Un domingo histórico vivió el deporte chubutense, al coronarse campeón de los Juegos Epade, tras 14 años de espera. Es el tercer título de la historia para la delegación de nuestra provincia, tras los conseguidos en 2009 (Chubut) y 2011 (Neuquén).
LaXVIII edición de estos Juegos Epade, se llevó delante de manera conjunta con los Juegos de la Integración Patagónica y Juegos Para Epade, en lo que se dominó “Juegos Patagónicos Unificados”, que se distribuyeron en las seis provincias de la región, en dos etapas diferentes, organizados por el Ente Patagónico del Deporte.
Concretamente en los Juegos Epade, Chubut se consagró campeón al totalizar 78 puntos en la sumatoria general, los mismos que logró la delegación de Río Negro. El desempate se dio por la cantidad de primeros puestos conseguidos en la presente edición, en la cual Chubut sacó ventaja al haberse consagrado en cinco disciplinas: atletismo (masculino y femenino), básquet femenino, mountain bike masculino y vóley femenino, mientras que Río Negro solo sumó tres títulos. El tercer lugar de la contienda fue para la provincia de La Pampa.
Chubut además consiguió el subcampeonato en fútbol masculino y tres terceros puestos en mountain bike femenino, natación y vóley masculino, en las posiciones más destacadas.
Fue una coronación más que importante, que refleja el gran momento del deporte juvenil de la provincia, demostrando además que, la política deportiva impulsada por la actual gestión del gobierno provincial encabezado por “Nacho” Torres y el trabajo de planificación llevado adelante por la gerencia deportiva de Chubut Deportes, en conjunto con las federaciones y cuerpos técnicos, dieron sus frutos para cumplir este gran objetivo.
Simultáneamente se desarrolló la competencia de Juegos Para Epade, que involucró disciplinas de atletismo y natación adaptada, boccia y básquet 3×3 sobre silla de ruedas, Chubut concluyó en el cuarto lugar de la tabla general, al sumar 39 unidades. Campeón del certamen fue Santa Cruz (47pts), seguido de La Pampa (44pts) y Río Negro (42pts).
Por último, los Juegos de la Integración Patagónica coronaron por medallero, como nuevo monarca, a la provincia de Río Negro. Completaron el podio Neuquén y La Pampa, mientras que Tierra del Fuego 4°, Chubut (5°) y Santa Cruz (6°), cerraron la tabla.
El comportamiento de la delegación en todas las sedes fue ejemplar, como la encomiable la labor de los cuerpos técnicos, delegados, árbitros y el personal de Chubut Deportes, quienes contribuyeron a este gran éxito que, sin duda, se coloca entre los mayores logros del deporte provincial de los últimos años.
Posiciones finales Juegos Epade
1° Chubut (78pts/5 títulos)
2° Río Negro (78pts/ 3 títulos)
3° La Pampa (73pts)
4° Neuquén (69pts)
5° Santa Cruz (40pts)
6° Tierra del Fuego (40pts)
Chubut por disciplina
Atletismo femenino (1°)
Atletismo masculino (1°)
Básquet femenino (1°)
Básquet masculino (5°)
MTB femenino (3°)
MTB masculino (1°)
Fútbol femenino (5°)
Fútbol masculino (2°)
Judo femenino (4°)
Judo masculino (6°)
Natación femenina (4°)
Natación masculina (3°)
Vóley femenino (1°)
Vóley masculino (3°).
Fuente: Chubut Deportes.
Orgulloso Chubutense
El gobernador de la provincia, Ignacio “Nacho” Torres posteó en su cuenta X su satisfacción por el campeonato de los Juegos Epade 2025 celebrados en Río Negro, Neuquén y La Pampa.
Bajo la frase “¡ORGULLO CHUBUTENSE!” (en mayúscula); Torres sostuvo que “después de 14 años, hoy Chubut vuelve a lo más alto del deporte patagónico, de la mano de nuestra delegación juvenil que acaba de consagrarse campeona de los Juegos Epade 2025”.
Agregó que “este logro no es casual: es el resultado del esfuerzo, el compromiso y el trabajo silencioso de quienes creen en el valor del deporte para inspirar con el ejemplo y formar mejores personas. Porque en nuestra provincia el deporte no solo forja campeones, también transforma realidades, educa y garantiza un futuro con más oportunidades para todos.
¡Gracias a todos por llevar con orgullo la bandera de Chubut!”, finalizó el mandatario provincial.
