La Compañía manejará los canales por otros 30 años

29 ABR 2025 - 18:07 | Actualizado 29 ABR 2025 - 20:21

El gobernador Nacho Torres encabezó la firma del nuevo contrato de concesión por 30 años del Sistema Público de Riego y Drenaje del Valle Inferior del Río Chubut. “Es una demanda de mucho tiempo que tiene que apuntar a la eficiencia, a mantener los canales y a concientizar sobre el uso correcto del agua”, señaló tras la renovación del convenio firmado en 1995.

La rúbrica fue concretada en la explanada exterior del edificio municipal de Gaiman. Estuvieron el administrador general de Recursos Hídricos del Instituto Provincial del Agua, Esteban Parra y el presidente de la Compañía de Riego del VIRCh, Julio Kresteff. Participaron el intendente local, Darío James y sus pares de Rawson, Damián Biss; de Dolavon, Dante Bowen; y de 28 de Julio, Luka Jones.

“La Compañía ha dado muestras de que está haciendo las cosas bien y que hay un ordenamiento económico, por eso la decisión de acompañarlos a través de esta concesión”, explicó el titular del Ejecutivo. “Cuando se actúa de frente y con la verdad siempre va a haber un gobernador y un equipo que va a estar a disposición”.

La Compañía garantizar el acceso al agua para la producción agropecuaria, ya sea directamente desde los canales públicos o a través del Sistema de Canales Comuneros con una extensión de 650 kilómetros.

Por su parte, Parra sostuvo que “la Compañía es un ejemplo a nivel institucional y esto nos permite poder empezar a replicar en otras áreas de riego importantes el hecho de administrar su propio recurso. Los productores lo ven. Es un trabajo arduo, se dedican todos los días y todas las horas para que al productor le llegue el agua”, señaló.

Por su parte, Kresteff expresó que “los trabajadores estuvieron un montón de años a la deriva; que el gobernador haya tenido esto en cuenta, para nosotros es muy importante. Haber logrado juntar a toda esta gente para firmar es realmente muy importante”.

El sistema abarca 360 kilómetros de canales de riego y 164 kilómetros de canales de drenaje, cubriendo un área de influencia de 20.000 hectáreas agrícolas, abarcando los 5 municipios del valle: 28 de Julio, Dolavon, Gaiman, Trelew y Rawson, contando con 2.300 partidas de riego.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
29 ABR 2025 - 18:07

El gobernador Nacho Torres encabezó la firma del nuevo contrato de concesión por 30 años del Sistema Público de Riego y Drenaje del Valle Inferior del Río Chubut. “Es una demanda de mucho tiempo que tiene que apuntar a la eficiencia, a mantener los canales y a concientizar sobre el uso correcto del agua”, señaló tras la renovación del convenio firmado en 1995.

La rúbrica fue concretada en la explanada exterior del edificio municipal de Gaiman. Estuvieron el administrador general de Recursos Hídricos del Instituto Provincial del Agua, Esteban Parra y el presidente de la Compañía de Riego del VIRCh, Julio Kresteff. Participaron el intendente local, Darío James y sus pares de Rawson, Damián Biss; de Dolavon, Dante Bowen; y de 28 de Julio, Luka Jones.

“La Compañía ha dado muestras de que está haciendo las cosas bien y que hay un ordenamiento económico, por eso la decisión de acompañarlos a través de esta concesión”, explicó el titular del Ejecutivo. “Cuando se actúa de frente y con la verdad siempre va a haber un gobernador y un equipo que va a estar a disposición”.

La Compañía garantizar el acceso al agua para la producción agropecuaria, ya sea directamente desde los canales públicos o a través del Sistema de Canales Comuneros con una extensión de 650 kilómetros.

Por su parte, Parra sostuvo que “la Compañía es un ejemplo a nivel institucional y esto nos permite poder empezar a replicar en otras áreas de riego importantes el hecho de administrar su propio recurso. Los productores lo ven. Es un trabajo arduo, se dedican todos los días y todas las horas para que al productor le llegue el agua”, señaló.

Por su parte, Kresteff expresó que “los trabajadores estuvieron un montón de años a la deriva; que el gobernador haya tenido esto en cuenta, para nosotros es muy importante. Haber logrado juntar a toda esta gente para firmar es realmente muy importante”.

El sistema abarca 360 kilómetros de canales de riego y 164 kilómetros de canales de drenaje, cubriendo un área de influencia de 20.000 hectáreas agrícolas, abarcando los 5 municipios del valle: 28 de Julio, Dolavon, Gaiman, Trelew y Rawson, contando con 2.300 partidas de riego.