Martín Sobisch, hijo menor del exgobernador de la provincia de Neuquén Jorge Sobisch, fue encontrado sin vida en su casa de Barrio Grande.
Según informaron los medios locales, la principal hipótesis es que el hombre de 48 años se habría quitado la vida. En la causa intervino personal policial, que se hicieron presentes en el domicilio del fallecido.
Al llegar al lugar, encontraron a Martín en el baño sin signos vitales. A su vez, medios locales revelaron que padecía depresión y en 2024 ya había atentado contra su vida. No es el primer hecho de este tipo que sacude a la familia Sobisch.
En 2009, la esposa del ex mandatario, Liliana Planas, se quitó la vida luego de arrojarse desde el noveno piso de un edificio. Al igual que su hijo, la mujer atravesaba un fuerte cuadro depresivo.
El ex gobernador se casó en 1971 con Planas y tuvieron cuatro hijos: Gastón, Mariana, Federico y Martín. Jorge Sobisch, nacido el 16 de enero de 1943 en Buenos Aires, desarrolló su carrera política principalmente en la provincia de Neuquén.
Allí se convirtió en una figura destacada del Movimiento Popular Neuquino (MPN), partido fundado en 1961 por su padre, Carlos Sobisch. Inició su trayectoria como intendente de la ciudad de Neuquén en 1983 y más adelante fue elegido gobernador de la provincia en tres períodos: entre 1991 y 1995, luego entre 1999 y 2003, y finalmente entre 2003 y 2007.
Durante sus gestiones, promovió el crecimiento económico con un fuerte enfoque en el desarrollo del sector hidrocarburífero.
En 2007, Sobisch se presentó como candidato a la presidencia de la Nación, acompañado por el escritor Jorge Asís como su compañero de fórmula.
Obtuvo el 1,40% de los votos y finalizó en el séptimo lugar. Ese mismo año, su figura se vio fuertemente cuestionada a raíz de la represión policial en una protesta docente sobre la Ruta 22, que terminó con la muerte del maestro Carlos Fuentealba.
Sobisch fue señalado como el principal responsable político del operativo.
Martín Sobisch, hijo menor del exgobernador de la provincia de Neuquén Jorge Sobisch, fue encontrado sin vida en su casa de Barrio Grande.
Según informaron los medios locales, la principal hipótesis es que el hombre de 48 años se habría quitado la vida. En la causa intervino personal policial, que se hicieron presentes en el domicilio del fallecido.
Al llegar al lugar, encontraron a Martín en el baño sin signos vitales. A su vez, medios locales revelaron que padecía depresión y en 2024 ya había atentado contra su vida. No es el primer hecho de este tipo que sacude a la familia Sobisch.
En 2009, la esposa del ex mandatario, Liliana Planas, se quitó la vida luego de arrojarse desde el noveno piso de un edificio. Al igual que su hijo, la mujer atravesaba un fuerte cuadro depresivo.
El ex gobernador se casó en 1971 con Planas y tuvieron cuatro hijos: Gastón, Mariana, Federico y Martín. Jorge Sobisch, nacido el 16 de enero de 1943 en Buenos Aires, desarrolló su carrera política principalmente en la provincia de Neuquén.
Allí se convirtió en una figura destacada del Movimiento Popular Neuquino (MPN), partido fundado en 1961 por su padre, Carlos Sobisch. Inició su trayectoria como intendente de la ciudad de Neuquén en 1983 y más adelante fue elegido gobernador de la provincia en tres períodos: entre 1991 y 1995, luego entre 1999 y 2003, y finalmente entre 2003 y 2007.
Durante sus gestiones, promovió el crecimiento económico con un fuerte enfoque en el desarrollo del sector hidrocarburífero.
En 2007, Sobisch se presentó como candidato a la presidencia de la Nación, acompañado por el escritor Jorge Asís como su compañero de fórmula.
Obtuvo el 1,40% de los votos y finalizó en el séptimo lugar. Ese mismo año, su figura se vio fuertemente cuestionada a raíz de la represión policial en una protesta docente sobre la Ruta 22, que terminó con la muerte del maestro Carlos Fuentealba.
Sobisch fue señalado como el principal responsable político del operativo.