Sastre contra la suba de tarifas: "Es una imposición del gobierno nacional”

El intendente realizó una dura crítica a Cammesa por “apretar” para que los poderes concedentes avalen los ajustes en las tarifas.

30 ABR 2025 - 17:41 | Actualizado 30 ABR 2025 - 18:19

El jueves el Concejo Deliberante de Puerto Madryn aprobó por mayoría el incremento de las tarifas de los servicios de Servicoop: un22%fragmentado en mayo y junio.

El intendente Gustavo Sastre se refirió al tema con una dura crítica a Cammesa por “apretar” para que los poderes concedentes avalen los ajustes en las tarifas con el impacto en la economía de los hogares. “Hay una decisión queobligó prácticamente el gobierno nacional a tener que llevar el aumento. No lo había pedido Servicoop, es un aumento que solicitó el Gobierno nacional mediante Cammesa y no lo hizo sólo en Madryn, lo hizo en Trelew, Rawson, en Esquel, en Comodoro Rivadavia y ahora nos ha obligado y lo ha hecho público el vicepresidente de Cammesa”.

El jefe comunal remarcó que la actualización de las tarifas “es una imposición del Gobierno nacional” aunque aclaró que “uno entiende y se hace cargo del lugar que está y que tiene que tomar decisiones que a veces no a todos nos gusta, pero cuandollegan a determinado límite uno tiene que resguardar las cuestiones”.

Sastre denunció que “no podemos seguir escondiendo que nos ha exigido el gobierno nacional, mediante Cammesa, que es el aumento que se impuso en los servicios de energía en estas últimas semanas. O dan el aumento los concejales, lo aprueban y lo tiene que aceptar el intendente o nos dejan sin servicios. Es la política quetuvimos que aceptar mediante aprietes; no es que los concejales quisieron dar un aumento, y no es que el intendente lo avale”.

“¿Les parece que el intendente va a querer poner un aumento? ¿les parece que los concejales van a querer prestarse para que toda la gente los salude de la manera que lo está saludando? Bajo ningún punto de vista, pero las cosas las tenemos que decir como son porque no vemos nadie que salga a decir lo que nos impuso el Gobierno nacional. No, la culpa siempre es de los concejales o del intendente”.

Sastre adelantó que se iniciará un trabajo con las autoridades de la cooperativa porque “tendrá que ver Servicoop de qué otra manera puede reducir gastos como para que pueda desafectar algún costo y que no impacte en el monto total que pagacualquier vecino”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
30 ABR 2025 - 17:41

El jueves el Concejo Deliberante de Puerto Madryn aprobó por mayoría el incremento de las tarifas de los servicios de Servicoop: un22%fragmentado en mayo y junio.

El intendente Gustavo Sastre se refirió al tema con una dura crítica a Cammesa por “apretar” para que los poderes concedentes avalen los ajustes en las tarifas con el impacto en la economía de los hogares. “Hay una decisión queobligó prácticamente el gobierno nacional a tener que llevar el aumento. No lo había pedido Servicoop, es un aumento que solicitó el Gobierno nacional mediante Cammesa y no lo hizo sólo en Madryn, lo hizo en Trelew, Rawson, en Esquel, en Comodoro Rivadavia y ahora nos ha obligado y lo ha hecho público el vicepresidente de Cammesa”.

El jefe comunal remarcó que la actualización de las tarifas “es una imposición del Gobierno nacional” aunque aclaró que “uno entiende y se hace cargo del lugar que está y que tiene que tomar decisiones que a veces no a todos nos gusta, pero cuandollegan a determinado límite uno tiene que resguardar las cuestiones”.

Sastre denunció que “no podemos seguir escondiendo que nos ha exigido el gobierno nacional, mediante Cammesa, que es el aumento que se impuso en los servicios de energía en estas últimas semanas. O dan el aumento los concejales, lo aprueban y lo tiene que aceptar el intendente o nos dejan sin servicios. Es la política quetuvimos que aceptar mediante aprietes; no es que los concejales quisieron dar un aumento, y no es que el intendente lo avale”.

“¿Les parece que el intendente va a querer poner un aumento? ¿les parece que los concejales van a querer prestarse para que toda la gente los salude de la manera que lo está saludando? Bajo ningún punto de vista, pero las cosas las tenemos que decir como son porque no vemos nadie que salga a decir lo que nos impuso el Gobierno nacional. No, la culpa siempre es de los concejales o del intendente”.

Sastre adelantó que se iniciará un trabajo con las autoridades de la cooperativa porque “tendrá que ver Servicoop de qué otra manera puede reducir gastos como para que pueda desafectar algún costo y que no impacte en el monto total que pagacualquier vecino”.