Fiscalía y el CENPAT inspeccionaron las canteras de "Tierra Arrasada"

El trabajo en terreno se realizó este miércoles y participó el fiscal Gustavo Núñez, junto a investigadores del CENPAT CONICET de Puerto Madryn.

Fotografía archivo - Norman Evans JORNADA
10 ABR 2025 - 9:32 | Actualizado 10 ABR 2025 - 10:53

Este miércoles se realizó un recorrido detrás de la estación de servicios que se encuentra en el acceso Norte a Trelew, sobre Ruta N° 25. Precisamente en las canteras denominadas “Tierra Arrasada”, según la causa que permanece en investigación hasta el mes de agosto y que involucra a la anterior gestión municipal por el robo de áridos. Las canteras ilegales fueron denunciadas por el intendente actual, Gerardo Merino.

El fiscal Gustavo Núñez, manifestó que se realizó una inspección en conjunto con el Centro Nacional Patagónico (CENPAT) - CONICET de Puerto Madryn, para la conformación del lugar y específicamente establecer la cuantificación del daño “tanto a nivel ambiental como también el daño a nivel económico, teniendo en cuenta que el terreno situado atrás pertenece al municipio de Trelew”.

El Fiscal estimó que para mediados de junio la pericia estará dispuesta, “estamos finalizando la investigación y seguramente realizaremos alguna que otra apertura de investigación, pero tenemos plazo hasta agosto. Es una causa que tiene su complejidad sobre todo porque estamos hablando de una conducta que se extendió en el tiempo, del 2020 en adelante por lo menos y hay determinados periodos de tiempos donde se tiene que ser un poco más preciso”.

Como novedad, mencionó además que se podrá sobrevolar drones en la zona. Esto llevó una serie de permisos y autorizaciones ya que a metros se encuentra el Aeropuerto Almirante A. Zar. “Ahora si podremos tomar imágenes aéreas, solo nos quedan dos autorizaciones, que nos van a demandar un plazo de 15 días, y el CENPAT esta autorizado a realizar este tipo de tareas”. Reconoció que una cantera de esta magnitud debe contar con un estudio de impacto ambiental y ser analizado por minería, y “nunca se cumplió con estos requisitos”.

Cabe recordar que el costo, del árido, era menor que en el mercado y hasta la fecha no se pudo establecer la cantidad sustraída de áridos.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Fotografía archivo - Norman Evans JORNADA
10 ABR 2025 - 9:32

Este miércoles se realizó un recorrido detrás de la estación de servicios que se encuentra en el acceso Norte a Trelew, sobre Ruta N° 25. Precisamente en las canteras denominadas “Tierra Arrasada”, según la causa que permanece en investigación hasta el mes de agosto y que involucra a la anterior gestión municipal por el robo de áridos. Las canteras ilegales fueron denunciadas por el intendente actual, Gerardo Merino.

El fiscal Gustavo Núñez, manifestó que se realizó una inspección en conjunto con el Centro Nacional Patagónico (CENPAT) - CONICET de Puerto Madryn, para la conformación del lugar y específicamente establecer la cuantificación del daño “tanto a nivel ambiental como también el daño a nivel económico, teniendo en cuenta que el terreno situado atrás pertenece al municipio de Trelew”.

El Fiscal estimó que para mediados de junio la pericia estará dispuesta, “estamos finalizando la investigación y seguramente realizaremos alguna que otra apertura de investigación, pero tenemos plazo hasta agosto. Es una causa que tiene su complejidad sobre todo porque estamos hablando de una conducta que se extendió en el tiempo, del 2020 en adelante por lo menos y hay determinados periodos de tiempos donde se tiene que ser un poco más preciso”.

Como novedad, mencionó además que se podrá sobrevolar drones en la zona. Esto llevó una serie de permisos y autorizaciones ya que a metros se encuentra el Aeropuerto Almirante A. Zar. “Ahora si podremos tomar imágenes aéreas, solo nos quedan dos autorizaciones, que nos van a demandar un plazo de 15 días, y el CENPAT esta autorizado a realizar este tipo de tareas”. Reconoció que una cantera de esta magnitud debe contar con un estudio de impacto ambiental y ser analizado por minería, y “nunca se cumplió con estos requisitos”.

Cabe recordar que el costo, del árido, era menor que en el mercado y hasta la fecha no se pudo establecer la cantidad sustraída de áridos.