Todo empieza en la confianza. Fernando Coronel asume que su nueva etapa boxística se explica desde la seguridad que le da el trabajo. La continuidad tiene que ver con ese proceso, sumó tres combates en la temporada y apunta sin vueltas, a pelear en el Campeonato Nacional.“Mi objetivo es coronarme campeón argentino”, dice, sin vueltas.
En Playa Unión, un festival promete. El “León” Coronel animará el fondo ante el platense Juan Caliva, representante del club Estudiantes de La Plata.“Lo ví pelear y también por Youtube, le gusta la corta, se prende en lo que es el boxeo más rústico del palo por palo. A mí también me gusta. Ya tenemos un plan ideado para ésta pelea y vamos a tratar de seguirlo al pie de la letra. Si me tengo que prender en la corta, me prenderé”.
“Para mí la localía no es un plus. Me acostumbré a pelear seguido por el trayecto en Buenos Aires. Es lindo pelear con la gente que siempre te apoya pero los resultados no te definen sino todo el trayecto que se hace entre los entrenamientos. Eso te hace crecer como deportista”, dijo Coronel.
El santiagueño radicado en Rawson cuenta solamente con 2 derrotas en un total de 28 combates. Solamente lo vencieron Karim Crucce, flamante profesional en la final del Nacional de San Julián y Nahuel Roldán, otro heavy destacado que forma parte de la Selección Nacional. Hizo las tres últimas éste año, superando por puntos a Joel Ruiz Díaz, Miguel Zalazar y Joel Ríos, dos de ellas en la FAB y la restante en Playa Unión.
“Diría que estoy en mi mejor momento. Por la forma en que vengo entrenando, hago tres turnos diarios: a las ocho de la mañana, mediodía y a la noche. La confianza te la da el entrenamiento”. Y en cuanto a los cambios más visibles de su boxeo, las variantes que observará el público capitalino explicó:“Soy más tiempista, no me voy al humo como antes, ni espero mucho. Trato de imponer al rival, mi forma de pelear y que me “salga” para adaptarme arriba del ring. Lo que muestro es seguridad y confianza, mas soltura y velocidad a la hora de boxear”, resaltó.
“Me gustaría meter más peleas, una por mes como mínimo para llegar bien al Nacional. Eso lo tengo proyectado porque quiero ser campeón argentino. Eso es lo único que anhelo, después sumar peleas y seguir entrenando; yendo a Buenos Airea cuando me convoque la Selección Argentina”.
En plena madurez boxística y personal, Coronel asume que “el optimismo y las ganas de ganar están simpre” y que un triunfo o una derrota no puede alterar ningún objetivo.“Uno tiene que ser siempre igual. En mi categoría entra una mano y se puede terminar todo y al revés, meter una mano y ganar. Hoy tengo confianza, eso es lo que me hace resaltar en el ring y es debito al trayecto que vengo haciendo”, finalizó.
Todo empieza en la confianza. Fernando Coronel asume que su nueva etapa boxística se explica desde la seguridad que le da el trabajo. La continuidad tiene que ver con ese proceso, sumó tres combates en la temporada y apunta sin vueltas, a pelear en el Campeonato Nacional.“Mi objetivo es coronarme campeón argentino”, dice, sin vueltas.
En Playa Unión, un festival promete. El “León” Coronel animará el fondo ante el platense Juan Caliva, representante del club Estudiantes de La Plata.“Lo ví pelear y también por Youtube, le gusta la corta, se prende en lo que es el boxeo más rústico del palo por palo. A mí también me gusta. Ya tenemos un plan ideado para ésta pelea y vamos a tratar de seguirlo al pie de la letra. Si me tengo que prender en la corta, me prenderé”.
“Para mí la localía no es un plus. Me acostumbré a pelear seguido por el trayecto en Buenos Aires. Es lindo pelear con la gente que siempre te apoya pero los resultados no te definen sino todo el trayecto que se hace entre los entrenamientos. Eso te hace crecer como deportista”, dijo Coronel.
El santiagueño radicado en Rawson cuenta solamente con 2 derrotas en un total de 28 combates. Solamente lo vencieron Karim Crucce, flamante profesional en la final del Nacional de San Julián y Nahuel Roldán, otro heavy destacado que forma parte de la Selección Nacional. Hizo las tres últimas éste año, superando por puntos a Joel Ruiz Díaz, Miguel Zalazar y Joel Ríos, dos de ellas en la FAB y la restante en Playa Unión.
“Diría que estoy en mi mejor momento. Por la forma en que vengo entrenando, hago tres turnos diarios: a las ocho de la mañana, mediodía y a la noche. La confianza te la da el entrenamiento”. Y en cuanto a los cambios más visibles de su boxeo, las variantes que observará el público capitalino explicó:“Soy más tiempista, no me voy al humo como antes, ni espero mucho. Trato de imponer al rival, mi forma de pelear y que me “salga” para adaptarme arriba del ring. Lo que muestro es seguridad y confianza, mas soltura y velocidad a la hora de boxear”, resaltó.
“Me gustaría meter más peleas, una por mes como mínimo para llegar bien al Nacional. Eso lo tengo proyectado porque quiero ser campeón argentino. Eso es lo único que anhelo, después sumar peleas y seguir entrenando; yendo a Buenos Airea cuando me convoque la Selección Argentina”.
En plena madurez boxística y personal, Coronel asume que “el optimismo y las ganas de ganar están simpre” y que un triunfo o una derrota no puede alterar ningún objetivo.“Uno tiene que ser siempre igual. En mi categoría entra una mano y se puede terminar todo y al revés, meter una mano y ganar. Hoy tengo confianza, eso es lo que me hace resaltar en el ring y es debito al trayecto que vengo haciendo”, finalizó.