AFA y una empresa chubutense lanzan inversión digital para hinchas

La AFA y Win Investments presentaron una herramienta financiera que permite a los fanáticos invertir en jugadores en formación. El sistema, avalado por FIFA, marca un hecho sin precedentes.

14 MAY 2025 - 16:31 | Actualizado 14 MAY 2025 - 16:46

La Asociación del Fútbol Argentino y una empresa nacida en Chubut firmaron un acuerdo sin antecedentes. El anuncio se realizó en el predio Lionel Messi, en Ezeiza.

La propuesta surge de la colaboración entre AFA y la startup Win Investments. La herramienta permite a los hinchas adquirir tokens vinculados a jugadores juveniles.

La app ya permite invertir desde mil pesos en talentos emergentes. Si el jugador consigue una transferencia, los usuarios obtienen un porcentaje proporcional.

El presidente de AFA, Claudio Tapia, remarcó que “Argentina es pionera” en aplicar este sistema. Resaltó que cualquier persona podrá sumarse, sin importar el club o la categoría.


Valentín Jaremtchuk, CEO de Win, explicó que la empresa ya opera en nueve países de América Latina. Confirmó más de 650 casos de éxito entre los primeros usuarios.

La iniciativa incluye a todos los niveles del fútbol argentino. Desde la Primera División hasta torneos regionales podrán sumarse al sistema.

El proyecto cuenta con aval de FIFA. Esto convierte a la AFA en la primera federación del mundo en institucionalizar esta modalidad de inversión.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
14 MAY 2025 - 16:31

La Asociación del Fútbol Argentino y una empresa nacida en Chubut firmaron un acuerdo sin antecedentes. El anuncio se realizó en el predio Lionel Messi, en Ezeiza.

La propuesta surge de la colaboración entre AFA y la startup Win Investments. La herramienta permite a los hinchas adquirir tokens vinculados a jugadores juveniles.

La app ya permite invertir desde mil pesos en talentos emergentes. Si el jugador consigue una transferencia, los usuarios obtienen un porcentaje proporcional.

El presidente de AFA, Claudio Tapia, remarcó que “Argentina es pionera” en aplicar este sistema. Resaltó que cualquier persona podrá sumarse, sin importar el club o la categoría.


Valentín Jaremtchuk, CEO de Win, explicó que la empresa ya opera en nueve países de América Latina. Confirmó más de 650 casos de éxito entre los primeros usuarios.

La iniciativa incluye a todos los niveles del fútbol argentino. Desde la Primera División hasta torneos regionales podrán sumarse al sistema.

El proyecto cuenta con aval de FIFA. Esto convierte a la AFA en la primera federación del mundo en institucionalizar esta modalidad de inversión.