Los comodorenses visitaron la Corbeta “ARA Comandante Espora"

La unidad de la Armada Argentina permanece en el muelle de ultramar en el Puerto de Comodoro Rivadavia recibiendo visitas e intercambiando con la comunidad.

02 ABR 2025 - 17:04 | Actualizado 02 ABR 2025 - 20:38

La Corbeta “ARA Comandante Espora” abrió sus puertas para recibir a la población en su primer día de puertas abiertas.
La unidad de la Armada Argentina permanece en el muelle de ultramar en el Puerto de Comodoro Rivadavia recibiendo visitas e intercambiando con la comunidad.

Numerosas familias eligieron disfrutar del feriado de una manera diferente. Y después del desfile, aunque el clima no haya sido el ideal, se acercaron hasta el acceso al Puerto local desde donde se dispuso de un operativo coordinado por la Delegación local de la Armada Argentina.

Con la presencia de tres colectivos que fueron trasladando a las familias hasta el interior de la terminal portuaria, los comodorenses demostraron una gran expectativa por conocer por dentro a la corbeta como también por interiorizarse respecto a sus aspectos operativos. El paseo propuso en particular para los chicos, la sensación de una aventura. Desde la charla con la tripulación, las preguntas de rigor sobre el armamento y las características del barco como los pedidos fotográficos con el equipamiento de los bomberos como el simbólico gorro naval hecho en papel que la mayoría se llevó como recuerdo.


Quedó demostrado una vez más, la curiosidad de los chicos por conocer por dentro una corbeta tan específica y con tanta historia como también el magnetismo que provoca en ellos, el uniforme y la vida a bordo. Las fotos quedarán como un recuerdo de la recorrida y también como una anécdota más para el personal que generosamente, se prestó a responder las consultas del público.

La jornada de puertas abiertas se extenderá hasta mañana desde las 10 y hasta las 18 con la posibilidad de que el público pueda conocer a una unidad naval que visita la ciudad en el marco de una misión en la Zona Económica Exclusiva pero en particular, con lo que ha sido el acompañamiento de la unidad, a la sentida conmemoración en la ciudad del Día del Veterano de la Guerra de Malvinas. La Corbeta ARA Espora es considerada un símbolo de la defensa naval de nuestro país, con 91 metros de eslora, la Corbeta ARA Espora cuenta con cien tripulantes, a cargo del capitán de corbeta Jorge Gabriel Cáceres.

La unidad fue botada el 28 de enero de 1982 e inició las pruebas de puerto el 21 de septiembre de 1983 y su incorporación oficial a la Flota de Mar fue el 4 de septiembre de 1985. Es el quinto buque de la Armada Argentina que lleva el nombre de este prócer naval, en cuyo homenaje en el escudo de la corbeta se encuentra una cinta en la que aparece grabada la idea fundamental de una de las expresiones más caracterizadas del Coronel de Marina Tomás Espora: “Sólo me precio de poseer lo que la mar da al marino, como así también de tener más heridas en el cuerpo que grados en el uniforme”.

02 ABR 2025 - 17:04

La Corbeta “ARA Comandante Espora” abrió sus puertas para recibir a la población en su primer día de puertas abiertas.
La unidad de la Armada Argentina permanece en el muelle de ultramar en el Puerto de Comodoro Rivadavia recibiendo visitas e intercambiando con la comunidad.

Numerosas familias eligieron disfrutar del feriado de una manera diferente. Y después del desfile, aunque el clima no haya sido el ideal, se acercaron hasta el acceso al Puerto local desde donde se dispuso de un operativo coordinado por la Delegación local de la Armada Argentina.

Con la presencia de tres colectivos que fueron trasladando a las familias hasta el interior de la terminal portuaria, los comodorenses demostraron una gran expectativa por conocer por dentro a la corbeta como también por interiorizarse respecto a sus aspectos operativos. El paseo propuso en particular para los chicos, la sensación de una aventura. Desde la charla con la tripulación, las preguntas de rigor sobre el armamento y las características del barco como los pedidos fotográficos con el equipamiento de los bomberos como el simbólico gorro naval hecho en papel que la mayoría se llevó como recuerdo.


Quedó demostrado una vez más, la curiosidad de los chicos por conocer por dentro una corbeta tan específica y con tanta historia como también el magnetismo que provoca en ellos, el uniforme y la vida a bordo. Las fotos quedarán como un recuerdo de la recorrida y también como una anécdota más para el personal que generosamente, se prestó a responder las consultas del público.

La jornada de puertas abiertas se extenderá hasta mañana desde las 10 y hasta las 18 con la posibilidad de que el público pueda conocer a una unidad naval que visita la ciudad en el marco de una misión en la Zona Económica Exclusiva pero en particular, con lo que ha sido el acompañamiento de la unidad, a la sentida conmemoración en la ciudad del Día del Veterano de la Guerra de Malvinas. La Corbeta ARA Espora es considerada un símbolo de la defensa naval de nuestro país, con 91 metros de eslora, la Corbeta ARA Espora cuenta con cien tripulantes, a cargo del capitán de corbeta Jorge Gabriel Cáceres.

La unidad fue botada el 28 de enero de 1982 e inició las pruebas de puerto el 21 de septiembre de 1983 y su incorporación oficial a la Flota de Mar fue el 4 de septiembre de 1985. Es el quinto buque de la Armada Argentina que lleva el nombre de este prócer naval, en cuyo homenaje en el escudo de la corbeta se encuentra una cinta en la que aparece grabada la idea fundamental de una de las expresiones más caracterizadas del Coronel de Marina Tomás Espora: “Sólo me precio de poseer lo que la mar da al marino, como así también de tener más heridas en el cuerpo que grados en el uniforme”.