"No vamos a claudicar hasta encontrar a Emanuel"

Las declaraciones del ministro de Seguridad y Justicia Héctor Iturrioz luego de 12 allanamientos realizados este viernes en la zona del Valle Inferior del Río Chubut, donde se informó que incautaron elementos de interés por la investigación, entre ellas, prendas de vestir con manchas presuntamente hemáticas.

Foto: Prensa Gobierno de Chubut
17 MAY 2025 - 9:50 | Actualizado 17 MAY 2025 - 9:54

El ministro de Seguridad y Justicia Héctor Iturrioz, aseguró que “no vamos a claudicar en los esfuerzos para encontrar a Emanuel (Centeno), hemos puesto a disposición todos los recursos posibles para dar con su paradero y conocer qué sucedió con el joven", a la vez que destacó "la vocación de servicio y el trabajo entre fuerzas que se ha realizado desde el primer minuto de la causa".
Las declaraciones a través de un comunicado de prensa del funcionario fueron luego de varios allanamientos que se realizaron este viernes en la zona del Valle Inferior del Río Chubut, donde se informó que incautaron elementos de interés por la investigación, entre ellas, prendas de vestir con manchas presuntamente hemáticas. Participaron agentes de la Policía Federal División K-9; Bomberos Voluntarios de Trelew; y las divisiones dependiente de la Policía del Chubut, Policía Científica; Canes Trelew, y Búsqueda de Personas Trelew.

Intensa búsqueda

En los días previos a los allanamientos, el Gobierno de Chubut intensificó los operativos para dar con el paradero de Emanuel Centeno, incluyendo recorridas en las márgenes del Río Chubut y la utilización de embarcaciones, drones, y móviles, motos y cuatriciclos para la búsqueda terrestre.

A través del Ministerio de Seguridad y Justicia y de la Policía provincial, también se emplearon gomones, en el marco de un operativo que incluyó a más de una veintena de agentes, incluyendo bomberos, personal de a pie, en motocicletas y cuatriciclos para inspeccionar de manera exhaustiva los márgenes de la ribera.

A estas tareas, se sumó la utilización de recursos tecnológicos especializados en este tipo de situaciones con el sobrevuelo de drones, incluyendo dos vehículos pertenecientes a Defensa Civil de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, dos embarcaciones, dos móviles de Bomberos Voluntarios, un patrullero de la comisaría local y otros dos móviles de la División Búsqueda de Personas.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Foto: Prensa Gobierno de Chubut
17 MAY 2025 - 9:50

El ministro de Seguridad y Justicia Héctor Iturrioz, aseguró que “no vamos a claudicar en los esfuerzos para encontrar a Emanuel (Centeno), hemos puesto a disposición todos los recursos posibles para dar con su paradero y conocer qué sucedió con el joven", a la vez que destacó "la vocación de servicio y el trabajo entre fuerzas que se ha realizado desde el primer minuto de la causa".
Las declaraciones a través de un comunicado de prensa del funcionario fueron luego de varios allanamientos que se realizaron este viernes en la zona del Valle Inferior del Río Chubut, donde se informó que incautaron elementos de interés por la investigación, entre ellas, prendas de vestir con manchas presuntamente hemáticas. Participaron agentes de la Policía Federal División K-9; Bomberos Voluntarios de Trelew; y las divisiones dependiente de la Policía del Chubut, Policía Científica; Canes Trelew, y Búsqueda de Personas Trelew.

Intensa búsqueda

En los días previos a los allanamientos, el Gobierno de Chubut intensificó los operativos para dar con el paradero de Emanuel Centeno, incluyendo recorridas en las márgenes del Río Chubut y la utilización de embarcaciones, drones, y móviles, motos y cuatriciclos para la búsqueda terrestre.

A través del Ministerio de Seguridad y Justicia y de la Policía provincial, también se emplearon gomones, en el marco de un operativo que incluyó a más de una veintena de agentes, incluyendo bomberos, personal de a pie, en motocicletas y cuatriciclos para inspeccionar de manera exhaustiva los márgenes de la ribera.

A estas tareas, se sumó la utilización de recursos tecnológicos especializados en este tipo de situaciones con el sobrevuelo de drones, incluyendo dos vehículos pertenecientes a Defensa Civil de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, dos embarcaciones, dos móviles de Bomberos Voluntarios, un patrullero de la comisaría local y otros dos móviles de la División Búsqueda de Personas.


NOTICIAS RELACIONADAS