Justina Lassaga, con un gran 2024 en el circuito de menores, se sumará al cuadro principal que tiene como primera preclasificada a Fernanda Labrana jugadora de Chile de 26 años y como 2º preclasificada a la última campeona del año pasado, la santafesina de Venado Tuerto, Victoria Bosio, de 30 años.
Además, Martina Capurro de 26 años es la tercera favorita, la ecuatoriana Camila Romero de 26 aparece cuarta, la peruana Romina Ccuno de 22 es la quinta, Carla Markus de 19 años la sexta, la estadounidense Cristasha Mac Neil de 18 años la séptima, la chilena Antonia Vergara de 19 años la octava, la mexicana Natalia Sousa de 18 años la novena, la brasileña Camila Bossi de 21 años la décima, la campeona del primer W15 en Trelew, la también chilena Geraldine Gonzalez de 23 años es la undécim y la argentina Luciana Moyano de 22 es la 12° favorita.Además aparecen inscriptasjugadoras de Paraguay, Sudáfrica, Bolivia y Jamaica.
"A partir de mañana -por este miércoles- empezarán a llegar los equipos, vienen las jugadoras con algunos entrenadores. Desde la semana anterior nos vienen contactando gente de Chile y México", destacó el director deportivo del Trelew Tennis Club, Fernando Nogueira, en diálogo con el programa "Por el Aire" de Jornada Radio.
"Probarán las canchas porque la mayoría de las jugadoras tienen pocos torneos en este tipo de canchas, por eso se hace tan atractivo.
El domingo comenzará la Qualy que es la clasificación oficial del torneo y al día siguiente, el lunes 12, arrancará la actividad del del cuadro principal", precisó el "Nono".
"Las canchas nuestras son duras, de una superficie que se denomina flex court, pero la denominación internacional es cancha dura indoor, una superficie similar a las canchas en las que se juegan los Master como Indian Wells y Miami, con el aditamento que son techadas y eso hace que la pelota corra más rápido", remarcó la principal cara visible de la organización.
"Esta vez nos dieron wild card y tenemos a nuestra jugadora Justina Lassaga, que no está entrenando ahora en Trelew, este año se fue a Buenos Aires para tener más competencia. Ella va tendrá directamente un lugar en el cuadro principal", reveló Nogueira a modo de novedad, consultado sobre la representación de tenistas locales.
"Los wild card a la Qualy los otorga directamente la Asociación Argentina de Tenis a jugadoras que no tienen ranking, es una invitación para que se vayan fogueando con las profesionales", explicó el tenista y entrenador.
"Hay una limitación de edad porque solamente a partir de los 14 años están en condiciones de jugar los torneos profesionales, por eso tenemos chicas como Delfina Pavón que está entre las cinco mejores del país en Sub 12, pero deberá esperar otros dos años para debutar en un W15", aclaró.
"Habíamos invitado a jugadoras de Neuquén y otros lugares de la Patagonia, pero la fecha coincide con el Torneo Nacional de Menores, con lo cual el nivel de la Qualy será profesional", lamentó y destacó al mismo tiempo.
"Son 60 jugadoras que vienen con uno o dos acompañantes, eso va a generar un movimiento que a partir de mañana se va a sentir", aseguró Nogueira.
"Tendremos nuevamente la televisación en directo para todo el país de las semifinales y final a través de DeporTV", resaltó además.
"Les hicimos llegar la invitación a todos los establecimientos educativos de la ciudad para que vengan a ver tenis profesional totalmente gratis y a 10 minutos de sus casas. Y no sólo eso, sino que además toda la gente que nunca haya jugado al tenis, podrá después de los partidos pegarle un poco a la pelota", enfatizó.
"Vamos a tener una capacidad de aproximadamente mil personas para la final, toda la cancha 1 quedará rodeada para que la gente pueda mirar, incluso hemos adaptado el ingreso a las canchas para que se pueda ingresar en cualquier momento sin alterar el desarrollo del punto", señaló.
"Antes para entrar al estadio había que esperar los cambios de lado, había veces que la gente tenía que esperar unos 20 minutos, ahora lo podrá hacer sin demora", fundamentó.
"Lo fundamental sobre todo para los profesores de educación física es que vienen entrenadores reconocidos que siempre están dispuestos a intercambiar conocimientos y experiencias", remarcó el "Nono" en el final.
Los torneos profesionales W15 del Trelew Tennis Club tienen el respaldo dela Provincia del Chubut ,Municipalidad de Trelew, Lotería del Chubut, Rotar Viajes y Hotel Libertador.
