Este viernes se llevó adelante el segundo día de competencias en el marco de los Juegos Patagónicos Unificados, en su segunda y última etapa, que contempla los certámenes de Juegos Epade, Para Epade y de Integración Patagónica, organizados por el Ente Patagónico del Deporte y que tiene como sedes, a las tres provincias del norte de la región.
Debut y medallas para el judo
En la localidad de El Cóndor, provincia de Río Negro, inició la disciplina de judo, con varias medallas para Chubut. La rama femenina se desarrolló en horas de la mañana y hubo tres representantes que se subieron al podio: Selena Calfuqueo logró el oro en +78kg, al igual que Adriana Farías en -52kg, mientras que Samantha Acosta alcanzó la plata en -48kg.
En horas de la tarde compitió el equipo masculino, que sumó otras tres medallas de bronce. Franco Landa en categoría hsta 55kg, Máximo Ocampo en 73kg y Thiago Hughes 90kg.
El sábado se programó la competencia por equipos, con lo cual estará finalizando el certamen.
En Viedma se corrió la prueba de XCO (cross olímpico) de ciclismo de montaña, con una buena producción en equipo, aunque en este caso, sin podios. En la rama femenina se destacó nuevamente Morena Caninqueo, quien finalizó en cuarto lugar de la competencia desarrollada en el circuito “La Cuchilla”. Delfina Cárdenas terminó en 10° lugar y Sofía Acosta 14°, en las principales posiciones.
Entre los varones, la mejor actuación fue nuevamente para Matías Aranda (quien había logrado un tercer puesto en la contrarreloj), hoy finalizó en el séptimo lugar. Los hermanos Ramiro y Mariano Miranda culminaron 10° y 11°, respectivamente.
El sábado, desde las 10 horas, se correrá el Rally por Vueltas, en la localidad de San Javier.
El bádminton puso primera con el desarrollo de las primeras dos rondas de la competencia convencional y también la adaptada, en modalidad individual y de dobles. En cuanto a las
primeras actuaciones individuales, Malena Nahuelcheo cayó en sus dos presentaciones, Joaquín Almada sumó un triunfo y una derrota, Leonardo Despo dos derrotas y en el dobles mixto, Asael Krieger junto a Sharon Martínez sumaron una victoria y una derrota.
Además, en dobles masculino, Joaquín Almada y Asael Krieger cayeron ante Río Negro en su primera presentación y la modalidad adaptada, Lucas Balochi superó 2-1 al representante de Río Negro, en su partido debut.
La actividad de tiro con arco también inició en Viedma, con excelente actuación de los chubutenses en la ronda clasificatoria. En la categoría sub-15, Nicolás Olivera terminó 2° con 491 puntos en la rama masculina y Lara Cheli 1ra, con 497pts en la femenina.
En sub-17, Valentín Bustamante fue 4° en masculino con 481 puntos e Issabella Toppazzini Gibbon, 4ta en damas, con 447 unidades. Por último, en adaptado, Leandro Nefez, con 84 puntos, culminó en 10° lugar de la clasificación en Raso Intelectual.
El sábado, la actividad continuará con la ronda Robin individual para los convencionales y la segunda ronda de los adaptados. La actividad cerrará el domingo con la ronda Robin en parejas mixtas.
El básquet 3x3 tuvo doble fecha en Viedma. Tras el triunfo inicial del día jueves ante Neuquén, el trío chubutense compuesto por Morena Benzua Díaz, Jeremías Bordón y Tomás Peralta, cayó sin atenuantes ante La Pampa por y por la tarde ante el fuerte equipo de Río Negro. No obstante, finalizada la primera ronda con una victoria y dos caídas, el elenco provincial disputará el sábado la instancia de semifinales ante La Pampa, duelo que se previsto para las 10 horas.
El tenis finalista en La Pampa
En Santa Rosa se juega el torneo de tenis, disciplina en la cual Chubut se aseguró un lugar en la final del certamen, tras superar a Río Negro por 2-1 y finalizar de manera invicta la ronda regular. El pase a la final se selló con los triunfos en doble mixto (6-2 y 6-1) y el single masculino (6-3 y 6-2). La final será se jugará este sábado a partir de las 10.30 horas ante La Pampa.
A su vez, también en Santa Rosa se disputó la primera fecha doble para los torneos de fútbol en ambas ramas.
El equipo masculino, tras su derrota inicial ante La Pampa, este viernes pudo recuperarse con dos triunfos. Por la mañana superó con contundencia por 3-0 a Neuquén y por la tarde, el equipo dirigido por Mauro Villegas venció a Santa Cruz por 3-1, para asegurar la clasificación a semifinales, instancia en la que enfrentarán a Neuquén el sábado a partir de las 15 horas.
