En Puerto Madryn hay 2 mil motos sin documentación

Los datos los confirmó el coordinador de Tránsito y Transporte de la comuna. Se refuerzan los controles para verificar que todas cumplan con la legislación.

23 AGO 2025 - 10:15 | Actualizado 23 AGO 2025 - 10:19

Durante la última semana en Puerto Madryn se secuestraron más de 40 motos, en su gran mayoría, por contar con escapes modificados sumado a la falta de documentación total de la moto y en otros casos fue porque quienes conducían esas motos no tenían licencias de conducir. Eh, A ello se suma que el personal municipal detectó que los conductores se trasladan por diferentes sectores del frente costero y, en algunos casos, realizando maniobras imprudentes como hacer Willy en el boulevard Brown o realizando ruidos molestos.



El parque automotor de motocicletas en Puerto Madryn ha tenido un crecimiento importante en el último tiempo siendo una forma de traslado importante para diferentes grupos etarios. El coordinador de Tránsito y Transporte de la comuna madrynense, Néstor Siri, dijo que hay “alrededor de 15.000 motos empadronadas, esto con registros y de patentes” aunque aclaró que “entendemos que hay una cifra que podría llegar a las 2.000 que son motos que vamos detectando que poseen registros en otras ciudades o, en algunos casos, son motos nuevas que ni siquiera han sido registradas”.

Este número marca un crecimiento significativo del parque que representa un tercio de la totalidad de autos registrados en la ciudad del golfo.
Las razones de este crecimiento de motos fueron atribuidas “a la accesibilidad que tenían en Puerto Madryn y porque el clima acompaña para que salgan más seguido” planteó Siri. Desde allí que el área de Tránsito decidió intensificar los controles con el propósito que todas las unidades cumplan con la legislación vigente.

“Nosotros necesitamos que la gente se ajuste a la normativa vigente o se ajuste a derecho en el sentido de que pueda circular con las condiciones que nos toca circular a todos”. En los controles se convoca al personal del División Sustracción Automotor de la Policía del Chubut que verifica chasis y motor de las motos porque “se han detectado casos que algunas formaban parte de lo que sería el desarmado y armado de una moto nueva a partir de una sustracción y en otros casos, eh, motos que han sido sustraídas”.

Siri afirmó “por ahí cuando uno dice 15 000 motos no parecieran muchas, pero casi está acercándose a lo que sería eh la mitad el parque automotor” de Puerto Madryn.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
23 AGO 2025 - 10:15

Durante la última semana en Puerto Madryn se secuestraron más de 40 motos, en su gran mayoría, por contar con escapes modificados sumado a la falta de documentación total de la moto y en otros casos fue porque quienes conducían esas motos no tenían licencias de conducir. Eh, A ello se suma que el personal municipal detectó que los conductores se trasladan por diferentes sectores del frente costero y, en algunos casos, realizando maniobras imprudentes como hacer Willy en el boulevard Brown o realizando ruidos molestos.



El parque automotor de motocicletas en Puerto Madryn ha tenido un crecimiento importante en el último tiempo siendo una forma de traslado importante para diferentes grupos etarios. El coordinador de Tránsito y Transporte de la comuna madrynense, Néstor Siri, dijo que hay “alrededor de 15.000 motos empadronadas, esto con registros y de patentes” aunque aclaró que “entendemos que hay una cifra que podría llegar a las 2.000 que son motos que vamos detectando que poseen registros en otras ciudades o, en algunos casos, son motos nuevas que ni siquiera han sido registradas”.

Este número marca un crecimiento significativo del parque que representa un tercio de la totalidad de autos registrados en la ciudad del golfo.
Las razones de este crecimiento de motos fueron atribuidas “a la accesibilidad que tenían en Puerto Madryn y porque el clima acompaña para que salgan más seguido” planteó Siri. Desde allí que el área de Tránsito decidió intensificar los controles con el propósito que todas las unidades cumplan con la legislación vigente.

“Nosotros necesitamos que la gente se ajuste a la normativa vigente o se ajuste a derecho en el sentido de que pueda circular con las condiciones que nos toca circular a todos”. En los controles se convoca al personal del División Sustracción Automotor de la Policía del Chubut que verifica chasis y motor de las motos porque “se han detectado casos que algunas formaban parte de lo que sería el desarmado y armado de una moto nueva a partir de una sustracción y en otros casos, eh, motos que han sido sustraídas”.

Siri afirmó “por ahí cuando uno dice 15 000 motos no parecieran muchas, pero casi está acercándose a lo que sería eh la mitad el parque automotor” de Puerto Madryn.