Peralta: “Estamos complicados en industria y trabajo”

Peralta: “Nos encuentra complicados en industria y trabajo”

Mariel Peralta, intendenta de Rada Tilly.
01 MAY 2025 - 11:16 | Actualizado 01 MAY 2025 - 11:21

“Como región, este 1º de mayo nos encuentra atravesando momentos complicados en términos de industria y de trabajo”, aseguró Mariel Peralta, intendenta de Rada Tilly. Al mismo tiempo instó a “buscar cuáles son las alternativas, cuáles son los rumbos, planificar a futuro y acompañar, por supuesto, siempre a la comunidad”.

En una entrevista con Jornada Radio, aseveró que “nuestra industria madre es la misma y compartimos todo con Comodoro Rivadavia, por eso hablaba de la importancia de tomar decisiones como se han tomado en estos últimos tiempos, que son decisiones a largo plazo y a mediano plazo, en primer término con un convenio con la empresa Panamerican Energy que habla de la reconversión de nuestra cuenca a no convencional y después convenios específicos con otras operadoras en donde les va a generar un alivio en el cual se podrá pensar en mayor producción”, puntualizó.

Peralta aseguró que “debemos apuntar al equilibrio de nuestra cuenca en términos de competitividad, que nos va a permitir mantener la producción y hacerla crecer, lo cual nos garantiza una actividad dentro de la región que nos va a permitir seguir manteniendo este nivel de operatividad que tenemos y que no impacte de forma tan directa en nuestra comunidad”, remarcó.

La jefa comunal habló de tecnología y capacitación de sus empleados. “La administración pública no debe quedar detrás de cualquier tecnología, pero tampoco de la capacitación y la profesionalización de cada uno de los puestos de trabajo que tenemos en nuestro municipio. Tenemos un plan de capacitación municipal en el cual abordamos no solamente cuestiones técnicas específicas de cada una de las habilidades que necesitan nuestros trabajadores, sino también habilidades en términos de liderazgo, de trabajo en equipo, en términos de desarrollo personal. Consideramos que este ambiente laboral que tiene que ser apto para que uno pueda desarrollarse, sentirse cómodo, generarse desafíos y que terminen siendo, por supuesto, siempre positivos para el servicio que tiene que ver el municipio”, describió.

Y agregó: “Poder hacer un trabajo acorde a lo que la comunidad necesite y poder abarcar todas esas necesidades, tanto en términos de obras que tienen que ver a veces con la limpieza de un cordón, como también todos los servicios”, concluyó.

Mariel Peralta, intendenta de Rada Tilly.
01 MAY 2025 - 11:16

“Como región, este 1º de mayo nos encuentra atravesando momentos complicados en términos de industria y de trabajo”, aseguró Mariel Peralta, intendenta de Rada Tilly. Al mismo tiempo instó a “buscar cuáles son las alternativas, cuáles son los rumbos, planificar a futuro y acompañar, por supuesto, siempre a la comunidad”.

En una entrevista con Jornada Radio, aseveró que “nuestra industria madre es la misma y compartimos todo con Comodoro Rivadavia, por eso hablaba de la importancia de tomar decisiones como se han tomado en estos últimos tiempos, que son decisiones a largo plazo y a mediano plazo, en primer término con un convenio con la empresa Panamerican Energy que habla de la reconversión de nuestra cuenca a no convencional y después convenios específicos con otras operadoras en donde les va a generar un alivio en el cual se podrá pensar en mayor producción”, puntualizó.

Peralta aseguró que “debemos apuntar al equilibrio de nuestra cuenca en términos de competitividad, que nos va a permitir mantener la producción y hacerla crecer, lo cual nos garantiza una actividad dentro de la región que nos va a permitir seguir manteniendo este nivel de operatividad que tenemos y que no impacte de forma tan directa en nuestra comunidad”, remarcó.

La jefa comunal habló de tecnología y capacitación de sus empleados. “La administración pública no debe quedar detrás de cualquier tecnología, pero tampoco de la capacitación y la profesionalización de cada uno de los puestos de trabajo que tenemos en nuestro municipio. Tenemos un plan de capacitación municipal en el cual abordamos no solamente cuestiones técnicas específicas de cada una de las habilidades que necesitan nuestros trabajadores, sino también habilidades en términos de liderazgo, de trabajo en equipo, en términos de desarrollo personal. Consideramos que este ambiente laboral que tiene que ser apto para que uno pueda desarrollarse, sentirse cómodo, generarse desafíos y que terminen siendo, por supuesto, siempre positivos para el servicio que tiene que ver el municipio”, describió.

Y agregó: “Poder hacer un trabajo acorde a lo que la comunidad necesite y poder abarcar todas esas necesidades, tanto en términos de obras que tienen que ver a veces con la limpieza de un cordón, como también todos los servicios”, concluyó.