Por su parte el elenco femenino, que también venía de caer en el debut ante el seleccionado local, por la segunda fecha empató sin goles ante Río Negro. Al cierre de la jornada, ante Neuquén, disputaba la tercera fecha en busca del primer triunfo y la clasificación.
En la natación convencional, desarrollada en el club All Boys, se logaron las primeras dos preseas del torneo. Pilar Zerda Duarte se quedó con la medalla de plata en la prueba de 200 metros espalda, mientras que la posta masculina de 4x100 combinada, integrada por Ignacio Lazarte, Cedrik Nagahama, Camilo López y Matías Feito, se quedó con el segundo lugar y la medalla de plata.
Lluvia de medallas en Neuquén
En Neuquén se pusieron en marcha este viernes las competencias de natación y atletismo adaptado y gimnasia acrobática, con gran sumatoria de medallas.
En natación para personas con discapacidad Chubut cosechó 12 medallas en el primer día de pruebas desarrollada en horas de la mañana. En la rama femenina, Valentina Osarán logró dos medallas de oro en 25 metros libre y 25 pecho, por su parte Estefanía Flandes alcanzó las medallas de oro en 25 libres y espalda. Por su parte, Candela Gómez fue plata en 25 libres y bronce en 25 espalda.
Entre los varones, Jhoel Ulloa cosechó dos medallas de oro en 25mts pecho y mariposa, Tobías Toro hizo oro en 25 espalda y plata en 25 libres, mientras que Francisco Antipán fue plata en 25 metros libres.
En horas de la tarde, se realizó la primera jornada de atletismo adaptado, en la cual Chubut logró 9 medallas. Solange Quijada, Ignacio Vilca y Roco López lograron la medalla de oro en la prueba de 200 metros, en sus respectivas categorías. Además, Abraham Ruiz Quiroga cosechó dos medallas plateadas en lanzamiento de la bala y 100 metros, Agustín Pérez hizo plata en 200 metros, Yanina Mena también plata en 200 metros, Arturo Jaramillo bronce en bala y Antonela Monteros, bronce en 200 metros.
Por último, la actividad de gimnasia artística recién estará iniciando su competencia individual el sábado en horas de la mañana.
Este viernes se llevó adelante el segundo día de competencias en el marco de los Juegos Patagónicos Unificados, en su segunda y última etapa, que contempla los certámenes de Juegos Epade, Para Epade y de Integración Patagónica, organizados por el Ente Patagónico del Deporte y que tiene como sedes, a las tres provincias del norte de la región.
Debut y medallas para el judo
En la localidad de El Cóndor, provincia de Río Negro, inició la disciplina de judo, con varias medallas para Chubut. La rama femenina se desarrolló en horas de la mañana y hubo tres representantes que se subieron al podio: Selena Calfuqueo logró el oro en +78kg, al igual que Adriana Farías en -52kg, mientras que Samantha Acosta alcanzó la plata en -48kg.
En horas de la tarde compitió el equipo masculino, que sumó otras tres medallas de bronce. Franco Landa en categoría hsta 55kg, Máximo Ocampo en 73kg y Thiago Hughes 90kg.
El sábado se programó la competencia por equipos, con lo cual estará finalizando el certamen.
En Viedma se corrió la prueba de XCO (cross olímpico) de ciclismo de montaña, con una buena producción en equipo, aunque en este caso, sin podios. En la rama femenina se destacó nuevamente Morena Caninqueo, quien finalizó en cuarto lugar de la competencia desarrollada en el circuito “La Cuchilla”. Delfina Cárdenas terminó en 10° lugar y Sofía Acosta 14°, en las principales posiciones.
Entre los varones, la mejor actuación fue nuevamente para Matías Aranda (quien había logrado un tercer puesto en la contrarreloj), hoy finalizó en el séptimo lugar. Los hermanos Ramiro y Mariano Miranda culminaron 10° y 11°, respectivamente.
El sábado, desde las 10 horas, se correrá el Rally por Vueltas, en la localidad de San Javier.
El bádminton puso primera con el desarrollo de las primeras dos rondas de la competencia convencional y también la adaptada, en modalidad individual y de dobles. En cuanto a las
primeras actuaciones individuales, Malena Nahuelcheo cayó en sus dos presentaciones, Joaquín Almada sumó un triunfo y una derrota, Leonardo Despo dos derrotas y en el dobles mixto, Asael Krieger junto a Sharon Martínez sumaron una victoria y una derrota.
