En el último fin de semana el personal de la Coordinación de Tránsito y Transporte secuestró dos vehículos que estaban realizando el transporte de pasajeros en forma ilegal. Las unidades fueron retiradas de circulación y a los conductores se les labró la correspondiente acta de infracción que se giró al Tribunal Municipal de Faltas para que se aplique la sanción correspondiente.
La primera de las actas se realizó en el marco de un control de alcoholemia que se montó en la madrugada del domingo, sobre las 3:30, en la intersección de las calles de la mañana en Mitre e Yrigoyen.
En ese contexto, se detuvo a un vehículo a cuyo conductor se le realizó el test de alcoholemia que dio negativo pero ante las preguntas de los inspectores se pudo establecer que esta trasladando a personas y que no estaba habilitado para tal fin.
“Empezamos a hablar con los ocupantes y los pasajeros comunicaron que estaban siendo transportados. Allí pedimos la habilitación y como no la tenía se procedió al secuestro del automóvil” dijo Valeria Arrazate, directora de Transporte del municipio madrynense.
La funcionaria destacó que durante la actuación no hubo inconveniente con la persona que fueron infraccionadas, además de señalar que “siempre tuvo voluntad de exhibir toda la documentación, de hacer la alcoholemia. La verdad es que no tenía conocimiento al respecto”. En este caso se pudo establecer que la pasajera había requerido el viaje por la aplicación Uber.
En el segundo de los autos secuestrados fue detectado en el control que se monta sobre la ruta nacional A-010 y que apunta a controlar a los vehículos que salen desde el aeropuerto El Tehuelche.
Arrazate explicó que mucha gente se apersona a la dirección y hace denuncias de transporte no habilitado. Eso nos perite tener un registro de ciertos vehículos que probablemente pueden hacer transporte de personas. Así que en los controles aprovechamos y si vemos ese vehículo en particular se procede a ver si va con pasajeros o no”.
La Directora de Transporte destacó el trabajo conjunto que se realiza con Policía porque “son los que pueden identificar a las personas que van en el vehículo y ahí empiezan que es mi sobrino, que es una amiga y cuando no coincide el discurso se procede”.
En ambos casos los vehículos fueron detectados de manera en los controles que se habían montado de manera preventiva y en el marco de un trabajo que se extiende por diferentes puntos de la ciudad del Golfo.
La funcionaria municipal explicó que en los diferentes secuestros que se han dado “no hemos tenido reiterancia” además de aclarar que no siempre se detecta vehículos que están utilizando la aplicación sino que “algunos hacen ofrecimiento a través de las redes, otros tienen grupos están dentro de grupos de WhatsApp y otros tienen contactos directos con algún unas personas específicamente que usan este servicio”.
En el último fin de semana el personal de la Coordinación de Tránsito y Transporte secuestró dos vehículos que estaban realizando el transporte de pasajeros en forma ilegal. Las unidades fueron retiradas de circulación y a los conductores se les labró la correspondiente acta de infracción que se giró al Tribunal Municipal de Faltas para que se aplique la sanción correspondiente.
La primera de las actas se realizó en el marco de un control de alcoholemia que se montó en la madrugada del domingo, sobre las 3:30, en la intersección de las calles de la mañana en Mitre e Yrigoyen.
En ese contexto, se detuvo a un vehículo a cuyo conductor se le realizó el test de alcoholemia que dio negativo pero ante las preguntas de los inspectores se pudo establecer que esta trasladando a personas y que no estaba habilitado para tal fin.
“Empezamos a hablar con los ocupantes y los pasajeros comunicaron que estaban siendo transportados. Allí pedimos la habilitación y como no la tenía se procedió al secuestro del automóvil” dijo Valeria Arrazate, directora de Transporte del municipio madrynense.
La funcionaria destacó que durante la actuación no hubo inconveniente con la persona que fueron infraccionadas, además de señalar que “siempre tuvo voluntad de exhibir toda la documentación, de hacer la alcoholemia. La verdad es que no tenía conocimiento al respecto”. En este caso se pudo establecer que la pasajera había requerido el viaje por la aplicación Uber.
En el segundo de los autos secuestrados fue detectado en el control que se monta sobre la ruta nacional A-010 y que apunta a controlar a los vehículos que salen desde el aeropuerto El Tehuelche.
Arrazate explicó que mucha gente se apersona a la dirección y hace denuncias de transporte no habilitado. Eso nos perite tener un registro de ciertos vehículos que probablemente pueden hacer transporte de personas. Así que en los controles aprovechamos y si vemos ese vehículo en particular se procede a ver si va con pasajeros o no”.
La Directora de Transporte destacó el trabajo conjunto que se realiza con Policía porque “son los que pueden identificar a las personas que van en el vehículo y ahí empiezan que es mi sobrino, que es una amiga y cuando no coincide el discurso se procede”.
En ambos casos los vehículos fueron detectados de manera en los controles que se habían montado de manera preventiva y en el marco de un trabajo que se extiende por diferentes puntos de la ciudad del Golfo.
La funcionaria municipal explicó que en los diferentes secuestros que se han dado “no hemos tenido reiterancia” además de aclarar que no siempre se detecta vehículos que están utilizando la aplicación sino que “algunos hacen ofrecimiento a través de las redes, otros tienen grupos están dentro de grupos de WhatsApp y otros tienen contactos directos con algún unas personas específicamente que usan este servicio”.