La Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura del municipio de Esquel, para Semana Santa trabajaron en propuestas para toda la familia, de manera que disfruten en la festividad en Esquel hasta el domingo 20 de abril.
Durante cuatro días desde este jueves, la ciudad recibe a los visitantes con sabores y diversidad de actividades, dado que a partir de ayer jueves 17 de abril, la Sociedad Rural es epicentro de una feria productiva, con espectáculos musicales y escénicos, para todo público.
Este viernes a partir de las 15 horas, las colectividades mostrarán su tradición a través de la danza, la gastronomía y la cultura. Esquel, ciudad cultural e histórica, cuenta con más de 20 colectividades que nutren la cultura y la identidad local, y estarán presentes.
Vía Crucis
Entre las actividades destacadas, el sábado 19 de abril desde las 9 horas, se realizará el tradicional Vía Crucis, con salida de la Catedral Sagrado Corazón de Jesús, acompañado por Monseñor José Slaby, el Padre Jacinto y el Padre Rodolfo de Esquel. Este emblemático recorrido culminará en la memorable “Cruz”, ubicada en el cerro que lleva su nombre.
Posteriormente, se hará la colocación y bendición de la nueva escultura de Cristo, obra del reconocido artista Tomás Schinelli. De forma paralela, de 12 a 16 horas, se instalará en la base del cerro un espacio con emprendedores y productores locales, quienes ofrecerán productos, artesanías y una propuesta gastronómica especial relacionada con la vigilia pascual.
Ñoquis de chocolate
También el sábado, en la Sociedad Rural, tendrá lugar un festín de chocolate, gastronomía y cultura. A las 15 horas se abrirán las puertas para festejar las pascuas con el armado y degustación de la tradicional rosca de Pascuas gigante, y el baño irresistible de chocolate de una pieza sorpresa, a cargo de los más destacados maestros chocolateros de la ciudad.
Para las 18 horas, está prevista una demostración de creatividad e identidad gastronómica. Se trata de una degustación de ñoquis de chocolate con salsas de frutos rojos, con un reconocido chef de la ciudad, acompañado de reconocidos establecimientos gastronómicos.
También se servirá el tradicional chocolate caliente, elaborado por el personal del Regimiento. En la Sociedad Rural Esquel, durante estos días, se reeditará “música y danza a la carta”, en reconocidos restaurantes y bares, una propuesta impulsada por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, que busca enriquecer la oferta gastronómica con atractivos escénicos que reflejen la identidad de la ciudad.
La Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura del municipio de Esquel, para Semana Santa trabajaron en propuestas para toda la familia, de manera que disfruten en la festividad en Esquel hasta el domingo 20 de abril.
Durante cuatro días desde este jueves, la ciudad recibe a los visitantes con sabores y diversidad de actividades, dado que a partir de ayer jueves 17 de abril, la Sociedad Rural es epicentro de una feria productiva, con espectáculos musicales y escénicos, para todo público.
Este viernes a partir de las 15 horas, las colectividades mostrarán su tradición a través de la danza, la gastronomía y la cultura. Esquel, ciudad cultural e histórica, cuenta con más de 20 colectividades que nutren la cultura y la identidad local, y estarán presentes.
Vía Crucis
Entre las actividades destacadas, el sábado 19 de abril desde las 9 horas, se realizará el tradicional Vía Crucis, con salida de la Catedral Sagrado Corazón de Jesús, acompañado por Monseñor José Slaby, el Padre Jacinto y el Padre Rodolfo de Esquel. Este emblemático recorrido culminará en la memorable “Cruz”, ubicada en el cerro que lleva su nombre.
Posteriormente, se hará la colocación y bendición de la nueva escultura de Cristo, obra del reconocido artista Tomás Schinelli. De forma paralela, de 12 a 16 horas, se instalará en la base del cerro un espacio con emprendedores y productores locales, quienes ofrecerán productos, artesanías y una propuesta gastronómica especial relacionada con la vigilia pascual.
Ñoquis de chocolate
También el sábado, en la Sociedad Rural, tendrá lugar un festín de chocolate, gastronomía y cultura. A las 15 horas se abrirán las puertas para festejar las pascuas con el armado y degustación de la tradicional rosca de Pascuas gigante, y el baño irresistible de chocolate de una pieza sorpresa, a cargo de los más destacados maestros chocolateros de la ciudad.
Para las 18 horas, está prevista una demostración de creatividad e identidad gastronómica. Se trata de una degustación de ñoquis de chocolate con salsas de frutos rojos, con un reconocido chef de la ciudad, acompañado de reconocidos establecimientos gastronómicos.
También se servirá el tradicional chocolate caliente, elaborado por el personal del Regimiento. En la Sociedad Rural Esquel, durante estos días, se reeditará “música y danza a la carta”, en reconocidos restaurantes y bares, una propuesta impulsada por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, que busca enriquecer la oferta gastronómica con atractivos escénicos que reflejen la identidad de la ciudad.