La División Policial de Investigaciónes de Esquel, con colaboración de Interpol Chile, logró la detención del prófugo Miguel Alejandro Vargas, femicida de Ana Calfín.
Vargas, de 29 años, había sido condenado por el femicidio de su pareja Ana Calfín (37) y el 15 de abril se fugó increíblemente horas antes de la audiencia de cesura de pena, ya que se encontraba con prisión domiciliaria por decisión del juez Daniel Novarino.
Vargas Nehuén asesinó a Ana Calfín tras prenderla fuego el 6 de agosto de 2023. La mujer murió después de dos semanas de agonía, el 18 de agosto de 2023.
Para la calificación legal por la que Vargas fue declarado culpable del homicidio de Anita Calfín, el Código Penal prevé la prisión perpetua. La audiencia se suspendió hasta su captura. El jurado popular encontró acreditado el caso que le presentó la Fiscalía, y declaró la responsabilidad penal del imputado de acuerdo al pedido Fiscal.
Torres y "el rápido accionar de la Policía"
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio, en una localidad de Chile, luego de un intenso trabajo conjunto con el gobierno trasandino y la Cancillería Argentina.
En este sentido, Torres remarcó el intenso trabajo de investigación de la Policía del Chubut y felicitó "en particular a la Brigada de Investigaciones de Esquel, que en tiempo récord y con colaboración internacional, pudo concretar la detención de Miguel Vargas Nehuen, prófugo de la Justicia de nuestra provincia tras haber sido declarado culpable por un brutal crimen".
El mandatario sostuvo que "lo dijimos el primer día y lo repetimos ahora, la seguridad de los chubutenses es nuestra prioridad, y no vamos a permitir que decisiones judiciales arbitrarias pongan en riesgo a toda la sociedad", concluyendo que "en Chubut, donde hay un delito, hay consecuencias".
El caso
A través de tareas conjuntas con la División de Investigaciones de Esquel, Interpol detuvo a Miguel Alejandro Vargas Nehuén, quien permanecía escondido, en calidad de prófugo, en una localidad de Chile, a través de un intenso trabajo internacional.
Vargas había sido hallado culpable por un jurado popular el viernes 11 de abril de este año; sin embargo, gozaba del beneficio de la prisión domiciliaria por decisión de un juez penal local. Asimismo, debía presentarse el martes 15 de abril para la audiencia de cesura de pena, pero abandonó su vivienda con rumbo desconocido hasta el día de hoy, en que fue nuevamente detenido.
A lo largo del proceso judicial, la Fiscalía expuso su historial de violencia de género que incluían mensajes agraviantes, insultos, control obsesivo, violencia económica, agresiones físicas y los detalles del ataque final del crimen.
A partir de unproceso investigativo, se determinó que el femicida se había movilizado hasta el país trasandino, lo que motivó que el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, elevara exhortos a través de la Cancillería Nacional, al Gobierno del país vecino, solicitando las órdenes de allanamiento y la detención inmediata del individuo.
Finalmente, los agentes lograron dar con el paradero de Vargas yse procedió a su detención, mientras que de manera paralela se avanza con los trámites de extradición, para poder cumplir con el proceso judicial en curso.
En Chiloe
La detención de Miguel Vargas se dio en la localidad de Castro, en la Isla de Chiloe, región de Los Lagos, a 770 kilómetros de Esquel.
La fiscal de la causa, Rafaella Riccono, informó a Jornada que ya pidió al juez Jorge Novarino que tramite la extradición. Completada la documentación, se envía todo a Cancillería de Argentina, para que por la vía diplomática se haga llegar el requerimiento a Chile.
Asimismo, el juez Jorge Novarino indicó que apenas lo impusieron de la captura del prófugo, inició las diligencias de rigor con la Oficina Judicial. La extradición no es inmediata.
Daniela Santillán, hermana de Ana Calfin, señaló que la familia fue informada de la captura alrededor de 17 horas, por parte de la fiscal Rafaella Ríccono.
