El trofeo del Mundial de Clubes pasó por Argentina

Se pudo apreciar en el Monumental y en la Bombonera.

30 ABR 2025 - 17:14 | Actualizado 30 ABR 2025 - 17:22

Por Jorge Angulo
Enviado especial a Ciudad AutónomadeBuenos Aires

En la previa al Mundial de Clubes de fútbol, la FIFA, el ente organizador de tamaño evento deportivo, está realizando la gira del llamativo trofeo del certamen, que se disputará en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio del 2025, por los países que tienen instituciones en dicho torneo.

Los estadios de River, el Más Monumental, y de Boca, La Bombonera, recibieron el premio mayor, que se llevará el campeón, durante la última semana del mes de abril.

En el Mundial de Clubes en Estados Unidos competirán 32 equipos y, entre ellos, Boca Juniors y River Plate como únicos representantes argentinos.

La despedida del trofeo de suelo argentino fue éste miércoles desde el emblemático y turístico barrio de La Boca.

Dicho premio está inspirado en los discos de oro que la NASA llevó al espacio en las naves Voyager en la década del 70, la tabla periódica, las travesías de los pioneros y la astronomía.

La Gira del Trofeo de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA ofrecerá a jugadores, entrenadores y aficionados la posibilidad de vivir de cerca la emoción del galardón más apreciado del fútbol mundial, convirtiéndose en un punto de encuentro para quienes sueñan con ganar la nueva Copa Mundial de Clubes”, indicó la entidad organizadora.

Este evento destaca la trascendencia del trofeo, que en su forma actual fue producido en alianza con la reconocida joyería Tiffany & Co.

Su diseño icónico presenta un disco de oro, que será levantado por el equipo campeón en la ceremonia que se realizará el próximo año en Estados Unidos.

Baño de oro de 24 quilates, el trofeo muestra grabados con láser en ambas caras. Sobre él, se pueden apreciar los nombres de las 211 asociaciones miembros y de las seis confederaciones, simbolizando la diversidad cultural y geográfica del fútbol a nivel global.

“¡La historia pertenece a quienes alzan este trofeo! Este galardón representa el momento culminante del fútbol mundial; pocos son los elegidos, pero muchos celebran”, destaca un mensaje presente en el disco.

Respecto al futuro del trofeo, los clubes campeones conservan una réplica, mientras que la versión original se inscribirá con el logro obtenido tras cada final.

Esta novedosa edición del Mundial de Clubes reunirá a 32 equipos de 20 países y se jugará cada cuatro años.

En ese contexto, la gira mundial del trofeo ya pasó por 10 de los 20 países participantes. Su llegada a Buenos Aires representó una de las últimas paradas antes del debut en Miami, el próximo 14 de junio, entre Inter Miami y Al-Ahly.

La FIFA confirmó que pasará por 29 ciudades distintas previo a ese partido inaugural del 14 de junio en Estados Unidos “durante 140 días en 29 ciudades de 20 países, este será un viaje épico para el trofeo y un torneo que está abriendo nuevos caminos y redefiniendo el fútbol de clubes mundial, y lo hemos despedido con estilo“, reveló Gianni Infantino, presidente de la entidad que rige el fútbol mundial.

Luego de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Tour con el trofeo irá a Brasil, a las ciudades de San Pablo y Río de Janeiro. Y más tarde, visitará México.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
30 ABR 2025 - 17:14

Por Jorge Angulo
Enviado especial a Ciudad AutónomadeBuenos Aires

En la previa al Mundial de Clubes de fútbol, la FIFA, el ente organizador de tamaño evento deportivo, está realizando la gira del llamativo trofeo del certamen, que se disputará en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio del 2025, por los países que tienen instituciones en dicho torneo.

Los estadios de River, el Más Monumental, y de Boca, La Bombonera, recibieron el premio mayor, que se llevará el campeón, durante la última semana del mes de abril.

En el Mundial de Clubes en Estados Unidos competirán 32 equipos y, entre ellos, Boca Juniors y River Plate como únicos representantes argentinos.

La despedida del trofeo de suelo argentino fue éste miércoles desde el emblemático y turístico barrio de La Boca.

Dicho premio está inspirado en los discos de oro que la NASA llevó al espacio en las naves Voyager en la década del 70, la tabla periódica, las travesías de los pioneros y la astronomía.

La Gira del Trofeo de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA ofrecerá a jugadores, entrenadores y aficionados la posibilidad de vivir de cerca la emoción del galardón más apreciado del fútbol mundial, convirtiéndose en un punto de encuentro para quienes sueñan con ganar la nueva Copa Mundial de Clubes”, indicó la entidad organizadora.

Este evento destaca la trascendencia del trofeo, que en su forma actual fue producido en alianza con la reconocida joyería Tiffany & Co.

Su diseño icónico presenta un disco de oro, que será levantado por el equipo campeón en la ceremonia que se realizará el próximo año en Estados Unidos.

Baño de oro de 24 quilates, el trofeo muestra grabados con láser en ambas caras. Sobre él, se pueden apreciar los nombres de las 211 asociaciones miembros y de las seis confederaciones, simbolizando la diversidad cultural y geográfica del fútbol a nivel global.

“¡La historia pertenece a quienes alzan este trofeo! Este galardón representa el momento culminante del fútbol mundial; pocos son los elegidos, pero muchos celebran”, destaca un mensaje presente en el disco.

Respecto al futuro del trofeo, los clubes campeones conservan una réplica, mientras que la versión original se inscribirá con el logro obtenido tras cada final.

Esta novedosa edición del Mundial de Clubes reunirá a 32 equipos de 20 países y se jugará cada cuatro años.

En ese contexto, la gira mundial del trofeo ya pasó por 10 de los 20 países participantes. Su llegada a Buenos Aires representó una de las últimas paradas antes del debut en Miami, el próximo 14 de junio, entre Inter Miami y Al-Ahly.

La FIFA confirmó que pasará por 29 ciudades distintas previo a ese partido inaugural del 14 de junio en Estados Unidos “durante 140 días en 29 ciudades de 20 países, este será un viaje épico para el trofeo y un torneo que está abriendo nuevos caminos y redefiniendo el fútbol de clubes mundial, y lo hemos despedido con estilo“, reveló Gianni Infantino, presidente de la entidad que rige el fútbol mundial.

Luego de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Tour con el trofeo irá a Brasil, a las ciudades de San Pablo y Río de Janeiro. Y más tarde, visitará México.