Las universidades afrontan un “juego siniestro”

Esto porque advierten el veto presidencial al refinanciamiento universitario. La Decana de la UTN Chubut indicó la preocupación por la falta de certezas y la caída de los salarios.

23 AGO 2025 - 10:47 | Actualizado 23 AGO 2025 - 10:49

“Claramente estamos viendo que la mayoría de los legisladores están eh actuando como quiere el pueblo, sosteniendo los derechos y pensando por la ciudadanía” manifestó Diana Bohn, decana de la UTN Chubut, al analizar la sanción de la ley de financiamiento universitario que la Cámara de Senadores aprobó el jueves.

En su análisis aclaró que no todo es un panorama auspicioso porque “estamos contentos, expectantes de lo que va a pasar ahora” porque “sabemos que viene el veto presidencial”. La máxima autoridad de la UTN Chubut enfatizó que toda esta situación “agota” porque “pareciera como un manipuleo o un juego de pasar el tiempo”.

En su mirada señaló que en las universidades “seguimos con los problemas presupuestarios sin solucionarlo y con esta expectativa permanente de un juego casi siniestro” añadiendo que “algo que debería fluir entre noviembre y diciembre de cada año para que al año siguiente uno pudiera trabajar con tranquilidad y la gente pueda tomar sus clases, formarse, graduarse… una cosa natural y normal se ha convertido en un camino siniestro” planteó Bohn.

Dentro de este escenario de perversión se suma la preocupación e incertidumbre sobre el comportamiento que los legisladores nacionales puedan tener al momento de tratar el rechazo al veto presidencial.

“Si diputados hace unas semanas atrás votaron por la afirmativa, todo daría a pensar que deberían votar en contra un veto presidencial. Pero aparece que esas cosas no suceden y de pronto en dos semanas cambian de actitud. Por eso hablo de un juego siniestro porque esto tiene que ver con los salarios de las personas que trabajamos en la universidad, con el sostenimiento de las puertas abiertas y de calidad, del servicio educativo” indicó la Decana de la UTN Chubut.

La existencia de un presupuesto atrasado porque fue reconducido por dos años, Diana Bohn planteó el problema salarial y como esta afectando el staff de docentes. “Los sueldos que quedaron recontra bajos respecto de la inflación desde el 2024. Hoy tenemos un problemón en ese sentido, docentes que se están yendo de la universidad porque realmente no les sirve ni les alcanza el sueldo para ni siquiera para venir a dar clase y tiene que usar ese tiempo para otros trabajos. Ellos tienen hasta cinco trabajos en la UTN, por lo menos lo que estoy hablando con mis colegas, para poder este sostener eh la vida natural y normal de la familia”.

23 AGO 2025 - 10:47

“Claramente estamos viendo que la mayoría de los legisladores están eh actuando como quiere el pueblo, sosteniendo los derechos y pensando por la ciudadanía” manifestó Diana Bohn, decana de la UTN Chubut, al analizar la sanción de la ley de financiamiento universitario que la Cámara de Senadores aprobó el jueves.

En su análisis aclaró que no todo es un panorama auspicioso porque “estamos contentos, expectantes de lo que va a pasar ahora” porque “sabemos que viene el veto presidencial”. La máxima autoridad de la UTN Chubut enfatizó que toda esta situación “agota” porque “pareciera como un manipuleo o un juego de pasar el tiempo”.

En su mirada señaló que en las universidades “seguimos con los problemas presupuestarios sin solucionarlo y con esta expectativa permanente de un juego casi siniestro” añadiendo que “algo que debería fluir entre noviembre y diciembre de cada año para que al año siguiente uno pudiera trabajar con tranquilidad y la gente pueda tomar sus clases, formarse, graduarse… una cosa natural y normal se ha convertido en un camino siniestro” planteó Bohn.

Dentro de este escenario de perversión se suma la preocupación e incertidumbre sobre el comportamiento que los legisladores nacionales puedan tener al momento de tratar el rechazo al veto presidencial.

“Si diputados hace unas semanas atrás votaron por la afirmativa, todo daría a pensar que deberían votar en contra un veto presidencial. Pero aparece que esas cosas no suceden y de pronto en dos semanas cambian de actitud. Por eso hablo de un juego siniestro porque esto tiene que ver con los salarios de las personas que trabajamos en la universidad, con el sostenimiento de las puertas abiertas y de calidad, del servicio educativo” indicó la Decana de la UTN Chubut.

La existencia de un presupuesto atrasado porque fue reconducido por dos años, Diana Bohn planteó el problema salarial y como esta afectando el staff de docentes. “Los sueldos que quedaron recontra bajos respecto de la inflación desde el 2024. Hoy tenemos un problemón en ese sentido, docentes que se están yendo de la universidad porque realmente no les sirve ni les alcanza el sueldo para ni siquiera para venir a dar clase y tiene que usar ese tiempo para otros trabajos. Ellos tienen hasta cinco trabajos en la UTN, por lo menos lo que estoy hablando con mis colegas, para poder este sostener eh la vida natural y normal de la familia”.