Un domingo histórico vivió el deporte chubutense, al coronarse campeón de los Juegos Epade, tras 14 años de espera. Es el tercer título de la historia para la delegación de nuestra provincia, tras los conseguidos en 2009 (Chubut) y 2011 (Neuquén).
LaXVIII edición de estos Juegos Epade, se llevó delante de manera conjunta con los Juegos de la Integración Patagónica y Juegos Para Epade, en lo que se dominó “Juegos Patagónicos Unificados”, que se distribuyeron en las seis provincias de la región, en dos etapas diferentes, organizados por el Ente Patagónico del Deporte.
Concretamente en los Juegos Epade, Chubut se consagró campeón al totalizar 78 puntos en la sumatoria general, los mismos que logró la delegación de Río Negro. El desempate se dio por la cantidad de primeros puestos conseguidos en la presente edición, en la cual Chubut sacó ventaja al haberse consagrado en cinco disciplinas: atletismo (masculino y femenino), básquet femenino, mountain bike masculino y vóley femenino, mientras que Río Negro solo sumó tres títulos. El tercer lugar de la contienda fue para la provincia de La Pampa.
Chubut además consiguió el subcampeonato en fútbol masculino y tres terceros puestos en mountain bike femenino, natación y vóley masculino, en las posiciones más destacadas.
Fue una coronación más que importante, que refleja el gran momento del deporte juvenil de la provincia, demostrando además que, la política deportiva impulsada por la actual gestión del gobierno provincial encabezado por “Nacho” Torres y el trabajo de planificación llevado adelante por la gerencia deportiva de Chubut Deportes, en conjunto con las federaciones y cuerpos técnicos, dieron sus frutos para cumplir este gran objetivo.
Simultáneamente se desarrolló la competencia de Juegos Para Epade, que involucró disciplinas de atletismo y natación adaptada, boccia y básquet 3×3 sobre silla de ruedas, Chubut concluyó en el cuarto lugar de la tabla general, al sumar 39 unidades. Campeón del certamen fue Santa Cruz (47pts), seguido de La Pampa (44pts) y Río Negro (42pts).
Por último, los Juegos de la Integración Patagónica coronaron por medallero, como nuevo monarca, a la provincia de Río Negro. Completaron el podio Neuquén y La Pampa, mientras que Tierra del Fuego 4°, Chubut (5°) y Santa Cruz (6°), cerraron la tabla.
El comportamiento de la delegación en todas las sedes fue ejemplar, como la encomiable la labor de los cuerpos técnicos, delegados, árbitros y el personal de Chubut Deportes, quienes contribuyeron a este gran éxito que, sin duda, se coloca entre los mayores logros del deporte provincial de los últimos años.
Posiciones finales Juegos Epade
1° Chubut (78pts/5 títulos)
2° Río Negro (78pts/ 3 títulos)
3° La Pampa (73pts)
4° Neuquén (69pts)
5° Santa Cruz (40pts)
6° Tierra del Fuego (40pts)
Chubut por disciplina
Atletismo femenino (1°)
Atletismo masculino (1°)
Básquet femenino (1°)
Básquet masculino (5°)
MTB femenino (3°)
MTB masculino (1°)
Fútbol femenino (5°)
Fútbol masculino (2°)
Judo femenino (4°)
Judo masculino (6°)
Natación femenina (4°)
Natación masculina (3°)
Vóley femenino (1°)
Vóley masculino (3°).
Fuente: Chubut Deportes.
Orgulloso Chubutense
El gobernador de la provincia, Ignacio “Nacho” Torres posteó en su cuenta X su satisfacción por el campeonato de los Juegos Epade 2025 celebrados en Río Negro, Neuquén y La Pampa.
Bajo la frase “¡ORGULLO CHUBUTENSE!” (en mayúscula); Torres sostuvo que “después de 14 años, hoy Chubut vuelve a lo más alto del deporte patagónico, de la mano de nuestra delegación juvenil que acaba de consagrarse campeona de los Juegos Epade 2025”.
Agregó que “este logro no es casual: es el resultado del esfuerzo, el compromiso y el trabajo silencioso de quienes creen en el valor del deporte para inspirar con el ejemplo y formar mejores personas. Porque en nuestra provincia el deporte no solo forja campeones, también transforma realidades, educa y garantiza un futuro con más oportunidades para todos.
¡Gracias a todos por llevar con orgullo la bandera de Chubut!”, finalizó el mandatario provincial.