Además, en dobles masculino, Joaquín Almada y Asael Krieger cayeron ante Río Negro en su primera presentación y la modalidad adaptada, Lucas Balochi superó 2-1 al representante de Río Negro, en su partido debut.
La actividad de tiro con arco también inició en Viedma, con excelente actuación de los chubutenses en la ronda clasificatoria. En la categoría sub-15, Nicolás Olivera terminó 2° con 491 puntos en la rama masculina y Lara Cheli 1ra, con 497pts en la femenina.
En sub-17, Valentín Bustamante fue 4° en masculino con 481 puntos e Issabella Toppazzini Gibbon, 4ta en damas, con 447 unidades. Por último, en adaptado, Leandro Nefez, con 84 puntos, culminó en 10° lugar de la clasificación en Raso Intelectual.
El sábado, la actividad continuará con la ronda Robin individual para los convencionales y la segunda ronda de los adaptados. La actividad cerrará el domingo con la ronda Robin en parejas mixtas.
El básquet 3x3 tuvo doble fecha en Viedma. Tras el triunfo inicial del día jueves ante Neuquén, el trío chubutense compuesto por Morena Benzua Díaz, Jeremías Bordón y Tomás Peralta, cayó sin atenuantes ante La Pampa por y por la tarde ante el fuerte equipo de Río Negro. No obstante, finalizada la primera ronda con una victoria y dos caídas, el elenco provincial disputará el sábado la instancia de semifinales ante La Pampa, duelo que se previsto para las 10 horas.
El tenis finalista en La Pampa
En Santa Rosa se juega el torneo de tenis, disciplina en la cual Chubut se aseguró un lugar en la final del certamen, tras superar a Río Negro por 2-1 y finalizar de manera invicta la ronda regular. El pase a la final se selló con los triunfos en doble mixto (6-2 y 6-1) y el single masculino (6-3 y 6-2). La final será se jugará este sábado a partir de las 10.30 horas ante La Pampa.
A su vez, también en Santa Rosa se disputó la primera fecha doble para los torneos de fútbol en ambas ramas.
El equipo masculino, tras su derrota inicial ante La Pampa, este viernes pudo recuperarse con dos triunfos. Por la mañana superó con contundencia por 3-0 a Neuquén y por la tarde, el equipo dirigido por Mauro Villegas venció a Santa Cruz por 3-1, para asegurar la clasificación a semifinales, instancia en la que enfrentarán a Neuquén el sábado a partir de las 15 horas.
Por su parte el elenco femenino, que también venía de caer en el debut ante el seleccionado local, por la segunda fecha empató sin goles ante Río Negro. Al cierre de la jornada, ante Neuquén, disputaba la tercera fecha en busca del primer triunfo y la clasificación.
En la natación convencional, desarrollada en el club All Boys, se logaron las primeras dos preseas del torneo. Pilar Zerda Duarte se quedó con la medalla de plata en la prueba de 200 metros espalda, mientras que la posta masculina de 4x100 combinada, integrada por Ignacio Lazarte, Cedrik Nagahama, Camilo López y Matías Feito, se quedó con el segundo lugar y la medalla de plata.
Lluvia de medallas en Neuquén
En Neuquén se pusieron en marcha este viernes las competencias de natación y atletismo adaptado y gimnasia acrobática, con gran sumatoria de medallas.
En natación para personas con discapacidad Chubut cosechó 12 medallas en el primer día de pruebas desarrollada en horas de la mañana. En la rama femenina, Valentina Osarán logró dos medallas de oro en 25 metros libre y 25 pecho, por su parte Estefanía Flandes alcanzó las medallas de oro en 25 libres y espalda. Por su parte, Candela Gómez fue plata en 25 libres y bronce en 25 espalda.
Entre los varones, Jhoel Ulloa cosechó dos medallas de oro en 25mts pecho y mariposa, Tobías Toro hizo oro en 25 espalda y plata en 25 libres, mientras que Francisco Antipán fue plata en 25 metros libres.
En horas de la tarde, se realizó la primera jornada de atletismo adaptado, en la cual Chubut logró 9 medallas. Solange Quijada, Ignacio Vilca y Roco López lograron la medalla de oro en la prueba de 200 metros, en sus respectivas categorías. Además, Abraham Ruiz Quiroga cosechó dos medallas plateadas en lanzamiento de la bala y 100 metros, Agustín Pérez hizo plata en 200 metros, Yanina Mena también plata en 200 metros, Arturo Jaramillo bronce en bala y Antonela Monteros, bronce en 200 metros.
Por último, la actividad de gimnasia artística recién estará iniciando su competencia individual el sábado en horas de la mañana.