Por Pedro Méndez
pedromendez@grupojornada.com
El artista trelewense Lucas Epulef realizó la presentación oficial de su disco "Country Mamá" en el Teatro Español. Fue una intensa y emotiva noche de sábado en la que el “Chango” fue el protagonista de un show que el público que colmó la sala, disfrutó de principio a fin. El espectáculo tuvo además, espíritu solidario, ya que la entrada general fue un alimento no perecedero que serán donados a merenderos de la ciudad.
Si bien, Lucas Epulef ya se ha presentado en el emblemático teatro trelewense a lo largo de sus años como músico. Ésta fue una ocasión especial para el chico que empezó a tocar con aquella guitarra verde a los 14 años.
Fue un largo y virtuoso camino el que trajo hasta estos días al “Chango”. La música siempre estuvo presente en su vida y dan testimonio de ello, las 11 canciones que integran "Country Mamá". El disco fue grabado en los estudios Sonar de Trelew, y está compuesto de material original en los estilos Rockabilly, Rock and roll y Country.
La presentación comenzó con la interpretación de un fragmento de "Amazing Grace". “Chango” y su guitarra dieron las gracias con este himno cristiano escrito por John Newton.“Quise empezar así sólo con la guitarra, para comenzar agradeciendo”. Comentó a Diario Jornada el artista que, además compartió comentarios sobre las canciones interpretadas en el show.
La banda compuesta por Willy y Tomás Western, Ignacio Quiróz, Marcos Vallejos, Diego Arévalo y Nahuel Epulef, acompañó a “Chango” en el escenario.
El "Rock para olvidar" abrió la puerta para salir a sonar. “Se trata de una canción que reflexiona sobre las personas que son juzgadas sin saber su historia”. Siguió con "Teatro", “un tema que habla de cómo en las redes sociales, podemos jugar a ser quienes quisiéramos”.
En el disco hay canciones para sus padres, su hija, amigos y gente conocida y la interpretación de ellas fue muy emotiva para el autor. "Nube, es una canción que escribí para mí hija y Country Mamáestá dedicada a las madres. También tocamos ´El busca´que es una canción que escribí para mí papá, El gordo Jesús, vendedor ambulante de Trelew de toda la vida. Y es un homenaje al buscavidas y al obrero”.
Mientras, imaginariamente, la gente en la sala se sacaba el sombrero porque pasaba un obrero, seguían pasando las canciones. El repertorio del show se cerró con "Popotitos". Y luego de 15 canciones, la gente pedía una más. ”I saw her standing there" de The Beatles fue la canción final de un gran espectáculo.
Por Pedro Méndez
pedromendez@grupojornada.com
El artista trelewense Lucas Epulef realizó la presentación oficial de su disco "Country Mamá" en el Teatro Español. Fue una intensa y emotiva noche de sábado en la que el “Chango” fue el protagonista de un show que el público que colmó la sala, disfrutó de principio a fin. El espectáculo tuvo además, espíritu solidario, ya que la entrada general fue un alimento no perecedero que serán donados a merenderos de la ciudad.
Si bien, Lucas Epulef ya se ha presentado en el emblemático teatro trelewense a lo largo de sus años como músico. Ésta fue una ocasión especial para el chico que empezó a tocar con aquella guitarra verde a los 14 años.
Fue un largo y virtuoso camino el que trajo hasta estos días al “Chango”. La música siempre estuvo presente en su vida y dan testimonio de ello, las 11 canciones que integran "Country Mamá". El disco fue grabado en los estudios Sonar de Trelew, y está compuesto de material original en los estilos Rockabilly, Rock and roll y Country.
La presentación comenzó con la interpretación de un fragmento de "Amazing Grace". “Chango” y su guitarra dieron las gracias con este himno cristiano escrito por John Newton.“Quise empezar así sólo con la guitarra, para comenzar agradeciendo”. Comentó a Diario Jornada el artista que, además compartió comentarios sobre las canciones interpretadas en el show.
La banda compuesta por Willy y Tomás Western, Ignacio Quiróz, Marcos Vallejos, Diego Arévalo y Nahuel Epulef, acompañó a “Chango” en el escenario.
El "Rock para olvidar" abrió la puerta para salir a sonar. “Se trata de una canción que reflexiona sobre las personas que son juzgadas sin saber su historia”. Siguió con "Teatro", “un tema que habla de cómo en las redes sociales, podemos jugar a ser quienes quisiéramos”.
En el disco hay canciones para sus padres, su hija, amigos y gente conocida y la interpretación de ellas fue muy emotiva para el autor. "Nube, es una canción que escribí para mí hija y Country Mamáestá dedicada a las madres. También tocamos ´El busca´que es una canción que escribí para mí papá, El gordo Jesús, vendedor ambulante de Trelew de toda la vida. Y es un homenaje al buscavidas y al obrero”.
Mientras, imaginariamente, la gente en la sala se sacaba el sombrero porque pasaba un obrero, seguían pasando las canciones. El repertorio del show se cerró con "Popotitos". Y luego de 15 canciones, la gente pedía una más. ”I saw her standing there" de The Beatles fue la canción final de un gran espectáculo.