobierno nacional y alertó sobre el impacto de la crisis petrolera en la provincia.
Durante una entrevista en el programa Mañana G, enJornada Radio, el líder sindical cuestionó a Ávila: "Es muy raro, muy raro, vaya a saber cuál será el motivo por el cual lo hace, desconociendo su ideología, desconociendo a su sector, acompañando esta política que atenta contra los intereses del sector petrolero", dijo en referencia a los votos de Ávila en el Congreso a favor del Gobierno de Javier Milei. "Lo tendrá que juzgar su propio afiliado".
Opinión sobre Nacho Torres
En cuanto al gobernador de Chubut, el líder camionero recordó que"Nacho Torres se le plantó a Milei en varias oportunidades. Yo en algún momento dije que el único que estaba haciendo peronismo en la provincia de Chubut era él y lo sigo sosteniendo".
También destacó su figura a nivel nacional asegurando que "es el gobernador presidenciable con más aceptación de la República Argentina",pero aclarando que a su parecer "no tiene que tener obediencia debida con un gobierno que atenta contra el federalismo, contra las provincias, contra los que menos tienen y contra el sector productivo".
Desocupación y minería
Sobre la actividad minera, Taboada afirmó: "Yo creo y sostengo, más ahora con lo que está pasando con el sector petrolero, que la minería es lo único que nos queda para tener algo de trabajo digno en la provincia".
Sin embargo, advirtió que con el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) "las condiciones las pone la minera y se llevan todo a cambio de nada", añadiendo que "no se les va a poder exigir absolutamente nada: ni que inviertan en infraestructura, ni en el comercio local, ni en capacitación, ni que mejoren los puertos, las rutas o los tendidos eléctricos. Van a hacer lo que ellos quieran".
En cuanto a la crisis laboral, el sindicalista dijo que"no tengo un registro porque no hay registro", explicando que los despidos se realizan por escribanía y que "en el transcurso de la semana pasada ya iban 2.700 despidos" mediante este sistema.
El líder sindical también se refirió a la situación en el Valle Inferior del Río Chubut y opinó que "históricamente, Trelew fue la capital de la desocupación y los planes sociales". Además, apuntó contra el exintendente Adrián Maderna: "Fue uno de los protagonistas de tumbar la ley de minería y, a mi criterio, la salida en esa época era la minería de la Meseta, donde una de las ciudades más beneficiadas iba a ser Trelew y Gaiman con el compre local y todo lo demás".
Renovación en el PJ Chubutense
Taboada también se refirió a la situación del Partido Justicialista en la provincia: "Yo no estoy para nada de acuerdo con los (Gustavo) Fita, ni con (Carlos) Linares, ni con (Adrián) Maderna, ni con todos estos que son responsables de la derrota del PJ en los últimos años. Creo que se tiene que dar una renovación, tienen que dejar surgir nuevas figuras".
Además, sostuvo que "hay que apoyar a los nuevos actores y darles herramientas para que enamoren al electorado, pero con las mismas personas seguramente va a tener los mismos resultados. La sociedad ya los rechazó en varias oportunidades".
"Me parece que la gente en su momento votó enojada, por eso votó a Milei, pero hoy tenemos a la gente desilusionada y enojada. Ahora, ¿a quién tenemos como alternativa? Tenemos que mostrar una alternativa y hasta el momento no han aparecido, y menos credibilidad vamos a tener si presentamos siempre lo mismo", sentenció.
Paro del 10 de abril
Sobre el paro del 10 de abril, aseguró que será masivo: "Va a ser un paro realmente contundente, ya se están sumando absolutamente todos los gremios. Es el resultado de la política que ha implementado este gobierno en contra de los que menos tienen".
"Estos tipos vienen a implementar la misma política del golpe de Estado del '76, la misma del golpe de Estado del '55, la misma de Macri, la misma de De la Rúa. La receta siempre es la misma: atacar al 80% de la población y el 20% más rico sale beneficiado, pero siempre atacando a los sectores más vulnerables", concluyó.