Justina Lassaga, con un gran 2024 en el circuito de menores, se sumará al cuadro principal que tiene como primera preclasificada a Fernanda Labrana jugadora de Chile de 26 años y como 2º preclasificada a la última campeona del año pasado, la santafesina de Venado Tuerto, Victoria Bosio, de 30 años.
Además, Martina Capurro de 26 años es la tercera favorita, la ecuatoriana Camila Romero de 26 aparece cuarta, la peruana Romina Ccuno de 22 es la quinta, Carla Markus de 19 años la sexta, la estadounidense Cristasha Mac Neil de 18 años la séptima, la chilena Antonia Vergara de 19 años la octava, la mexicana Natalia Sousa de 18 años la novena, la brasileña Camila Bossi de 21 años la décima, la campeona del primer W15 en Trelew, la también chilena Geraldine Gonzalez de 23 años es la undécim y la argentina Luciana Moyano de 22 es la 12° favorita.Además aparecen inscriptasjugadoras de Paraguay, Sudáfrica, Bolivia y Jamaica.
"A partir de mañana -por este miércoles- empezarán a llegar los equipos, vienen las jugadoras con algunos entrenadores. Desde la semana anterior nos vienen contactando gente de Chile y México", destacó el director deportivo del Trelew Tennis Club, Fernando Nogueira, en diálogo con el programa "Por el Aire" de Jornada Radio.
"Probarán las canchas porque la mayoría de las jugadoras tienen pocos torneos en este tipo de canchas, por eso se hace tan atractivo.
El domingo comenzará la Qualy que es la clasificación oficial del torneo y al día siguiente, el lunes 12, arrancará la actividad del del cuadro principal", precisó el "Nono".
"Las canchas nuestras son duras, de una superficie que se denomina flex court, pero la denominación internacional es cancha dura indoor, una superficie similar a las canchas en las que se juegan los Master como Indian Wells y Miami, con el aditamento que son techadas y eso hace que la pelota corra más rápido", remarcó la principal cara visible de la organización.
"Esta vez nos dieron wild card y tenemos a nuestra jugadora Justina Lassaga, que no está entrenando ahora en Trelew, este año se fue a Buenos Aires para tener más competencia. Ella va tendrá directamente un lugar en el cuadro principal", reveló Nogueira a modo de novedad, consultado sobre la representación de tenistas locales.
"Los wild card a la Qualy los otorga directamente la Asociación Argentina de Tenis a jugadoras que no tienen ranking, es una invitación para que se vayan fogueando con las profesionales", explicó el tenista y entrenador.
"Hay una limitación de edad porque solamente a partir de los 14 años están en condiciones de jugar los torneos profesionales, por eso tenemos chicas como Delfina Pavón que está entre las cinco mejores del país en Sub 12, pero deberá esperar otros dos años para debutar en un W15", aclaró.
"Habíamos invitado a jugadoras de Neuquén y otros lugares de la Patagonia, pero la fecha coincide con el Torneo Nacional de Menores, con lo cual el nivel de la Qualy será profesional", lamentó y destacó al mismo tiempo.
"Son 60 jugadoras que vienen con uno o dos acompañantes, eso va a generar un movimiento que a partir de mañana se va a sentir", aseguró Nogueira.
"Tendremos nuevamente la televisación en directo para todo el país de las semifinales y final a través de DeporTV", resaltó además.
"Les hicimos llegar la invitación a todos los establecimientos educativos de la ciudad para que vengan a ver tenis profesional totalmente gratis y a 10 minutos de sus casas. Y no sólo eso, sino que además toda la gente que nunca haya jugado al tenis, podrá después de los partidos pegarle un poco a la pelota", enfatizó.
"Vamos a tener una capacidad de aproximadamente mil personas para la final, toda la cancha 1 quedará rodeada para que la gente pueda mirar, incluso hemos adaptado el ingreso a las canchas para que se pueda ingresar en cualquier momento sin alterar el desarrollo del punto", señaló.
"Antes para entrar al estadio había que esperar los cambios de lado, había veces que la gente tenía que esperar unos 20 minutos, ahora lo podrá hacer sin demora", fundamentó.
"Lo fundamental sobre todo para los profesores de educación física es que vienen entrenadores reconocidos que siempre están dispuestos a intercambiar conocimientos y experiencias", remarcó el "Nono" en el final.
Los torneos profesionales W15 del Trelew Tennis Club tienen el respaldo dela Provincia del Chubut ,Municipalidad de Trelew, Lotería del Chubut, Rotar Viajes y Hotel Libertador.