Alejandro Yaniez, presidente de Germinal, dialogó con Tiempo Deportivo sobre la Reválida del Federal A, etapa que afrontará el “Verde” a partir del próximo fin de semana.
Los costos
Los costos en la Argentina de hoy son elevados para cualquier asunto. El fútbol profesional en un país extenso no es la excepción.
“Por el sorteo, tenemos tres viajes a Mendoza, uno a San Luis y otro a Tandil, Jugamos en Mendoza ante San Martín el domingo. Tenemos once millones de transporte y cuatro de estadía para este viaje. Son quince. Y de local, abrir la cancha cuesta cinco millones por partido”, indicó Yaniez.
“Estamos haciendo un enorme esfuerzo estos días para poner mayo al día”, agregó el directivo, quien destacó que la AFA abona al club mensualmente diez millones en concepto de derechos de TV.
La crisis
El contexto del país juega en contra. “Se sufre la crisis económica, son momentos muy difíciles. Es un torneo costoso el Federal A. Pero las Sociedades Anónimas Deportivas no son la solución”, señaló Yaniez, presidente desde noviembre de 2023.
“Las SAD te solucionan el problema económico a corto plazo, el tema es lo que piden a cambio para esa inversión”, resaltó.
En este marco, se refirió a una eventual baja de Gutiérrez del campeonato, rival de Germinal en la Reválida. “Ojalá no se baje”, manifestó Yaniez,también asambleísta de AFA.
Por último, ponderó el esmero del plantel y el cuerpo técnico. “Dan la cara fecha a fecha. Antes del partido con Sol de Mayo, hablé con Gigante y le dije que confiaba en su trabajo. No hemos sido superados ampliamente con claridad por ningún equipo”, remató.
“Mantener la categoría es el objetivo que tenemos. Soy optimista”, concluyó.
El dato
Yaniez destacó el trabajo de la Subcomisión del Hincha de Germinal. “Hacen un trabajo extraordinario, fantástico día a día. Hicieron una rifa para terminar el buffet”, resaltó.
El número
14238
Los kilómetros a recorrer por Germinal en la fase de grupos de la Reválida. Es el club que más viaja.
Alejandro Yaniez, presidente de Germinal, dialogó con Tiempo Deportivo sobre la Reválida del Federal A, etapa que afrontará el “Verde” a partir del próximo fin de semana.
Los costos
Los costos en la Argentina de hoy son elevados para cualquier asunto. El fútbol profesional en un país extenso no es la excepción.
“Por el sorteo, tenemos tres viajes a Mendoza, uno a San Luis y otro a Tandil, Jugamos en Mendoza ante San Martín el domingo. Tenemos once millones de transporte y cuatro de estadía para este viaje. Son quince. Y de local, abrir la cancha cuesta cinco millones por partido”, indicó Yaniez.
“Estamos haciendo un enorme esfuerzo estos días para poner mayo al día”, agregó el directivo, quien destacó que la AFA abona al club mensualmente diez millones en concepto de derechos de TV.
La crisis
El contexto del país juega en contra. “Se sufre la crisis económica, son momentos muy difíciles. Es un torneo costoso el Federal A. Pero las Sociedades Anónimas Deportivas no son la solución”, señaló Yaniez, presidente desde noviembre de 2023.
“Las SAD te solucionan el problema económico a corto plazo, el tema es lo que piden a cambio para esa inversión”, resaltó.
En este marco, se refirió a una eventual baja de Gutiérrez del campeonato, rival de Germinal en la Reválida. “Ojalá no se baje”, manifestó Yaniez,también asambleísta de AFA.
Por último, ponderó el esmero del plantel y el cuerpo técnico. “Dan la cara fecha a fecha. Antes del partido con Sol de Mayo, hablé con Gigante y le dije que confiaba en su trabajo. No hemos sido superados ampliamente con claridad por ningún equipo”, remató.
“Mantener la categoría es el objetivo que tenemos. Soy optimista”, concluyó.
El dato
Yaniez destacó el trabajo de la Subcomisión del Hincha de Germinal. “Hacen un trabajo extraordinario, fantástico día a día. Hicieron una rifa para terminar el buffet”, resaltó.
El número
14238
Los kilómetros a recorrer por Germinal en la fase de grupos de la Reválida. Es el club que más viaja.