Ariel Molina se fue del Frente Renovador. Desde Esquel le agradeció a Sergio Massa -líder del espacio- que en 2022 confió en él para el armado del partido en Chubut, junto a otros compañeros. “Pero -indicó-, hemos llegado a un punto en el que no concordamos y soy un convencido que en política no vale todo”.
El intendente de Corcovado disparó que un acuerdo político para ganar una elección no sirve para nada, porque “a veces se arman alianzas con quienes piensan distinto, y eso es engañar al votante”.
Aseguró que no entró en política para hacer más de lo mismo, sino que quiere algo distinto, y “siempre dije que me gustaría que a los candidatos de Chubut los pongan los chubutenses, no que sea todo digitado desde Buenos Aires”.
Molina lamentó que no escucharon su palabra, y enfatizó que “no voy a engañar a los chubutenses que fui a buscar para que se afilien al Frente Renovador, ni voy a traicionar a los convencionales que me dieron la firma para que arme las alianzas con cualquiera menos con el PJ”.
Respecto a si volvería al PRO, espacio con el que llegó a la Intendencia de Corcovado en 2015, afirmó que “voy a seguir siendo intendente de Corcovado, y seré ´tapadista´, tampoco me sumaré a Despierta Chubut, más allá de mi excelente relación con el gobernador Nacho Torres”.
Explicó que siempre trabajará con el oficialismo, porque debe hacerlo con un gobernador electo por el pueblo, para que le vaya bien a la Provincia y al municipio, y “lo voy a hacer siempre, sea del palo que sea un gobernador”.
Ariel Molina se fue del Frente Renovador. Desde Esquel le agradeció a Sergio Massa -líder del espacio- que en 2022 confió en él para el armado del partido en Chubut, junto a otros compañeros. “Pero -indicó-, hemos llegado a un punto en el que no concordamos y soy un convencido que en política no vale todo”.
El intendente de Corcovado disparó que un acuerdo político para ganar una elección no sirve para nada, porque “a veces se arman alianzas con quienes piensan distinto, y eso es engañar al votante”.
Aseguró que no entró en política para hacer más de lo mismo, sino que quiere algo distinto, y “siempre dije que me gustaría que a los candidatos de Chubut los pongan los chubutenses, no que sea todo digitado desde Buenos Aires”.
Molina lamentó que no escucharon su palabra, y enfatizó que “no voy a engañar a los chubutenses que fui a buscar para que se afilien al Frente Renovador, ni voy a traicionar a los convencionales que me dieron la firma para que arme las alianzas con cualquiera menos con el PJ”.
Respecto a si volvería al PRO, espacio con el que llegó a la Intendencia de Corcovado en 2015, afirmó que “voy a seguir siendo intendente de Corcovado, y seré ´tapadista´, tampoco me sumaré a Despierta Chubut, más allá de mi excelente relación con el gobernador Nacho Torres”.
Explicó que siempre trabajará con el oficialismo, porque debe hacerlo con un gobernador electo por el pueblo, para que le vaya bien a la Provincia y al municipio, y “lo voy a hacer siempre, sea del palo que sea un gobernador”.