Limarieri apuesta al desarrollo turístico de Gualjaina

El intendente Marcelo Limarieri se mostró entusiasmado por la chance de su localidad de ser reconocida por Naciones Unidas. Pero también dejó definiciones políticas.

07 MAY 2025 - 15:01 | Actualizado 07 MAY 2025 - 16:20

A la zona cordillerana y la meseta se viene la veda invernal, y en las localidades se están realizando los últimos trabajos al aire libre. El intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, estimó que hasta fin de mes podrán avanzar con reparaciones y mejoras de algunas viviendas, para familias de bajos recursos que necesitan sus casas en condiciones para el invierno.

En otro orden recalcó la buena noticia, de que Chubut es una de las 15 provincias argentinas que postuló lugares para alcanzar un reconocimiento de Naciones Unidas, como “la villa más linda del mundo”, y Gualjaina, Dolavon y Pirámides están con aspiraciones, para ser parte del certamen Best Tourism Villages de Naciones Unidas.

El 19 de mayo cierra el plazo para elevar ante la ONU la postulación de los ocho pueblos que competirán en la quinta edición del certamen. La Argentina anunciará el 22 de mayo a los 8 pueblos seleccionados.

En lo turístico Gualjaina tiene como el símbolo a Piedra Parada, un atractivo muy visitado, y permite promocionar al área como calidad de recepción de los visitantes. El intendente también resaltó la actividad privada, con la importancia de los viñedos, más la popularidad que ha ganado en pocas ediciones la fiesta del folclore y el jinete que se realiza allí en verano, que ha ganado el reconocimiento a nivel nacional.

En política

En cuanto a lo político, el jefe comunal señaló que sigue afiliado a Chubut Somos Todos, pero hay un acompañamiento a la gestión del gobernador Nacho Torres, porque ante una situación crítica por la que atraviesan la provincia y los municipios, la gran mayoría de los intendentes entienden que las diferencias políticas y partidarias no es un tema prioritario, sino el buscar la manera de salir adelante con un trabajo conjunto.

Enfatizó Limarieri que se presenta una crisis económica, con baja del precio del barril de petróleo que impacta en la Provincia y en las regalías de los municipios, sin alivio fiscal desde el gobierno nacional, y con más ajustes.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
07 MAY 2025 - 15:01

A la zona cordillerana y la meseta se viene la veda invernal, y en las localidades se están realizando los últimos trabajos al aire libre. El intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, estimó que hasta fin de mes podrán avanzar con reparaciones y mejoras de algunas viviendas, para familias de bajos recursos que necesitan sus casas en condiciones para el invierno.

En otro orden recalcó la buena noticia, de que Chubut es una de las 15 provincias argentinas que postuló lugares para alcanzar un reconocimiento de Naciones Unidas, como “la villa más linda del mundo”, y Gualjaina, Dolavon y Pirámides están con aspiraciones, para ser parte del certamen Best Tourism Villages de Naciones Unidas.

El 19 de mayo cierra el plazo para elevar ante la ONU la postulación de los ocho pueblos que competirán en la quinta edición del certamen. La Argentina anunciará el 22 de mayo a los 8 pueblos seleccionados.

En lo turístico Gualjaina tiene como el símbolo a Piedra Parada, un atractivo muy visitado, y permite promocionar al área como calidad de recepción de los visitantes. El intendente también resaltó la actividad privada, con la importancia de los viñedos, más la popularidad que ha ganado en pocas ediciones la fiesta del folclore y el jinete que se realiza allí en verano, que ha ganado el reconocimiento a nivel nacional.

En política

En cuanto a lo político, el jefe comunal señaló que sigue afiliado a Chubut Somos Todos, pero hay un acompañamiento a la gestión del gobernador Nacho Torres, porque ante una situación crítica por la que atraviesan la provincia y los municipios, la gran mayoría de los intendentes entienden que las diferencias políticas y partidarias no es un tema prioritario, sino el buscar la manera de salir adelante con un trabajo conjunto.

Enfatizó Limarieri que se presenta una crisis económica, con baja del precio del barril de petróleo que impacta en la Provincia y en las regalías de los municipios, sin alivio fiscal desde el gobierno nacional, y con más ajustes.