La División Policial de Investigaciónes de Esquel, con colaboración de Interpol Chile, logró la detención del prófugo Miguel Alejandro Vargas, femicida de Ana Calfín.
Vargas, de 29 años, había sido condenado por el femicidio de su pareja Ana Calfín (37) y el 15 de abril se fugó increíblemente horas antes de la audiencia de cesura de pena, ya que se encontraba con prisión domiciliaria por decisión del juez Daniel Novarino.
Vargas Nehuén asesinó a Ana Calfín tras prenderla fuego el 6 de agosto de 2023. La mujer murió después de dos semanas de agonía, el 18 de agosto de 2023.
Para la calificación legal por la que Vargas fue declarado culpable del homicidio de Anita Calfín, el Código Penal prevé la prisión perpetua. La audiencia se suspendió hasta su captura. El jurado popular encontró acreditado el caso que le presentó la Fiscalía, y declaró la responsabilidad penal del imputado de acuerdo al pedido Fiscal.
Torres y "el rápido accionar de la Policía"
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio, en una localidad de Chile, luego de un intenso trabajo conjunto con el gobierno trasandino y la Cancillería Argentina.
En este sentido, Torres remarcó el intenso trabajo de investigación de la Policía del Chubut y felicitó "en particular a la Brigada de Investigaciones de Esquel, que en tiempo récord y con colaboración internacional, pudo concretar la detención de Miguel Vargas Nehuen, prófugo de la Justicia de nuestra provincia tras haber sido declarado culpable por un brutal crimen".
El mandatario sostuvo que "lo dijimos el primer día y lo repetimos ahora, la seguridad de los chubutenses es nuestra prioridad, y no vamos a permitir que decisiones judiciales arbitrarias pongan en riesgo a toda la sociedad", concluyendo que "en Chubut, donde hay un delito, hay consecuencias".
El caso
A través de tareas conjuntas con la División de Investigaciones de Esquel, Interpol detuvo a Miguel Alejandro Vargas Nehuén, quien permanecía escondido, en calidad de prófugo, en una localidad de Chile, a través de un intenso trabajo internacional.
Vargas había sido hallado culpable por un jurado popular el viernes 11 de abril de este año; sin embargo, gozaba del beneficio de la prisión domiciliaria por decisión de un juez penal local. Asimismo, debía presentarse el martes 15 de abril para la audiencia de cesura de pena, pero abandonó su vivienda con rumbo desconocido hasta el día de hoy, en que fue nuevamente detenido.
A lo largo del proceso judicial, la Fiscalía expuso su historial de violencia de género que incluían mensajes agraviantes, insultos, control obsesivo, violencia económica, agresiones físicas y los detalles del ataque final del crimen.
A partir de unproceso investigativo, se determinó que el femicida se había movilizado hasta el país trasandino, lo que motivó que el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, elevara exhortos a través de la Cancillería Nacional, al Gobierno del país vecino, solicitando las órdenes de allanamiento y la detención inmediata del individuo.
Finalmente, los agentes lograron dar con el paradero de Vargas yse procedió a su detención, mientras que de manera paralela se avanza con los trámites de extradición, para poder cumplir con el proceso judicial en curso.
En Chiloe
La detención de Miguel Vargas se dio en la localidad de Castro, en la Isla de Chiloe, región de Los Lagos, a 770 kilómetros de Esquel.
La fiscal de la causa, Rafaella Riccono, informó a Jornada que ya pidió al juez Jorge Novarino que tramite la extradición. Completada la documentación, se envía todo a Cancillería de Argentina, para que por la vía diplomática se haga llegar el requerimiento a Chile.
Asimismo, el juez Jorge Novarino indicó que apenas lo impusieron de la captura del prófugo, inició las diligencias de rigor con la Oficina Judicial. La extradición no es inmediata.
Daniela Santillán, hermana de Ana Calfin, señaló que la familia fue informada de la captura alrededor de 17 horas, por parte de la fiscal Rafaella Ríccono.